Mendikat


Axurdario (441 m)
![]() 29/11/2010
![]() 29/11/2010
|
|
![]() |
La cumbre de Axurdario se alza sobre los profundos barrancos del Araxes y Basabe. Se trata de un pequeño cordal de alargadas formas que se desprende al NW de la cumbre de Urkieta. Este cordal esta inmerso bajo un espeso bosque mixto a excepción de su parte más alta, dónde resaltan unas pequeñas y abombadas lomas herbosas. Curiosamente la cumbre de Axurdario es la de menor altitud de todo este corto macizo y la única que presenta formas calizas, pero a la vez es la cumbre que cierra el cordal por su parte más occidental, siendo aquí, bajo sus escarpadas pendientes, dónde la regata de Basabe brinda sus cristalinas aguas al río Araxes.
Desde Lizartza
Desde la plaza del pueblo ( 130 m ) y bajo las balizas del PR-GI 10, nos dirigimos hacia el cruce de la carretera que asciende hacia la localidad de Orexa ( GI-3601 ). Iniciamos el ascenso por la misma hasta alcanzar el caserío Etxehaundi, frente al cual podemos ver un pequeño puente por el cual cruzamos la regata de Basabe. Justo al otro lado, el sendero abandona la pista y por nuestra izquierda ( SE ) iniciamos el ascenso por el flanco E. de Axurdario. Inmersos bajo una gran vegetación con diferentes especies arbóreas como avellanos, arces, fresnos, hayas, robles, etc, lo que seguramente llamará más nuestra atención serán los diversos ejemplares de castaños centenarios que podremos ir observando por el camino, unos castaños que con el paso de los años han conseguido sobrevivir a las enfermedades y a la invasión del Pinus insignis y otras coníferas que invadieron los montes de Gipuzkoa. Disfrutando de esta pequeña jungla atlántica nos plantamos sin darnos cuenta en el collado de Amaitzarreta ( 442 m ), dónde nos recibe un pequeño y solitario roble, ya en terreno despejado. Aquí tomamos dirección NW y dirigimos nuestros pasos hacia la lomita de Narbaizu gane ( 465 m ), tras la cual iniciamos el breve descenso en busca de la cumbre de Axurdario, cubierta bajo hayas y encinas dónde el terreno se vuelve calizo. Caminando sobre el lapiaz encontramos el dolmen de Axurdario, descubierto en el año 1974 por Jesús Mª Alquézar y que extrañó a los técnicos por su tardío descubrimiento, situándose muy cerca de la cima de Axurdario ( 441 m ), la cual nos ofrece panorámica sobre la cuenca del río Araxes.
Accesos: Lizartza ( 1 h ).
Desde Lizartza
Desde la plaza del pueblo ( 130 m ) y bajo las balizas del PR-GI 10, nos dirigimos hacia el cruce de la carretera que asciende hacia la localidad de Orexa ( GI-3601 ). Iniciamos el ascenso por la misma hasta alcanzar el caserío Etxehaundi, frente al cual podemos ver un pequeño puente por el cual cruzamos la regata de Basabe. Justo al otro lado, el sendero abandona la pista y por nuestra izquierda ( SE ) iniciamos el ascenso por el flanco E. de Axurdario. Inmersos bajo una gran vegetación con diferentes especies arbóreas como avellanos, arces, fresnos, hayas, robles, etc, lo que seguramente llamará más nuestra atención serán los diversos ejemplares de castaños centenarios que podremos ir observando por el camino, unos castaños que con el paso de los años han conseguido sobrevivir a las enfermedades y a la invasión del Pinus insignis y otras coníferas que invadieron los montes de Gipuzkoa. Disfrutando de esta pequeña jungla atlántica nos plantamos sin darnos cuenta en el collado de Amaitzarreta ( 442 m ), dónde nos recibe un pequeño y solitario roble, ya en terreno despejado. Aquí tomamos dirección NW y dirigimos nuestros pasos hacia la lomita de Narbaizu gane ( 465 m ), tras la cual iniciamos el breve descenso en busca de la cumbre de Axurdario, cubierta bajo hayas y encinas dónde el terreno se vuelve calizo. Caminando sobre el lapiaz encontramos el dolmen de Axurdario, descubierto en el año 1974 por Jesús Mª Alquézar y que extrañó a los técnicos por su tardío descubrimiento, situándose muy cerca de la cima de Axurdario ( 441 m ), la cual nos ofrece panorámica sobre la cuenca del río Araxes.
Accesos: Lizartza ( 1 h ).
Imágenes
-
08/05/2010Axurdarioko pagadia
-
08/05/2010Axurdarioko trikuharria
-
08/05/2010Basabeko borda
-
08/05/2010Basabeko erreka
-
08/05/2010Cima sobre la cuenca del Araxes
-
08/05/2010Cumbre sobre el barranco de Basabe
-
08/05/2010Cumbre sobre el río Araxes
-
08/05/2010Gailurra
-
08/05/2010Lapiaz de Axurdario
-
08/05/2010Lizartza
-
08/05/2010Narbaizu gane y Axurdario vistos desde Malkorko gane
-
08/05/2010Puente sobre el río Araxes
-
17/11/2010Senda de Axurdario
-
29/01/2011Acompañados por el PR de camino a Atxurdario
-
29/01/2011Ascendiendo a Atxurdario por la ladera norte
-
29/01/2011Ascendiendo a Atxurdario
-
29/01/2011Axurdario a la vista
-
29/01/2011Axurdario cima
-
29/01/2011Dejamos la pista y ascendemos por la sensa a Axurdario
-
29/01/2011Direccion a la cumbre de Axurdario
-
29/01/2011Dolmen de Axurdario
-
29/01/2011Etxeaundi, frente al inicio del ascenso a Axurdario
-
29/01/2011Faldearemos la vegetacion por el norte camino de Axurdario
-
29/01/2011Giro de 180 grados hacia la loma, direccion a Axurdario
-
29/01/2011Indicador al dolmen de Axurdario
-
29/01/2011indicador y dolmen de Axurdario
-
29/01/2011Interior de la Ermita del Sagrario, Lizartza
-
29/01/2011Lizartza, ermita del Sagrario
-
29/01/2011Lizartza, portal de la Ermira del Sagrario
-
29/01/2011Llegando a la loma, direccion a Axurdario
-
29/01/2011Loma camino de Axurdario
-
29/01/2011Orexa desde las inmediaciones de Axurdario
-
29/01/2011Orexa en el horizonte, ascendiendo a Axurdario
-
29/01/2011Puente en Lizartza, inicio del ascenso a Atxurdario
-
07/06/2014Lizartza
-
07/06/2014Dolmen
-
07/06/2014Cumbre
-
07/06/2014Cima
-
12/10/2016Cima de Axurdario. 445 Mtrs.
-
12/10/2016Dolmen de Axurdario
Tracks
Ascension desde Lizartza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,13 Kb. |
Excursión hecha por tres socios de la Sociedad de Montaña Urdaburu de Errenteria, el día 12-10-2016 desde Lizartza. Partimos desde Lizartza hacia el monte Axurdario, que está nada mas comenzar a andar. La subida no es muy dura, pero la falta de señales y caminos, y los helechos altos, nos complican un poco con los arañazos por los brazos y cara. Llegamos hasta lo alto, y nos encontramos con las rocas para ascender a la cumbre, que no siendo muy dificultosas, se nos hace un pelín complicadillo. Hacemos cumbre, con una ikurriña partida por la mitad, y la otra mitad en el suelo tirada, está cortada, que no arrancada por el viento. Seguimos por el cordal y bajamos a un collado para poder subir a Urbieta y a Muxaio, nombres de montes que no estan destacados en Mendikat, desde Muxaio bajamos a Merku, desde aquí por el barranco de Orexaran, al lado del rio Araneko, por una pista ancha, hasta que entramos en un camino que nos lleva hasta Leitzaran, justo por donde empezamos. Buen tiempo, sin sol, y nos llovió a falta de media hora para terminar