Mendikat


Epelmendi (718 m)
![]() 13/04/2010
![]() 13/04/2010
|
|
![]() |
Discreta y desconocida cima, desprendida ligeramente hacia el S. del cordal compuesto por las cimas de Ihintzpide (800 m), Otsomeaka (811 m), Agotarri (789 m) y Gartzabal (851 m) y que sirve de unión entre los macizos de Gorramendi (1071 m) e Iparla (1041 m). Privilegiado mirador de prácticamente todo el “cuartel” de Baztangoiza y que, a su vez, nos permite admirar a vista de pájaro, el sinuoso trazado de la carretera que zigzagueante alcanza el puerto de Izpegi (672 m), que separa o une, las tierras de Baztán de las tierras galas de Baigorri.
Desde Erratzu
A la entrada del pueblo (302 m), en dirección N., parte una calle que nos lleva a la parte alta de la localidad donde encontraremos una casa de color ocre. A su derecha y separándola de la casa colindante, parte un camino, en principio cementado, que poco más adelante pasa a ser un estrecho sendero para después convertirse en una bonita calzada. Estamos sobre el antiguo camino a Urritzate, en la mayor parte de su trazado hasta el collado Meaka (714 m), como calzada y que ha sido utilizado hasta hace no muchos años por los moradores de este recóndito paraje (Urritzate), como principal vía de comunicación. Hoy en día lo seguiría siendo de no ser porque este bucólico rincón baztanés, está prácticamente deshabitado. La calzada nos hace ganar altura rápidamente y nos hace alcanzar Oiagako Borda, uno de los muchos caseríos que conforman el barrio de Azkarate, perteneciente a Errazu. Pasado este caserío, la calzada continua de frente, salvando en varias ocasiones la moderna pista que contrasta con esta antiquísima y aun hoy, bien conservada vía. Conforme nos acercamos a Aizpitzeko lepoa (684 m), la calzada va perdiendo forma y se va cerrando poco a poco por el matorral. Pero siempre está la opción de la ancha pista que nos hará alcanzar el mencionado collado. Llegados a este punto, la cima está ligeramente al SE., sobre el prado que prácticamente llega hasta ella. Desde el collado tenemos la opción de atravesar el prado, teniendo que saltar la alambrada para llegar a la cima, o bien, sin entrar en el, por la izda. tomar un no muy limpio sendero que la rodea por su ladera N. y donde veamos conveniente, abandonarlo para, sin complicaciones, alcanzar la despejada cima.
Accesos: Erratzu (1h).
Desde Erratzu
A la entrada del pueblo (302 m), en dirección N., parte una calle que nos lleva a la parte alta de la localidad donde encontraremos una casa de color ocre. A su derecha y separándola de la casa colindante, parte un camino, en principio cementado, que poco más adelante pasa a ser un estrecho sendero para después convertirse en una bonita calzada. Estamos sobre el antiguo camino a Urritzate, en la mayor parte de su trazado hasta el collado Meaka (714 m), como calzada y que ha sido utilizado hasta hace no muchos años por los moradores de este recóndito paraje (Urritzate), como principal vía de comunicación. Hoy en día lo seguiría siendo de no ser porque este bucólico rincón baztanés, está prácticamente deshabitado. La calzada nos hace ganar altura rápidamente y nos hace alcanzar Oiagako Borda, uno de los muchos caseríos que conforman el barrio de Azkarate, perteneciente a Errazu. Pasado este caserío, la calzada continua de frente, salvando en varias ocasiones la moderna pista que contrasta con esta antiquísima y aun hoy, bien conservada vía. Conforme nos acercamos a Aizpitzeko lepoa (684 m), la calzada va perdiendo forma y se va cerrando poco a poco por el matorral. Pero siempre está la opción de la ancha pista que nos hará alcanzar el mencionado collado. Llegados a este punto, la cima está ligeramente al SE., sobre el prado que prácticamente llega hasta ella. Desde el collado tenemos la opción de atravesar el prado, teniendo que saltar la alambrada para llegar a la cima, o bien, sin entrar en el, por la izda. tomar un no muy limpio sendero que la rodea por su ladera N. y donde veamos conveniente, abandonarlo para, sin complicaciones, alcanzar la despejada cima.
Accesos: Erratzu (1h).
Imágenes
-
22/03/2010Aizpitza desde la cima
-
22/03/2010Aun hoy los pastores utilizan la calzada
-
22/03/2010Borda en Aizpitzako Lepoa
-
22/03/2010Bordas en Aizpitzeko Lepoa
-
22/03/2010Calzada al salir de Errazu
-
22/03/2010Camino en su inicio en Errazu
-
22/03/2010Casa de Errazu
-
22/03/2010Epelmendi con Auza al fondo
-
22/03/2010Epelmendi desde Aizpitzeko Lepoa
-
22/03/2010Epelmendi desde el camino hacia Aizpitza
-
22/03/2010Epelmendi
-
22/03/2010Errazu y Gorostapolo desde Epelmendi
-
22/03/2010Errazu
-
22/03/2010Estrecho tramo de calzada
-
22/03/2010Hito cimero con Auza al fondo
-
22/03/2010Lauordena e Izpegi desde la cima
-
22/03/2010Marcada calzada
-
22/03/2010Prados en el barrio de Azkarate
-
22/03/2010Suelo enlosado
-
22/03/2010Tramo ancho de calzada
-
09/10/2010Aizpitzeko lepoa
-
09/10/2010Casa de color ocre
-
09/10/2010Epelmendi
-
09/10/2010Epelmendi
-
09/10/2010Errekaldeko Borda
-
09/10/2010Iglesia de Erratzu
-
09/10/2010Urritzateko bide
-
02/10/2016Vista desde el mirador del Km 9 de la carretera de Gorramendi
-
02/10/2016Helechal en la cima en otoño
-
02/10/2016Campo oriental con Okinaren borda
-
02/10/2016Campo occidental y Aitzpitza desde la cima
-
02/10/2016Guardianas del campo occidental
Tracks
Km 9 carr Gmendi-Epelmendi-Km 9 carr Gmendi (2-10-16) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,98 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 9 de octubre de 2010Para llegar a la cima, recomiendo atravesar el campo. Vistas preciosas. Desguaze Mendi Taldea Patxi.