Mendikat


Torzo, Cogote de (633 m)
![]() 08/12/2010
![]() 25/03/2018
|
|
![]() |
Aunque es una altura muy modesta, es una de las cotas más significativas en el declive de las estribaciones de la sierra de Kodes hacia el Ebro, cuyo curso dista a poco más de 8 Km. de esta cumbre, interpononéndose entre ambos un amplio espacio agrícola, sin núcleos de población en el interior de un gran triángulo formado por Viana, Torres del Río y Mendavia. Por este motivo, Arbanta o Cogote de Torzo (633 m) es una cumbre con una panorámica sumamente extensa que permite contemplar a lo largo de su vasto horizonte las cumbres de Moncayo, Urbión y La Demanda.
En la parte superior se observan dos cimas muy próximas. La cima N. es la más elevada (633 m), mientras que la S. sostiene un vértice geodésico. Por su situación es desde esta última desde la que se logra una mayor visibilidad.
Tradicionalmente la cumbre se denominaba Arbanta, al ser el nombre de la señal geodésica, pero investigaciones posteriores han descubierto que se nombra como Cogote de Torzo, que es el actual nombre oficial.
Desde la ermita del Poyo (T1)
La N-111 entre Viana y Torres del Río alcanza un alto en el que se sitúa la ermita del Poyo (565 m), que pertenece a Bargota. En este paso, lugar de tránsito de la ruta Jacobea, un camino remonta la loma (S.SE) contorneando ligeramente la primera de sus cimas (599 m) para seguidamente abordar la larga cresta (SE) que conduce a la cima N. de Arbanta (633 m). Permaneciendo unos minutos más sobre la divisoria se llega, tras salvar la correspondiente depresión del terreno, al vértice geodésico de Arbanta, que se eleva sobre la cima S. (628 m).
Desde Torres del Río (T2)
Desde Torres del Río (463 m) una amplia pista (camino de Relinas), avanza en dirección S. por el valle del río Linares y luego se desvía a la derecha (SW) flanqueando la ladera oriental de Arbanta (633 m) hsta situarnos en una extensa meseta cultivada en la vertiente S. (518 m). En este lugar se abandona la pista para tomar un camino a la derecha que finaliza en el ruinoso corral de Piérola (537 m). Tras él, se sube con trazos de sendero en algun momento a la despejada cumbre S. de Arbanta (628 m). Trasponiendo la depresión intermedia se llega a la cima más elevada (633 m).
Accesos: Ermita del Poyo (40 min); Torres del Río (1h).
Imágenes
-
18/11/2010Cumbre
-
18/11/2010Cumbre desde las laderas de Socuenca
-
18/11/2010Corral de Piérola y cima al fondo
-
18/11/2010Vértice y cima N. al fondo
-
18/11/2010Cima N.
-
18/11/2010Cima S. ( vértice ) y Cima N.
-
18/11/2010Vértice de Arbanta
-
18/11/2010Llanos cultivados hacia el Ebro
-
18/11/2010Cima N.
-
18/11/2010Vista desde Valdelaguardia
-
18/11/2010Santo Sepulcro ( Torres del Río )
-
18/11/2010Los Arcos
-
26/01/2014Hito en la verdadera cima.
-
26/01/2014Las dos cimas de Arbanta.
-
26/01/2014Placa de la señal geodésica.
-
24/03/2018monte visto desde el NE
Tracks
Km 3 carr.NA-6310-Arbanta-km3-Socuenca-km3 | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,34 Kb. |
Aunque el nombre de la señal geodésica es Arbanta, el nombre oficial de la cumbre desde 1993, según el gobierno de Navarra, es Cogote de Torzo: tracasa. La loma norte se denomina Torzo según documentos de 1894 y la cima es el cogote, pero desconozco que significa.