Mendikat


Bentatxargañe (923 m)
![]() 02/12/2010
![]() 02/12/2010
|
|
![]() |
Cima que forma parte del cordal desprendido hacia el S. desde la cumbre de Hirumugarrieta (960 m), cordal divisorio entre las provincias de Nafarroa y Gipuzkoa (Ataun-Burunda).
Desde Etxarri Aranatz
Partiremos desde el camping de Etxarri Aranatz (490 m) en dirección W. por una pista perfectamente acondicionada; tras 2 Km. aproximadamente, nos encontraremos con un cruce indicado con un P.R. en cada dirección (516 m). Si tomamos el ramal de la derecha, nuestro ascenso a la cumbre será más directo pasando por el dolmen de Beitzeta (715 m). Para eso seguiremos por la pista hasta encontrarnos a nuestra izquierda (W) una nueva pista ya forestal que vadea el río (560 m) y comienza a ganar rápidamente altura, este camino forestal (690 m) deja paso a senda que en unos pocos minutos nos traslada hasta el dolmen mencionado y de este sin ganar altura nos unimos a la pista que asciende por la Ermita de San Adrian.
Desde el cruce (516 m) también podemos seguir por la izquierda atravesando el puente de la regata de Iraigorri P.R.-NA 133 y así alcanzar la ermita de San Adrián, siguiendo desde aquí las marcas de ese sendero; más arriba se encuentra un poste indicador (715 m), y seguidamente tendremos a cien metros a la derecha de la pista (E) el dolmen citado anteriormente (Beitzeta).
Siguiendo en la misma dirección (N) por un hayal fantástico, pasaremos consecutivamente por los dólmenes de Iruiturrieta (790 m), Jentilzulo (830 m) y finalmente en la cima de nuestra montaña, el dolmen de Bentatxar (923 m) totalmente cubierto por el arbolado.
Ermita de San Adrián
Se trata de un edificio de sabor rural, medieval en origen aunque renovado tras el incendio de 1983. La planta consta de una nave rectangular y cabecera rematada en artesa. Por el lado de la Epístola, donde se ubica la entrada, se adosa un pórtico sobre pies derechos de madera y pedestales de piedra. Los muros van enlucidos y con cadenas de sillar en vanos y esquinas. Se perforan mediante sendas ventanas rectas, una en la cabecera y otra en el muro de los pies, y la puerta es adintelada. Se cubre mediante una viguería de madera y tejado a dos aguas con limas. En el interior se venera una talla moderna de San Adrián ya que la original se perdió en el incendio mencionado. El 16 de Junio se celebra la romería hasta la Ermita, donde después de la celebración religiosa se da cuenta de un buen banquete preparado por las familias de la población, todo regado con el vino que el consistorio transporta en barricas desde la localidad. El regreso encabezado por las autoridades se efectúa en compañía del camión del vino que realiza varias paradas para refrescar el gaznate.
Accesos: Etxarri Aranatz (1h 30 min).
Desde Etxarri Aranatz
Partiremos desde el camping de Etxarri Aranatz (490 m) en dirección W. por una pista perfectamente acondicionada; tras 2 Km. aproximadamente, nos encontraremos con un cruce indicado con un P.R. en cada dirección (516 m). Si tomamos el ramal de la derecha, nuestro ascenso a la cumbre será más directo pasando por el dolmen de Beitzeta (715 m). Para eso seguiremos por la pista hasta encontrarnos a nuestra izquierda (W) una nueva pista ya forestal que vadea el río (560 m) y comienza a ganar rápidamente altura, este camino forestal (690 m) deja paso a senda que en unos pocos minutos nos traslada hasta el dolmen mencionado y de este sin ganar altura nos unimos a la pista que asciende por la Ermita de San Adrian.
Desde el cruce (516 m) también podemos seguir por la izquierda atravesando el puente de la regata de Iraigorri P.R.-NA 133 y así alcanzar la ermita de San Adrián, siguiendo desde aquí las marcas de ese sendero; más arriba se encuentra un poste indicador (715 m), y seguidamente tendremos a cien metros a la derecha de la pista (E) el dolmen citado anteriormente (Beitzeta).
Siguiendo en la misma dirección (N) por un hayal fantástico, pasaremos consecutivamente por los dólmenes de Iruiturrieta (790 m), Jentilzulo (830 m) y finalmente en la cima de nuestra montaña, el dolmen de Bentatxar (923 m) totalmente cubierto por el arbolado.
Ermita de San Adrián
Se trata de un edificio de sabor rural, medieval en origen aunque renovado tras el incendio de 1983. La planta consta de una nave rectangular y cabecera rematada en artesa. Por el lado de la Epístola, donde se ubica la entrada, se adosa un pórtico sobre pies derechos de madera y pedestales de piedra. Los muros van enlucidos y con cadenas de sillar en vanos y esquinas. Se perforan mediante sendas ventanas rectas, una en la cabecera y otra en el muro de los pies, y la puerta es adintelada. Se cubre mediante una viguería de madera y tejado a dos aguas con limas. En el interior se venera una talla moderna de San Adrián ya que la original se perdió en el incendio mencionado. El 16 de Junio se celebra la romería hasta la Ermita, donde después de la celebración religiosa se da cuenta de un buen banquete preparado por las familias de la población, todo regado con el vino que el consistorio transporta en barricas desde la localidad. El regreso encabezado por las autoridades se efectúa en compañía del camión del vino que realiza varias paradas para refrescar el gaznate.
Accesos: Etxarri Aranatz (1h 30 min).
Imágenes
-
28/11/2010Ascendiendo por el N.
-
28/11/2010Ascenso por el S.
-
28/11/2010Camino de ascenso a la cima por el sur
-
28/11/2010Cierre del dolmen de Iruiturrieta
-
28/11/2010Cierre del dolmen de Jentilzulo
-
28/11/2010Cierre y dolmen de Beitzeta
-
28/11/2010Cima
-
28/11/2010Cumbre
-
28/11/2010Dolmen de Iruiturrieta
-
28/11/2010Dolmen de Jentilzulo en la vertiente S.
-
28/11/2010Dolmen de Jentilzulo
-
28/11/2010Esplendidos robles camino de Etxarri
-
28/11/2010Indicador de caminos
-
28/11/2010Indicador del dolemn de Beitzeta
-
28/11/2010Indicador del Dolmen de Bentatxar
-
28/11/2010Indicador del dolmen de Iruiturrieta
-
28/11/2010Indicador del dolmen de Jentilzulo
-
28/11/2010Indicador y dolmen de Bentatxar
-
28/11/2010Por los dos camino se asciende a la cima
-
28/11/2010Roble impresionante
-
28/11/2010Vadeo camino de Beitzeta por el S.
-
30/08/2016Cima
-
30/08/2016Cima
-
30/08/2016Ermita de San Adrian
-
30/04/2006Etxarri-Aranatz y cordal de la cumbre al fondo, visto desde Baitza
-
30/12/2014La cumbre se aprecia a la derecha de la imagen, vista desde Bakaiku
-
29/12/2014Inicio del PR de los dólmenes en Etxarri-Aranatz
-
29/12/2014PR NA-133 que pasa por la cima
-
29/12/2014Camping de Etxarri-Aranatz
-
29/12/2014Pista que bordea el camping de Etxarri-Aranatz
-
29/12/2014Mapa del sendero de lso robles de Etxarri-Aranatz que se puede combinar con el ascenso a las cumbres por el PR de los dólmenes
-
29/12/2014Roble
-
29/12/2014Roble monumental
-
29/12/2014Etiqueta del roble monumental
-
29/12/2014Panel informativo de los robles (haritzia)
-
29/12/2014Roble que parece que está andando
-
29/12/2014Recorrido de los roles que en el inicio es común al PR de los dólmenes
-
29/12/2014Cruce a la ermita de San Adrian y la variante de la ruta de los dólmenes
Tracks
Bentatxargañe (Etxarri Aranatz) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,86 Kb. |
Por la Ruta de Los Dólmenes | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
17,40 Kb. |