Mendikat


Monte, Alto del (707 m)
![]() 16/04/2010
![]() 16/04/2010
|
|
![]() |
Desde Aras
El nombre de este municipio parece derivar de la existencia de tres altares (aras) en su término. El escudo del pueblo parece refrendar esta teoría ya que en el mismo figuran tres iglesias, si bien algunos historiadores plantean la hipótesis de que dado que Aras se ubicaba en una zona fronteriza de Navarra, los “altares” a los que hace referencia el topónimo podrían ser en realidad mojones o piedras de límites territoriales.
Al W. de la población se alza la discreta elevación del Alto del Monte (707 m) que separa los cursos del Arroyo de Cortinés (W) y el Barranco del Regajo (E)
Para ascender el Alto del Monte, se parte al NW de Aras junto a una balsa y una zona de recreo con columpios (654 m) y se sigue el Camino de Caralabraza (NW) que va hacia el vertedero municipal. Pronto se deja a la izquierda (W) un desvío que desciende hacia el barranco del Regajo y que podremos utilizar para la vuelta si realizamos un recorrido circular, aunque de momento lo ignoramos. Justo antes del vertedero (685 m) (0,15), se toma un camino a la izquierda (S) que se eleva suavemente hasta el Alto del Monte (707 m) (0,25)
Para el retorno se puede continuar un poco más hacia el S. y tomar después un desvío a la izquierda que desciende hacia el Barranco del Regajo (625 m), remontando posteriormente hasta Aras entre campos de cultivo.
Accesos: Aras (25 min) (50 m la vuelta completa).
El nombre de este municipio parece derivar de la existencia de tres altares (aras) en su término. El escudo del pueblo parece refrendar esta teoría ya que en el mismo figuran tres iglesias, si bien algunos historiadores plantean la hipótesis de que dado que Aras se ubicaba en una zona fronteriza de Navarra, los “altares” a los que hace referencia el topónimo podrían ser en realidad mojones o piedras de límites territoriales.
Al W. de la población se alza la discreta elevación del Alto del Monte (707 m) que separa los cursos del Arroyo de Cortinés (W) y el Barranco del Regajo (E)
Para ascender el Alto del Monte, se parte al NW de Aras junto a una balsa y una zona de recreo con columpios (654 m) y se sigue el Camino de Caralabraza (NW) que va hacia el vertedero municipal. Pronto se deja a la izquierda (W) un desvío que desciende hacia el barranco del Regajo y que podremos utilizar para la vuelta si realizamos un recorrido circular, aunque de momento lo ignoramos. Justo antes del vertedero (685 m) (0,15), se toma un camino a la izquierda (S) que se eleva suavemente hasta el Alto del Monte (707 m) (0,25)
Para el retorno se puede continuar un poco más hacia el S. y tomar después un desvío a la izquierda que desciende hacia el Barranco del Regajo (625 m), remontando posteriormente hasta Aras entre campos de cultivo.
Accesos: Aras (25 min) (50 m la vuelta completa).
Imágenes
-
23/03/2010El Alto desde el camino del Barranco del Regajo
-
23/03/2010Alto del Monte desde la balsa de Aras
-
23/03/2010Aras con la Sierra de Kodes al fondo
-
23/03/2010Aras desde la cima
-
23/03/2010Cairn en la cima
-
23/03/2010Equilibrado arco en San Juan del Ramo
-
23/03/2010Iglesia Santa María en Aras
-
23/03/2010Piedra labrada en Aras
-
23/03/2010Rio de la Fuente (Aras)
-
19/02/2012Cumbre.
-
19/02/2012Pista que llega a la cima.
-
24/11/2018Flanco Occidental del relieve, al fondo de la imagen
-
25/11/2018Cima
-
25/11/2018Vista desde el cordal del Alto de la Pila, con la pista de acceso al collado a la derecha
Tracks
Balsa de Aras-Alto del Monte-Alto de la Sierra-Cogote del Cucurillo-Alto de la Pila-Aras | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
23,68 Kb. |
Aras-Alto del Cielo-Valdenero-Aras-Alto del Monte-Aras (19-2-12) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,06 Kb. |