|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
27/10/2019
|
224
|
Esta modestísima elevación se sitúa en el mismo centro del Condado de Treviño. Más que un cerro, como nos dice el nombre, se trata de una alargada loma que se dirige hacia el SW, acompañando el discurrir del río Ayuda (Ibai-uda) en su desembocadura hacia el Ebro. No se observan otras cumbres realmente sobresalientes en este pequeño macizo que suele llamar Sierra de la Cogolla o, también, Sierra de Caricedo.
Muchas de las pequeñas aldeas que se localizan en el regazo de este monte se hallan deshabitadas o en vías de hacerlo, siendo un ejemplo de ello Araiko (595 m), desde donde podemos acceder a su cumbre dejando al Sur el barranco Gortzeta, y al Este, el de Basarana. Otro despoblado a mencionar es el de Karizedo, cercano a Tobera Hiriberri (584 m).
La villa de Trebiño es antiquísima. Su fundación se atribuye a Don Lope de Laynez, y su ampliación al rey Don Sancho de Navarra en 1195, aunque ambos hechos son fantasiosos. La realidad es que sería el rey Sancho VI el Sabio el fundador de la villa en el año 1161, pasando a Castilla en el año 1200. La población era protegida por un castillo situado en una loma a 689 metros de altitud situada al Norte de la vieja aldea (Cerro del Castillo de Trebiño). En la actualidad se estructura en varios barrios: La Magdalena, San Juan, Pitibín y La Arena.
Desde Dordóniz
Desde Dordóniz (615 m) parte una de las ascensiones habituales. Desde el pueblo se toma una pista (SW) para luego desviarnos hacia la derecha e ir en la búsqueda de la loma que delimita uno de los flancos del barranco Basarana. Aquí un cortafuegos conduce en fuerte pendiente a la cima, donde existe una caseta de vigilancia forestal. Desde el mismo Dordóniz también es posible seguir la pista indicada para subir por la vertiente SE del monte.
Desde Trebiño
Desde el mismo Trebiño se cruza por un puente por el río Ayuda/Aiuda para llegar al barrio de La Arena, donde arranca una pista que dejando a la izquierda el barranco Basarana recorre la loma para llegar al puesto de vigilancia forestal que hay en la cima de El Cerro (900 m).
Hacia el SW el cordal recoge algunas cotas poco diferenciadas como el cerro La Cogolla (885 m) cercano al portillo de Arraturi (821 m). Al Sur del cerro La Cogolla se halla el, ya citado, despoblado de Karizedo (681 m), desde donde se puede subir en diagonal hacia la loma de El Cerro y seguir por ella hasta la cima (900 m).
Cerro del Castillo
Al Norte de Trebiño (551 m) se eleva un cerro aterrazado de silueta cónica. No es muy elevado pero descubre una amplia panorámica sobre el Condado que llega a abarcar hasta los Montes Obarenes. En su amplia cima hubo, como se ha indicado ya, un castillo que ,según el diccionario de Madoz, fue derruido en 1839, no quedando hoy en día nada de él.
En Treviño (551 m) nos situamos junto a la iglesia de San Pedro y nos dirigimos por sus calles a la ermita de San Juan. Frente a ella parte un camino hormigonado que lleva al cementerio (630 m). En él destaca un relieve que representa la fusión de la luna y un lagrimoso sol. L. Peña Santiago ya advierte de la singularidad de esta enigmática figura. Se trata de una representación que fusiona dos fuerzas contrapuestas en la naturaleza: El sol y la luna, El día y la noche, luz y oscuridad, lo masculino y lo femenino, un equilibrio en la dualidad de poderes que se oponen pero que se complementan y se necesitan para el mantenimiento de la armonía universal...
La pista da paso a un camino que asciende hasta la amplia cima del Cerro del Castillo de Trebiño (688 m), donde sólo quedan antenas.
Accesos : Araiko (1h); Trebiño (1h); Dordóniz (1h).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
16/02/2006
Cumbre
-
Javi Urrutia
30/01/2005
Panorama invernal desde la zona de San Martín Zar
-
Javi Urrutia
13/02/2006
Vista desde Moraza
-
Javi Urrutia
16/02/2006
Cumbre
-
Javi Urrutia
16/02/2006
Cima de El Cerro
-
Javi Urrutia
16/02/2006
Cresta hacia el portillo de Arraturi
-
Javi Urrutia
16/02/2006
Trebiño y Montes de Vitoria al fondo
-
Javi Urrutia
16/02/2006
Vista desde San Formerio
-
Javi Urrutia
29/05/2007
Pórtico de la iglesia de San Pedro ( Trebiño )
-
Javi Urrutia
29/05/2007
Trebiño y cumbre del Cerro
-
Javi Urrutia
29/05/2007
Ermita de San Juan
-
Javi Urrutia
29/05/2007
Iglesia de San Pedro ( Trebiño )
-
Javi Urrutia
29/05/2007
Cerro del Castillo ( 688 m )
-
Javi Urrutia
29/05/2007
Cima del Cerro del Castillo ( 688 m )
-
Javi Urrutia
29/05/2007
Cerro del Castillo desde el cementerio
-
Javi Urrutia
29/05/2007
El enigmático relieve del cementerio de Trebiño
-
erik
29/12/2008
Buzón
-
erik
29/12/2008
Torreta de vigilancia en la cima
-
erik
29/12/2008
Cumbre
-
Javi Urrutia
20/02/2011
Iglesia de San Pedro ( Trebiño )
-
Javi Urrutia
20/02/2011
Detalle bajo la virgen ( Iglesia de San Pedro de Trebiño )
-
Javi Urrutia
13/04/2011
Vista desde la sierra de Portilla
-
Fernando Zabaleta
28/11/2011
Virgen Blanca en la iglesia de San Pedro de Treviño
-
Rafael Hernández Justel
29/10/2012
El Cerro desde Las Engarayas
-
Rafael Hernández Justel
29/10/2012
Sierra de la Cogolla desde las Engarayas
-
Rafael Hernández Justel
29/10/2012
Sierra de la Cogolla o de Carucedo desde el Cerro de la Cruz
-
hamlet
09/05/2015
Cumbre desde la cima de Cerro del Castillo, con la evidente pista que sube desde el barrio de La Arena.
-
Nando Oyanguren
22/12/2015
Cima
-
Nando Oyanguren
22/12/2015
Buzón
-
Nando Oyanguren
22/12/2015
Cima
-
Nando Oyanguren
22/12/2015
Placa del buzón
-
Nando Oyanguren
22/12/2015
Vértice geodésico
-
Nando Oyanguren
22/12/2015
Dordoniz
-
Nando Oyanguren
22/12/2015
Cumbre
-
David Navas Elguea
13/10/2017
Cima de Cerro.
-
Edorta Lejarazu
16/04/2019
Cerro
Tracks