Mendikat


Otansur Txiki (1023 m)
![]() 11/10/2010
![]() 13/03/2018
|
|
![]() |
Otansur, Otansar u Otansoro es como se denomina al cordal que cierra al NW el valle de Ata y que es el que se contempla desde Iribas. A pesar de que la cima más elevada de Otansur es la occidental (1076 m), es la cima oriental (1023 m) la que levanta más prominencia y tiene aspecto más individualizado, por lo que fue la elegida por varios montañeros para figurar en algunos listados sobre cumbres de Navarra / Nafarroa, a pesar de que más propiamente parecen denominarla Otansur txiki los locales. Esta larga loma boscosa de Otansur aún levanta otra cima con nombre al W., Posterokoaitz (1185 m), la peña de la apuesta, y que sería la más prominente de las tres cimas.
Comoquiera que la ruta balizada del P.R.-NA 82 de Iribas a San Miguel pasa cerca de la cumbre, considero que se pueden perder unos minutos en ascenderla aunque no aporta panorama y está solo dedicada a coleccionistas de cimas.
Desde Iribas (T2)
Se sale de Iribas (610 m) por la ruta común del S.L. de Aitzarrateta o de los nacederos, y el P.R., llegando por la pista al cruce de Antxunar (650 m) con señales, en el que ya seguimos, por la derecha (S), la pintura blanca y amarilla. Evitaremos los desvíos del GR-12 internándonos en el hayedo por preciosa senda bien balizada. Tras pasar la alambrada y un refugio de cazadores pasamos bajo la cumbre de Ziñiku (1042 m), que queda a la izquierda, y proseguimos por la pista que desciende ligeramente en una curva para apreciar a la derecha el espolón rocoso que lleva a nuestra cumbre. Un par de pasos presentan caída la alambrada, para poder colocarnos en la cara posterior del espinazo rocoso, donde se camina por una herbosa senda sobre terreno pedregoso para alcanzar la cima sin ningún tipo de señalización ni panorámica.
Sendero de los nacederos del Larraun-Iribas (T1)
Un complemento interesante a cualquier ruta montañera en Iribas es la visita a los nacederos de los ríos Ertzilla y Larraun. Para eso salimos de Iribas (610 m) por el excelente balizaje, que compartimos inicialmente con el GR-12. A 800 metros, en el primer cruce se sigue la pista que va a la derecha y en el siguiente, se sigue el camino de la izquierda que baja a la borda de Arotzenea. En dirección sureste una pista conduce hasta la surgencia de la cueva de Aitzarrateta, en cuya parte baja aparece el río y la cascada.
Retrocedemos 200 m y vamos por la derecha a las campas de Aiztondo. El río Ertzilla gira más adelante a la izquierda hasta su sumidero donde desaparece. Atravesamos el cauce seco. Tras una corta pendiente, se llega a una pista que lleva hasta la sima de Lezegalde, lugar donde se sumergen las aguas rebosadas del Ertzilla en días de especial crecida. Nuevamente seguimos el cauce seco que baja por el valle de Uhantxoko hasta Basakaitz, cueva donde nace el río Larraun. Solo queda remontar la pendiente para volver a Iribas.
Para continuar la ruta si no queremos todavía hacer el retorno del sendero local, porque queremos cobrar alguna cima, podemos usar el GR-12 hacia otras cumbres como por ejemplo este Otansur txiki (1023 m) y el cercano Ziñiku (1048 m). Basta en el retorno tomar el cruce a la derecha accediendo a los nacederos, para volver al origen.
Accesos: Iribas (1h 40min).
Imágenes
-
18/09/2010Vista de la cumbre desde Iribas
-
30/09/2010Las dos cimas de Otansur con Artxueta detrás
-
30/09/2010Artxueta y Otansur txikia desde Ziñiku
-
30/09/2010Cruce de Antxunar
-
30/09/2010Siguiendo el P.R. por el hayedo
-
30/09/2010Trazas de paso en la loma de subida
-
30/09/2010Paso al espinazo rocoso
-
30/09/2010El final del espinazo rocoso en la cima
-
30/09/2010Cima
-
02/06/2011Aiztondo.-
-
02/06/2011Nacedero de Aitzarreta.-
-
02/06/2011Salida de Iribas.-
-
13/03/2018Sendero de los nacederos de Iribas
-
06/05/2018Camino carretil hacia San Miguel
-
06/05/2018Dejamos esta sima a la izda. en las inmediaciones de la pista para seguir hacia la cumbre
-
06/05/2018Cruce de caminos, seguimos las indicaciones del PR
-
06/05/2018Abrevadero a la salida de Iribas hacia San Miguel.
-
06/05/2018Dolmen de Txuritxoberri junto al camino
-
06/05/2018Arco de medio punto apuntado en la Iglesia de Iribas, siglo XIII
-
06/05/2018Indicador al nacedero desde el sendero hacia San Miguel. NO por la pista de Iribas.
-
06/05/2018Iglesia de San Juan Bautista de Iribas, detalle de la base de la portada
-
06/05/2018Iribas. Iglesia del siglo XIII bajo la advocación de San Juan Bautistra
-
06/05/2018Indicador hacia San Miguel
-
06/05/2018Iribas, detalle de la portada de la Iglesia
-
06/05/2018Indicador en el cruce hacia el nacedero de Aitzarrateta
-
06/05/2018Indicador del dolmen
-
06/05/2018Magnífico tocón en el que dejamos el camino y vamos directamente a la cumbre
-
06/05/2018Mojón de piedras indicandonos el camino
-
06/05/2018Magnífico arbolado en el recorrido
-
06/05/2018Nacedero de Aitzarrateta
-
06/05/2018Nacedero de Aitzarrateta con la captación del caudal
-
06/05/2018Marcas de PR nos acompañan en el ascenso
-
06/05/2018Otansur Txiki, pequeña pared rocosa de acceso a la cima
-
06/05/2018Camino bajo la arboleda
-
06/05/2018Otansur-Txiki, cresta cimera
-
06/05/2018Puerta en las inmediaciones del collado hacia el valle de Ata
-
06/05/2018Otansur-Txiki, cumbre
-
06/05/2018Rastros de camino de entresaca hacia Otansur Txiki desde la pista al valle de Ata
-
06/05/2018Txabola de cazadores en el collado
Tracks
Iribas-Ziñiku-Otansur txiki-Artxueta-Baraibar-Iribas (18-9-10) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
32,02 Kb. |
Ziñiku, Otansur-Txiki y el nacedero de Aitzarrateta desde Iribas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
14,57 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 30 de abril de 2011Desde Iribas, en una preciosa mañana, visitando la cima de Ziriñu. Desguaze Mendi Taldea. Patxi.