Mendikat


Borda, Cerro de la (593 m)
![]() 18/12/2010
![]() 18/12/2010
|
|
![]() |
Es la colina más elevada de los Altos de Badostain, si bien al W. se encuentra Sotoaldapa (592 m) que es algo más prominente y compite en altura. El nombre se debe a encontrarse sobre la Borda de Peperena (530 m), antigua borda en ruinas que se localiza en una encrucijada de caminos al NW del cerro. Al igual que el resto de cimas de esta zona el mayor interés es disfrutar de las vistas de la Balsa de Ezkoriz, lo que está facilitado por uno de los itinerarios balizados de los valles de Egüés y Aranguren, un ejemplo a seguir en cuanto a señalización de senderos.
Desde Badostain (T1)
Podemos acceder a la cima tanto por el W. como por el E. ya que el sendero señalizado completa la circular, pero las señales recomiendan realizarlo desde el W. siendo por tanto más interesante coronar primero el Mirador de Bordalarre. Se sale al SE de la localidad (480 m), junto al panel informativo del itinerario naturalístico nº 10. Tras alcanzar el cruce tomamos a la izquierda (E) otra pista. La pista va ahora girando poco a poco (SE) para alcanzar la loma que fácilmente nos lleva al panel informativo y los bancos para disfrutar de las vistas de la Balsa de Ezkoriz. Se gira ahora a la izquierda (NE) buscando los mojones de piedra claramente identificados para descender a un collado (539 m) con pista, pero al otro lado sale la senda para seguir en mismo componente por la amplia loma que lleva sin problemas a nuestra cima.
Desde Badostain por el camino del Fresnal (T1)
Obviamente este suele ser el camino de retorno, aunque puede haber quien lo realice en sentido contrario. En sentido ascendente viniendo de Badostain, basta tomar en el cruce unos 500m antes del Portillo de Ezkoriz (538 m), la salida a la izquierda (E) del camino del Fresnal. Con atención, antes de llegar a la Borda de Peperena, apreciaremos la senda balizada en la cara N. de nuestra cumbre.
Accesos: Badostain (35min); Mutilva / Mutiloa (1h); Pamplona / Iruña (1h 35min).
Desde Badostain (T1)
Podemos acceder a la cima tanto por el W. como por el E. ya que el sendero señalizado completa la circular, pero las señales recomiendan realizarlo desde el W. siendo por tanto más interesante coronar primero el Mirador de Bordalarre. Se sale al SE de la localidad (480 m), junto al panel informativo del itinerario naturalístico nº 10. Tras alcanzar el cruce tomamos a la izquierda (E) otra pista. La pista va ahora girando poco a poco (SE) para alcanzar la loma que fácilmente nos lleva al panel informativo y los bancos para disfrutar de las vistas de la Balsa de Ezkoriz. Se gira ahora a la izquierda (NE) buscando los mojones de piedra claramente identificados para descender a un collado (539 m) con pista, pero al otro lado sale la senda para seguir en mismo componente por la amplia loma que lleva sin problemas a nuestra cima.
Desde Badostain por el camino del Fresnal (T1)
Obviamente este suele ser el camino de retorno, aunque puede haber quien lo realice en sentido contrario. En sentido ascendente viniendo de Badostain, basta tomar en el cruce unos 500m antes del Portillo de Ezkoriz (538 m), la salida a la izquierda (E) del camino del Fresnal. Con atención, antes de llegar a la Borda de Peperena, apreciaremos la senda balizada en la cara N. de nuestra cumbre.
Accesos: Badostain (35min); Mutilva / Mutiloa (1h); Pamplona / Iruña (1h 35min).
Imágenes
-
03/12/2010Acceso por la cara Norte
-
04/12/2010Borda de Peperena con la cumbre detrás
-
03/12/2010Camino del Fresnal
-
03/12/2010Cima en un mal día
-
03/12/2010Descanso en el itinerario
-
04/12/2010Erreniega y la cumbre desde el camino de Aranguren
-
04/12/2010Loma N.E. con la cima al fondo
-
04/12/2010Panel en la borda de Peperena
-
04/12/2010Vista E. del Cerro de la Borda y Beltzunegigain
-
03/12/2010Vista N.E. de la cumbre
-
03/12/2010Vista N.W. de la cumbre
-
17/05/2011Cima con vista a la balsa de Zolina.
-
17/05/2011Cima con vista a la Higa y Taxoare.
-
17/05/2011Cima con vista de Irulegi y Zarbeta.
-
17/05/2011La cumbre con Aritzko detrás.
-
17/05/2011La cumbre con Tangorri detrás.
-
17/05/2011La cumbre sobre los campos.
-
17/05/2011Lavandera blanca (Motacilla alba) o aguzanieves.
-
17/05/2011Senda en la ladera S.E.
-
17/05/2011Vista desde el mirador de Bordalarre.
-
17/05/2011Vista desde Ezkorizgain.
-
17/05/2011Vista desde la presa de la balsa de Zolina.
-
17/05/2011Vista S. desde la cañada real.
Tracks
Sotoaldapa-Landabarren-Sotoburu-Mir.Borda-C.delaBorda-Zarbeta-Beltzunegigain circular desde Sarrigur | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
65,76 Kb. |
Pamplona-Mutilva-Sotoaldapa-Landabarren-Sotoburu-Kapana-presa-C.Borda-Md.Bordalarre-Badostain-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,12 Kb. |
Pamplona-Mutilva-Badostain-Sotoaldapa-Bordalarre-C.Borda-Beltzunegigain-Pamplona | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,70 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 24 de junio de 2011Estamos en fiestas en Barañain y no está mal dar un paseo para oxigenar, entre juerga y resaca, mientras contemplo los campos amarillos de cereal y las cosechadoras trabajando. Patxi.