Mendikat


Peña Blanca Alta (2512 m)
![]() 08/07/2010
![]() 01/07/2020
|
|
![]() |
Se trata, en realidad, de una antecima de la Corona del Mallo (2535 m) por lo que comparten accesos comunes. Comentamos, no obstante, la ruta de la Canal del Burro que se aparta de la conocida canal de Cachivirizas por la que discurre la vía normal de la Peña Telera (2762 m).
Desde Piedrafita
En Piedrafita de Jaca (1165 m) subir hasta el aparcamiento del parque faunístico de Lacuniacha (1340 m). En lugar de tomar la pista que se dirige hacia el refugio de Telera y el ibón de Piedrafita, tomar la que se dirige en dirección S. Tras cruzar el arroyo Feneros, abandonar el carril 150 m más adelante, volver hacia el torrente y remontarlo sobre su orilla derecha para salir a la Hoya (1585 m). Continuar hacia la izquierda, cruzando la divisoria (1610 m) que nos separa del barranco del Sarronal. Dirigirse entonces hacia la izquierda donde existe un refugio y cruzar los pastos (SW) hasta alcanzar la base de la Canal del Burro. Remontar el canalón para desembocar en el llano somital de Peña Blanca (2290 m), justo a la derecha de la pequeña cumbre (2314 m).
Para llegar a la cima son posibles ahora dos opciones. La más sencilla discurre a la izquierda de la cresta de Peña Blanca Alta (2512 m) evitando su parte más escabrosa por pendientes pedregosas o pendientes nevadas. Cuando el terreno se hace más practicable, la roca toma color rojizo y se sube con ella con facilidad hasta la cumbre de Peña Blanca Alta (2512 m)(F). La segunda opción consiste en remontar la ladera directamente para ganar la arista en una estrecha horquilla (2422 m) que deja unos metros a la izquierda una cota (2435 m) en la que existe un gran y vistoso puente de roca natural. Desde la horcada se puede alcanzar trepando sin demasiadas dificultades esta cumbre. En dirección contraria la arista tampoco presenta demasiados inconvenientes para alcanzar por ella la cima de Peña Blanca Alta (2512 m)(F+).
Sólo 150 m nos separan de la cumbre de la Corona del Mallo (2535 m). Hay que descender y elevarse por una cresta hacia la cumbre central (2535 m) o bordearla por la derecha por una vira para alcanzar directamente la cumbre N de la Corona del Mallo (2534 m).
El descenso alternativo consiste en dirigirse hacia la cima S de la Corona del Mallo (2531 m) y perder altura por una canal (SW) para contornear la base del espolón occidental de la peña y alcanzar la Forca de Cachivirizas o Cuello de Cabacherizas (2361 m). En este punto nos hemos unido a la ruta habitual de Peña Telera. En verano hay que destrepar la incómoda canal de Cachivirizas, mientras que en invierno y primavera el descenso suele ser más rápido por el corredor nevado a condición de estar correctamente equipado. Se sale al ibón de Piedrafita (1610 m), desde donde se toma la senda que desemboca en la pista que nos lleva de nuevo (varios atajos posibles) al parque faunístico de Lacuniacha (1340 m).
Accesos: Piedrafita (3h 45 min).
Imágenes
-
05/06/2010Cima
-
05/06/2010Vista desde Peña Blanca
-
05/06/2010Vista desde la Corona del Mallo
-
05/06/2010Cumbre
-
05/06/2010Arista oriental
-
05/06/2010Ojal en la cota oriental ( 2.441 m )
-
05/06/2010Ganando la arista oriental
-
05/06/2010Arista oriental con la Corona del Mallo al fondo
-
24/07/2010Vistoso Campanal de Piedrafita a la derecha de la canal del Burro
-
16/07/2011Canal del Burro ( trazado hacia la izquierda ) frente a Peña Blanca Alta y Telera al fondo
-
02/09/2013Arista oriental hacia la cumbre.
-
02/09/2013Cima con vista de la Corona del Mallo.
-
02/09/2013Cumbre.
-
02/09/2013Llegando a la cima por la arista oriental.
-
02/09/2013Trepada de acceso a la arista oriental (F).