Mendikat


Atalaya (539 m)
![]() 13/07/2010
![]() 06/03/2017
|
|
![]() |
Este pequeño promontorio sólo tiene interés por haberse ubicado allí el puesto defensivo de los castillos de Estella y poseer un sendero señalizado para contemplar el panorama, que es amplio, como puede deducirse de la denominación. De la torre de vigilancia del castillo prácticamente sólo queda la base, rodeando la repisa cimera.
Desde Zalatambor (T1)
Habiendo visitado las ruinas del castillo de Zalatambor (515 m), se desciende hasta la Puerta de la Cuda, girando ahora a la derecha para visitar la puerta principal y alcanzar el cruce que indica como retornar a Santa María Jus. Evitamos el descenso y seguimos por la senda hasta un amplio collado herboso con señales. Para ir a la Atalaya (539 m) seguimos de frente la señal y por senda evidente alcanzamos la cresta cimera. Se puede ascender por la misma roca, de forma directa, o por la senda de la izquierda, para visitar así la despejada cima. No es posible la continuación directa por el resto de la cresta, debido al cortado que presenta hacia el collado (525 m) que la separa de la Peña de la Arena Blanca (545 m).
Accesos: Estella / Lizarra (30 min).
Imágenes
-
12/06/2010Vista desde Zalatambor
-
12/06/2010Cima con Montejurra al fondo
-
12/06/2010Cresta cimera
-
12/06/2010Monasterio de Santo Domingo
-
12/06/2010Vista Norte
-
12/06/2010Vista desde el collado con Zalatambor
-
12/06/2010Señal a la cima
-
12/06/2010Senda hacia la cima
-
12/06/2010Restos de la muralla en la cara N.E.
-
12/06/2010Vista Sur con Estella detrás
-
25/07/2010Cima de Atalaya con su indicador
-
25/07/2010Indicador de cima
Tracks
Sto.Sepulcro (Estella)-Lizarrara-Zalatambor-Atalaya-Arena Blanca-Ordoiz N-Ordoiz-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,76 Kb. |