Mendikat


Torrecilla (773 m)
![]() 02/04/2011
![]() 02/04/2011
|
|
![]() |
Cumbre que podemos incluir dentro de la sierra de Yerga aunque separada del cordal principal por la carretera que une Grávalos con Alfaro y que discurre por el fondo del barranco de Valdeladrones. Cerca de la cima hay ruinas de los corrales de la Torrecilla y, en la misma cumbre, también restos de alguna construcción que bien pudo ser ermita.
El nombre de Valdeladrones puede tener su origen en haber sido cobijo de maleantes. En lo más estrecho de ese desfiladero, donde el curso de agua toma el nombre de arroyo del Sotillo, existe una cavidad que llaman la cueva de los Ladrones.
Desde el Corral de Asquín (T2)
En Grávalos (758 m) saliendo por la carretera en dirección a Alfaro, al cabo de 5 Km., se llega a la zona llamada El Corral de Asquín (600 m). Este lugar se ubica en pleno barranco Valdeladrones, unos 500 m. antes del puente que cruza el pequeño desfiladero (arroyo del Sotillo) que se abre paso entre peñas.
Tomar un camino que se eleva (S) dejando a mano izquierda la silueta de la Peña del Fraile, asemajando un centinela rocoso, y a la derecha las ruinas del Corral de Asquín (628 m) para, seguidamente, dar vista a la primera finca de Almendros. Este camino nos lleva a un llano-collado (687 m) al E. de la cumbre de Torrecilla (773 m), donde aparecen más almendros. Cruzar el almendral ys ganar la cima por su vertiente E. sin dificultad.
Accesos: Corral de Asquín (1h 15 min).
El nombre de Valdeladrones puede tener su origen en haber sido cobijo de maleantes. En lo más estrecho de ese desfiladero, donde el curso de agua toma el nombre de arroyo del Sotillo, existe una cavidad que llaman la cueva de los Ladrones.
Desde el Corral de Asquín (T2)
En Grávalos (758 m) saliendo por la carretera en dirección a Alfaro, al cabo de 5 Km., se llega a la zona llamada El Corral de Asquín (600 m). Este lugar se ubica en pleno barranco Valdeladrones, unos 500 m. antes del puente que cruza el pequeño desfiladero (arroyo del Sotillo) que se abre paso entre peñas.
Tomar un camino que se eleva (S) dejando a mano izquierda la silueta de la Peña del Fraile, asemajando un centinela rocoso, y a la derecha las ruinas del Corral de Asquín (628 m) para, seguidamente, dar vista a la primera finca de Almendros. Este camino nos lleva a un llano-collado (687 m) al E. de la cumbre de Torrecilla (773 m), donde aparecen más almendros. Cruzar el almendral ys ganar la cima por su vertiente E. sin dificultad.
Accesos: Corral de Asquín (1h 15 min).
Imágenes
-
05/03/2011Vista desde Cabeza Melera
-
05/03/2011Barranco de Hoyo Redondo
-
05/03/2011Cumbre
-
05/03/2011Cima
-
05/03/2011Almendros cerca de la cima
-
05/03/2011Ruinas en la cima
-
05/03/2011Ruinas en la cima
-
05/03/2011Peña del Fraile
-
05/03/2011Campo de Almendros sobre el Corral de Asquín
-
05/03/2011Almendros en flor
-
05/03/2019Torrecilla 773 m.
-
05/03/2019Cima de Torrecilla con vistas a Yerga
-
05/03/2019Bajada de Torrecilla
-
05/03/2019Bajada de Torrecilla
-
05/03/2019Bajada de Torrecilla
-
05/03/2019Peñas Del Can con vistas de cara sur de Peña el Fraile y Torrecilla
-
05/03/2019Alto de la Piedra
-
05/03/2019Cruz de Monegro con vistas a Yerga
-
05/03/2019Incitas Las Navillas
-
05/03/2019Barranco entre Peña del Fraile y Peña Diciembre
-
05/03/2019Llasa de Valdeladrones desde Peña Diciembre
Tracks
![]() |
Ventas Del Baño-Incitas Las Navillas-Cabeza Melera-Torrecilla-Peña Diciembre y del Can-Monte Rades-Cruz de Monegro | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
58,37 Kb. |