Mendikat


Mokorro (505 m)
![]() 05/03/2010
![]() 05/03/2010
|
|
![]() |
Monte situado en tierras de Bertizarana y que junto a Irakorri forma parte del cordal que desde la divisoria de los montes de Belate, se desmarca hacia el N. cayendo a morir junto a las orillas del río Bidasoa. Amplia y herbosa cima, salpicada de algún arbusto y rodeada de suaves laderas exceptuando su vertiente N., la cual cae bruscamente sobre el pueblo de Legasa (130 m). En esta ladera, justo encima del pueblo, quedan vestigios de antiguas explotaciones mineras.
Desde Legasa
Partiendo desde el frontón hacia las afueras del pueblo, llegamos a una encrucijada de caminos. Estamos sobre el antiguo trazado del “tren txikito”, el cual enlazaba las localidades de Irún y Elizondo. Se dejan de lado los caminos a Santesteban/Doneztebe (114 m), Gaztelu (235 m), Lokari (ermita de Santa Leocadia) y Bertiz. Tomando el camino cementado que sale de frente con fuerte pendiente, se pasa junto a unas leñeras y poco después se deja a la derecha la entrada a una finca particular. El camino poco a poco va perdiendo pendiente, sigue trazando suaves curvas hasta ganar el collado Iriso (474 m), otra encrucijada de caminos, y desde el que no queda más que tomar dirección NE Por detrás de la renovada borda que tenemos a la vista, y que está rodeada de una joven plantación, se alcanza la alargada y redondeada cima de Mokorro (505 m).
Desde Narbarte
Saliendo desde la plaza del pueblo en dirección Oronotz-Mugaire (150 m), nada más atravesar el puente que salva el río Bidasoa, tomamos un desvío a la derecha que tras pasar junto a unos caseríos, nos lleva dirección a Legasa (130 m). Al llegar al paso que atraviesa bajo la N-121 y, tras cruzarlo, se toma el camino que sale a la izquierda y, por fortísima pendiente, tras pasar junto al nuevo depósito de agua que abastece a Legasa (130 m) y Narbarte (138 m), se alcanzan los prados que rodean al caserío Enaburua (276 m). Siguiendo el ancho camino llegamos a una fuerte curva a la izquierda, donde de frente sale un discreto sendero marcado con un hito y que poco a poco se va haciendo más nítido. Este sendero bordea Irakorri (498 m) por su ladera W. llegando al collado de Mokorro (428 m), el cual separa las cimas de Irakorri (498 m) y Mokorro (505 m) y reconocible por encontrar en él varias bordas.
Desde este punto, se puede alcanzar la cima tomando el camino que partiendo desde las bordas, faldeando la ladera S. de Mokorro, lleva al collado Iriso (474 m) y subir desde este, a la cima. Otra opción más directa es tomar, desde las proximidades de las bordas, la despejada ladera E., que tenemos a la derecha y subir directamente a la cima (505 m).
Accesos: Legasa (1h); Narbarte (1h 15 min).
Desde Legasa
Partiendo desde el frontón hacia las afueras del pueblo, llegamos a una encrucijada de caminos. Estamos sobre el antiguo trazado del “tren txikito”, el cual enlazaba las localidades de Irún y Elizondo. Se dejan de lado los caminos a Santesteban/Doneztebe (114 m), Gaztelu (235 m), Lokari (ermita de Santa Leocadia) y Bertiz. Tomando el camino cementado que sale de frente con fuerte pendiente, se pasa junto a unas leñeras y poco después se deja a la derecha la entrada a una finca particular. El camino poco a poco va perdiendo pendiente, sigue trazando suaves curvas hasta ganar el collado Iriso (474 m), otra encrucijada de caminos, y desde el que no queda más que tomar dirección NE Por detrás de la renovada borda que tenemos a la vista, y que está rodeada de una joven plantación, se alcanza la alargada y redondeada cima de Mokorro (505 m).
Desde Narbarte
Saliendo desde la plaza del pueblo en dirección Oronotz-Mugaire (150 m), nada más atravesar el puente que salva el río Bidasoa, tomamos un desvío a la derecha que tras pasar junto a unos caseríos, nos lleva dirección a Legasa (130 m). Al llegar al paso que atraviesa bajo la N-121 y, tras cruzarlo, se toma el camino que sale a la izquierda y, por fortísima pendiente, tras pasar junto al nuevo depósito de agua que abastece a Legasa (130 m) y Narbarte (138 m), se alcanzan los prados que rodean al caserío Enaburua (276 m). Siguiendo el ancho camino llegamos a una fuerte curva a la izquierda, donde de frente sale un discreto sendero marcado con un hito y que poco a poco se va haciendo más nítido. Este sendero bordea Irakorri (498 m) por su ladera W. llegando al collado de Mokorro (428 m), el cual separa las cimas de Irakorri (498 m) y Mokorro (505 m) y reconocible por encontrar en él varias bordas.
Desde este punto, se puede alcanzar la cima tomando el camino que partiendo desde las bordas, faldeando la ladera S. de Mokorro, lleva al collado Iriso (474 m) y subir desde este, a la cima. Otra opción más directa es tomar, desde las proximidades de las bordas, la despejada ladera E., que tenemos a la derecha y subir directamente a la cima (505 m).
Accesos: Legasa (1h); Narbarte (1h 15 min).
Imágenes
-
06/02/2010Amplia cima con Mendaur al fondo
-
06/02/2010Arbusto en la cima con Aizkolegi y Legate al fondo
-
06/02/2010Borda en el camino de Legasa
-
06/02/2010Borda en la subida a Mokorro
-
06/02/2010Calera en Legasa
-
06/02/2010Collado Iriso
-
06/02/2010Cima con Oteixon y Mallurketa al fondo
-
06/02/2010Cima de Mokorro con Irakorri entre Legate y Autza
-
06/02/2010Mokorro sobre el collado de Iriso
-
06/02/2010Mokorro sobre el collado de Mokorro
-
06/02/2010Narbarte visto desde Mokorro
-
06/02/2010Señalización en Legasa
-
09/12/2014Cima con vista de Mendaur.
-
18/07/2015Bordaundi.
-
18/07/2015Martiñeko Borda.
-
18/07/2015Oronoz-Mugairi, desde Zeberiko Bidea.
-
18/07/2015Zeberiko Bidea.
Tracks
Desde Oronoz-Mugairi, primero Irakorri, Mokorro y regreso por la regata Zeberio.- | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
28,09 Kb. |
Narbarte-Irakorri-Mokorro-Narbarte | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,94 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 18 de julio de 2015Desde Oronoz-Mugairi. Primero Irakorri y luego Mokorro. Para bajar buscamos la regata Zeberio, su sombra y su frescor. Desguaze Mendi Taldea. Patxi Lakarri