Mendikat


Astobiaga (717 m)
![]() 20/02/2011
![]() 27/10/2017
|
|
![]() |
Cumbre situada al sur del macizo de Irukurutzeta sobre el barranco de Basalde, unida al cordal de Irimo por el collado de Trekutz. En este paraje existe una zona de esparcimiento sobre el cual se alza una pequeña colina en cuya parte más alta se haya el túmulo de Trekutz y un edificio. Esta colina adquiere el nombre de Gaztelugain, nombre que algunos mapas dan a la cumbre de Astobiaga, también conocida con el nombre de Osinbeltz. La construcción del citado “refugio de montaña” y las pistas que llegan hasta estos parajes si ningún tipo de control, han convertido el collado de Trekutz en un auténtico nido de domingueros.
Desde Urretxu
Hasta el área de Trekutz llegan varias pistas provenientes tanto de Antzuola, alto de Descarga y desde Bergara. Una forma de evitar estas pistas es alcanzar dicho collado desde la ermita de Santa Bárbara de Urretxu, donde encontramos también un área de recreo. Tras la ermita (547 m) tomamos la carretera que se dirige hasta el último caserío, Agerre baserria. Junto el caserío Agerre, nace un camino que tras alcanzar el paso de Kateaga nos deposita en el paraje de Zorroztarrieta. El camino se suaviza y en breve descenso se alcanza el collado de Trekutz (685 m). Bordeando por el sur la loma de Gaztelugain (695 m), alcanzamos el collado formado por Gaztelugain y Astobiaga , punto dónde convergen las pistas provenientes de Antzuola y Bergara. Desde aquí, bien bajo el tendido eléctrico o bajo las coníferas se alcanza la cima en breve.
Desde Antzuola
Desde Antzuola (300 m) se toma el carretil que se dirige a los caseríos situados en la parte más alta del pueblo hasta alcanzar el último caserío, Sarasketa baserria. Dejado atrás Sarasketa la pista continúa hasta alcanzar el collado de Trekutz (685 m) y desde aquí ganar la cima.
Desde el alto de Descarga
Desde el mismo alto de Descarga (492 m), nace una pista en dirección N. que nos deposita sin pérdida alguna en el área de Trekutz (685 m). Bordeando por el S. la cota de Gaztelugain, nos adentramos bajo un pequeño bosque de alerces para alcanzar la cima.
Accesos: Santa Bárbara (1h 30 min); Antzuola (1h 30 min); Alto de Descarga (1h 15 min).
Imágenes
-
17/03/2010Alerces de Astobiaga
-
13/02/2010Borda de Trekutz
-
13/02/2010Eguzkilore
-
21/05/2008Ermita de Santa Bárbara
-
13/02/2010Gailurra
-
13/02/2010Palacio de Ipiñarrieta
-
17/03/2010Plantaciones de Abetos en la cima
-
13/02/2010Túmulo de Trekutz bajo la nieve
-
27/01/2011Astobiaga desde la pista de Santa Barbara SE
-
27/01/2011Astobiaga ultimos metros por el SE
-
27/01/2011Camino de Santa Barbara hacia Meaka
-
27/01/2011Collado de Kateaga camino de Meaka
-
27/01/2011Cumbre de Astobiaga
-
27/01/2011Debemos encarar la pendiente para ascender a Astobiaga por el N.
-
27/01/2011Entrada a la Sdad Gaztelu Gain en Meaka
-
27/01/2011Pista bajo la cumbre de Meaka
-
27/01/2011Pista de ascenso a Astobiaga por el norte
-
27/01/2011Sdad Gaztelu Gain
-
27/01/2011Sendero que trepa hacia Astobiaga desde Meaka
-
27/01/2011Tumulo de Trkutz junto a la Sdad Gaztelu Gain
-
27/01/2011Vista exterior de la Sdad Gaztelu Gain
-
05/01/2013Cima
-
05/01/2013Cumbre
-
05/01/2013Txabola bajo la cima
-
05/01/2013Túmulo de Trekutz y Sociedad Gaztelu Gain
-
05/01/2013Ultimos metros
-
30/01/2013Pequeña balsa en la cima
-
11/03/2016Cima
-
11/03/2016Asto bi
-
26/11/2020Collado de Pagamendi, descendiendo de Astobiaga
-
26/11/2020Antzuola, ayuntamiento.
-
26/11/2020Antzuola, blason en el edificio consistorial
-
26/11/2020Antzuola, plano de la zona de Gorla
-
30/11/2020Astobiaga, ascenso por el norte.
-
30/11/2020Astobiaga, cima
-
30/11/2020Astobiaga, descenso a Trekutz
-
30/11/2020Trekutz
Tracks
Desde Santa Barbara junto a Meaka e Irimo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
11,15 Kb. |
Comentarios
-
Elena Sandoval Ribera
El 13 de febrero de 2011Desde Elosua hemos subido a esta modesta cumbre, un paseo para ir en familia. Un dia ventoso. Lo malo las motos, los 4X4. Respirando monoxido. Agur gero arte.