Mendikat


Burdiako Kaskoa (709 m)
![]() 07/08/2010
![]() 07/08/2010
|
|
![]() |
Se trata de una de las dos pequeñas colinas situadas entre Lizartzu (793 m) y Antsestegi (804 m), único motivo por el que suelen aparecer en catálogos montañeros. Desde estas pequeñas cimas de Mailarreta (698 m) y Burdiko kaskoa (709 m) las vistas se amplían por lo que es más interesante lomear por ellas que atravesarlas por Burdiko lepoa (673 m), collado situado entre ellas.
La denominación de la cumbre tiene traducción incierta, aunque se podría pensar en un primitivo Bururdiaga, del vasco bururdi (almohada) y el sufijo locativo -aga.
Todas las rutas que coronan Antsestegi o Lizarztu permiten una sencilla prolongación a esta cumbre por lo que no nos extenderemos en detalle en las rutas de aproximación.
Desde Antsestegi (T2)
Desde el collado entre las dos cimas (775 m) de Antsestegi (804 m) se desciende siguiendo una línea de puestos de caza (NW) hasta el collado Norte (682 m) que precede a Burdiko kaskoa (709 m), que se corona fácilmente desde aquí. Para el retorno al puerto de Otsondo (588 m) o Luruko ateak (652 m), se puede evitar la cumbre de Antsestegi (804 m) siguiendo el camino de Napoleón que discurre por su cara W., y que se puede tomar en el propio Burdiko lepoa (673 m).
Desde Lizartzu (T2)
Un pequeño descenso de la cara SW permite alcanzar el collado Lizartzu (679 m) que nos separa de la cima de Mailarreta (698 m), de fácil acceso y que podemos coronar en primer lugar, antes de pasar por Burdiko lepoa (673 m) hacia nuestra cumbre. Si ascendimos desde el N., varias pistas contornean Lizartzu para evitar su ascenso en el retorno, ya sea por el W. o por el E., aunque esta ruta es menos habitual, siendo lo más frecuente haber ascendido desde el S.
Accesos: Luruko Ateak (50min); Amaiur-Maia (2h 20min).
La denominación de la cumbre tiene traducción incierta, aunque se podría pensar en un primitivo Bururdiaga, del vasco bururdi (almohada) y el sufijo locativo -aga.
Todas las rutas que coronan Antsestegi o Lizarztu permiten una sencilla prolongación a esta cumbre por lo que no nos extenderemos en detalle en las rutas de aproximación.
Desde Antsestegi (T2)
Desde el collado entre las dos cimas (775 m) de Antsestegi (804 m) se desciende siguiendo una línea de puestos de caza (NW) hasta el collado Norte (682 m) que precede a Burdiko kaskoa (709 m), que se corona fácilmente desde aquí. Para el retorno al puerto de Otsondo (588 m) o Luruko ateak (652 m), se puede evitar la cumbre de Antsestegi (804 m) siguiendo el camino de Napoleón que discurre por su cara W., y que se puede tomar en el propio Burdiko lepoa (673 m).
Desde Lizartzu (T2)
Un pequeño descenso de la cara SW permite alcanzar el collado Lizartzu (679 m) que nos separa de la cima de Mailarreta (698 m), de fácil acceso y que podemos coronar en primer lugar, antes de pasar por Burdiko lepoa (673 m) hacia nuestra cumbre. Si ascendimos desde el N., varias pistas contornean Lizartzu para evitar su ascenso en el retorno, ya sea por el W. o por el E., aunque esta ruta es menos habitual, siendo lo más frecuente haber ascendido desde el S.
Accesos: Luruko Ateak (50min); Amaiur-Maia (2h 20min).
Imágenes
-
16/07/2010Antsestegi desde a cima
-
16/07/2010Antsestegi sobre la cumbre
-
16/07/2010Cumbre con Lizartzu a su derecha
-
16/07/2010Larrun desde la cima
-
16/07/2010Linea de puestos hacia Antsestegi
-
16/07/2010Vista desde Mailarreta con Antsestegi detrás
-
28/08/2012Amplia cumbre bajo Ansestegi
-
28/08/2012Borda en Burdiako lepoa con Alkurrunz al fondo
-
28/08/2012Burdiko lepoa bajo Burdiako Kaskoa desde Mailarreta
-
28/08/2012Cima con Goizamendi,Basandegi y Alkurrunz al fondo
-
28/08/2012Cima entre Ansestegi y Mailarreta con Alkurrunz al fondo
-
28/08/2012Cima sobre Mailarreta y Lizarzu al fondo
-
28/08/2012Despejada cima con Ansestegi al fondo
-
28/08/2012Poste indicador y palomera bajo la cercana cima con Lizarzu al fondo
-
28/08/2012Vertiente norte