Mendikat


Ralla (498 m)
![]() 18/01/2010
![]() 03/02/2018
|
|
![]() |
Las cumbres del Rallón ( 493 m ) y la Ralla ( 498 m ) constituyen uno de los paisajes más característicos de la Bardena Blanca, separadas por el barranco de la Ralla, prototipo de paisaje erosionado de esta reserva natural. Ambas cumbres están constituidas por largas tablas cimeras, que les hacen perder algo del atractivo que poseen desde los barrancos, pero sin duda merece la pena completar la ascensión de las dos cimas, ya que además los mapas actuales parecen dar como más elevada a la Ralla ( 498 m ) pero el panorama es más amplio en el Rallón ( 493 m ).
Desde el Rincón de las Rallas (T2)
Aparcamos en la curva de la pista ( 345 m ) y en lugar de tomar la cañada de los roncaleses, con señal de prohibición para el paso de vehículos, nos adentramos en el campo de la derecha (E), acercándonos a los muros de la Ralla, para descubrir, en un nuevo giro a la derecha (S), un insospechado paso que nos permite ascender fácilmente a la plana de la Ralla ( 391 m ). Girando a la izquierda caminamos por los linderos de los campos, cerca del corte del cordal, para disfrutar del interesante paisaje erosionado. Tras 2,5 km alcanzamos el final de los campos, viendo el punto más elevado al fondo a la izquierda.
Tras ascender por senda a una antecima, con matorral, apreciamos el pináculo cimero, un curioso cabezo erosionado al que se accede por un aéreo sendero de menos de 2m, aunque con pequeñas repisas a los lados, que no recomiendo transitar si se encuentra embarrado, ya que la caída puede ser fatal, pero que por lo demás es bastante sencillo.
La vista a vuelo de pájaro desde esta coqueta cima es sorprendente, aunque algo menos amplia que la de su vecino masculino. Retrocediendo ahora por la arista, hasta el acceso a la antecima, tenemos a la izquierda (NE) trazas de paso en la ladera que, entre las carrascas, permiten descender a los campos por lo que podemos alcanzar el collado ( 392 m ) con los Angarillones ( 491 m ), donde tomamos, a la izquierda (W), un sendero que nos lleva a la cañada real de los roncaleses. Por la cañada volvemos (S) al barranco de la Ralla, por el que podemos ascender al Rallón ( 493 m ), antes de retornar por ella al punto de partida.
Accesos: Rincón de la Ralla ( 1h 10m ).
Imágenes
-
06/01/2010Angarillones y la Ralla desde Rallón
-
06/01/2010Antecima recortada
-
06/01/2010Bajando al collado con Angarillones
-
06/01/2010Buitres sobre el cordal
-
06/01/2010Cima con vista a Piskerra
-
06/01/2010Cima con vista a Rallón
-
06/01/2010La cumbre desde el S.E
-
06/01/2010Los cortados bajo la cima
-
06/01/2010Paredes erosionadas en el cordal
-
06/01/2010Pasando a la cima
-
06/01/2010Pasando bajo la cumbre
-
06/01/2010Paso aéreo a la cima
-
06/01/2010Plana de la Ralla
-
06/01/2010Punta de la Ralla
-
06/01/2010Rallón y Ralla desde el acceso a la plana
-
06/01/2010Rincón de las Rallas
-
06/01/2010Vista desde la subida a Rallón
-
06/01/2010Vista Este de la cumbre
-
06/01/2010Vista N.W. desde la cañada Real
-
06/01/2010Vista W. desde el collado con Rallón
Tracks
Rincón de las Rallas-Ralla-cañada-Rallón-Rincón R. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,69 Kb. |
Parece que la prominencia se ha calculado respecto a Nasa Alta, pero el cordal que une la Ralla con Puy Águila (500 m) y Tres Mugas (511 m) arroja datos más modestos. Su punto más bajo, próximo al corral de Lamarca y el Cabezo de la Cabaña Blanca, está a 406 m según SITNA. La prominencia se quedaría en 92 m.
Corregido, con Tres Mugas (511 m) no ofrece dudas que la cota que indicas es la que fija la prominencia. A Puy del Águila hay mapas que le asignan menos cota que a La Ralla.