|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
23/02/2020
|
199
|
Cumbre de la zona de Markina-Xemein (85 m), que formaría parte del macizo de Arno, pues es la máxima altura de un conjunto de cumbres que se desprenden en dirección Oeste desde las inmediaciones del puerto de Urkarregi o San Miguel (368 m). Todas estas cimas aparecen cubiertas por las plantaciones de pinos por lo que no cuentan con panorámica alguna. El monte Akarregi (438 m) es la cumbre más elevada y oriental de todo este sector.
Realmente el sector más occidental de estas montañas es más complicado pues en él existen varias cotas, no muy diferenciadas entre sí, eso sí. Al Norte de este cordal quedaría el valle de Larruskain (150 m), que separa el cordal que estemos citando de otro del macizo de Arno con cumbres como Jaungoikomendi (528 m).
Desde Markina-Xemein (T2)
La ascensión clásica de inicia en Markina-Xemein (85 m) y se desarrolla por pistas que permiten el tránsito por las extensas plantaciones de pinos que cubren la montaña.
Desde Markina, cruzando el río Urko, justo antes de unirse al Artibai, por un puente y alcanzar el barrio de Arretxinaga. En ese lugar se encuentra la insólita ermita de planta hexagonal de San Miguel de Arretxinaga. Dentro de ella existe un altar de piedra cobijada por tres grandes peñascos cuya altura es, con creces, muy superior a la de una persona. Las rocas debieron, por necesidad, estar allí antes de edificarse el templo. Algunos apuntan a que son los restos de un meteorito caído del cielo, pero lo cierto es que no son diferentes a las del entorno.
Frente a la ermita tenemos los indicadores y las marcas amarillas y blancas del PR que se dirigen a la cima de Akarregi (433 m). Este nos guía (N) a la casa-torre de Barroeta y luego (E) por el vallecito lateral que finaliza en las plantaciones de coníferas de la vertiente W. de Akarregi. Al NE se remonta la ladera de Arkillogana (261 m), para cruzar al collado occidental (237 m) que nos separa de la cima. Hacia la izquierda (NE) se alcanza el extremo N. de Akarregi para ganar por la loma (S) la cumbre.
Accesos : Markina (1h).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
20/03/2006
Vista desde Ariztieder
-
Fernando Zabaleta
20/03/2006
Buzón
-
Fernando Zabaleta
20/03/2006
Cumbre
-
Javi Urrutia
11/04/2006
Vista desde Kalamua
-
Dani Ramos
04/11/2006
Cima
-
erik
18/08/2008
Cumbre
-
erik
18/08/2008
Buzón
-
nandoyanguren
29/01/2012
Buzón
-
Javi Urrutia
11/12/2013
San Miguel de Arretxinaga
-
Javi Urrutia
11/12/2013
Indicador en Arretxinaga.
-
Javi Urrutia
11/12/2013
Altar de la ermita de San Miguel de Arretxinaga
-
Rafael Bartolomé
23/02/2014
Cruce del PR BI-22 con la circular de Markina.
-
Rafael Bartolomé
23/02/2014
Cruz en el acceso a la cima.
-
Rafael Bartolomé
23/02/2014
Iglesia de Sta. María de Markina donde se inicia la ruta.
-
Rafael Bartolomé
23/02/2014
Pista de Markina.
-
Rafael Bartolomé
23/02/2014
Pista de saca de madera hacia el collado.
-
Rafael Bartolomé
23/02/2014
Salida en Markina-Xemein.
-
Rafael Bartolomé
23/02/2014
Señal a la cima.
-
Nando Oyanguren
02/08/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
02/08/2016
Cima (2)
-
Nando Oyanguren
02/08/2016
Cruz Partida en el acceso a la cima
-
Jon Alkiza Basañez
20/06/2020
cima del Akarregui el buzon se encuentra cincuenta metros del montañero que aparece en la foto.
-
Jon Alkiza Basañez
20/06/2020
Vista de la cima bajando ya hacia Markina.
-
Jon Alkiza Basañez
20/06/2020
El buzón de Akarregui es nuevo.
-
Jon Alkiza Basañez
20/06/2020
El buzón nuevo de Akarregui, según un lugañero que encontramos en la cima, debido al deterioro de la anterior por los rayos.
-
Jon Alkiza Basañez
20/06/2020
ermita de San Miguel de Arretxinaga
Tracks
Señalar que la indicación de madera (PR) que, en una de las fotos, señaliza 6 minutos a la cima, ha desaparecido. Tambíen hay que decir que, en los postes indicadores que encontraremos, no figura el nombre de Akarregi en ninguno de ellos, siendo el Pto.de Urkarregi la dirección correcta a seguir.
Así mismo, indicar que tras dejar atrás la casa-torre de Barroeta, las señales del PR-BI 22.1 nos acercan a la montaña por un bonito camino, lo que no es poco, en un monte tan castigado por embarradas pistas y por el asfalto. El citado camino sale a una pista que hay que tomar a la izquierda (a la derecha, a unos metros, se da vista a Markina, a donde baja un PR, según indica una señal, por un terreno más degradado).
Bordeando Irazabal, salimos al asfalto de una carretera de acceso a un caserío. Bien remontando por el asfalto (unos 10´) o bien, siguiendo una pista horizontal por debajo de la carretera (después habrá que ganar altura por una senda para salir al asfalto), llegaremos a la pista que da acceso a la cumbre, donde ha desaparecido el citado cartel de 6´. Pasaremos junto a una cruz partida por la mitad, antes de alcanzar el buzón.