|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
10/09/2020
|
303
|
Cumbre de la sierra de Ugatxa entre los barrancos de Indibiti al S y de Baltzola al N. Es un pico rocoso en la línea de las cimas más características de esta sierra. La cumbre que se halla más al W sobre el paso de Baltzola (381 m) se llama Urrusti (427 m) y queda separada de Garaio por las campas de Gibilei (415 m). Desde ese paso de Baltzola parte la vía normal a esta rocosa montaña.
La modesta altitud que presentan estas montañas de la sierra de Ugatxa no parece ser obstáculo para que eleven ciertos relieves vigorosos, algunos ciertamente destacados. Se trata de un territorio eminentemente kárstico en el que se diferencian varias unidades orográficas diferenciadas, en concreto: los picos Bargondia (533 m), Garaio (574 m) y la cresta de Lezartzu (637 m), esta última entroncando con la sierra de Eskuagatx, de altitudes mucho mayores. Entre estas cimas quedan barrancos que descienden hacia la cuenca de Indusi (278 m).
Desde Indusi
Desde Indusi (268 m), junto a un aparcamiento señalizado, hay un puente que cruza la regata de Indusi y nos lleva hacia las cuevas de Baltzola (Baltzolako kobak). El camino pasa junto a un caserío y se desliza a través de la barrancada, alcanzando en algunos minutos el escultural Gentil Zubi (305 m), un arco rocoso cuadrangular por debajo del cual discurre nuestro camino. Se dice que los gentiles cruzaban este arco en su camino entre el alto de Urrusti (427 m) y la altura de Kobegane (455 m). El camino gira luego a la derecha. Muy cerca se encuentra el yacimiento prehistórico de Axlor, de bastante interés. Continuamos hasta las inmediaciones de las cuevas (360 m), que quedan cercanas a la izquierda. Resulta entonces interesante abandonar el sendero para cruzar el impresionante túnel natural de Abaro o Behileku que atraviesa la montaña denominada precisamente Kobegane (Alto de la Cueva), y que se ha formado por la acción erosiva de la propia regata que la atraviesa, y que desaparece, a los pocos metros, en el sumidero de Abaro.
En cualquier caso nos situaremos en el camino del barrio de Baltzola (370 m), para subir directamente a la campa Gibilei (415 m). Continuaremos luego por la cresta, de incómodo caminar entre rocas y matojos hasta la cima de Garaio (574 m).
Desde Baltzola
Al barrio de Baltzola (400 m) se puede subir en coche, pero lo más interesante es hacerlo andando desde Indusi (268 m) con objeto de reconocer el magnífico entorno natural de Gentil Zubi y las cuevas de Baltzola (360 m). Dejada atrás la cueva, un camino desemboca en Baltzola (400 m). Desde aquí nos dirigimos a la cercana ermita de San Lorenzo (431 m) y, poco después, tomamos un ramal a la derecha que tras perder algo de altura (390 m), se eleva al collado Garaio (471 m), al E de la cumbre. En este lugar hay un refugio. A la derecha sale una pista que continúa por el pinar. Cruza un alto (503 m) y nos vuelve a colocar en la vertiente que mira a Baltzola. Nos situamos en la vertiente N (530 m), donde un pequeño sendero permite alcanzar la cercana cima (574 m).
Accesos : Indusi (1h); Baltzola (45 min).
Catálogos
Imágenes
-
Fernando Zabaleta
23/03/2006
Cumbre
-
Etor-Ostoa Ed.
23/03/2006
Gentilzubi
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Garaio y Kobagane a su izuqierda. Al fondo Errialtabaso.
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Garaio y Lezartzu a la derecha. Al fondo Errialtabaso.
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Barrio de Zamakola
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Indusi erreka
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Viejo puente en Indusi
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Cima
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Buzones
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Cima con Baltzola al fondo
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Borda en el collado
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Vista desde Lezartzu
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Cumbre
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Vista desde Ursaltu
-
Javi Urrutia
03/08/2007
Vista desde Baltzola
-
Javi Urrutia
03/08/2007
Cumbre
-
Javi Urrutia
03/08/2007
Cumbre
-
Alberto de las Heras
19/02/2008
Barrio de Zamakola
-
Alberto de las Heras
19/02/2008
Baltzola desde la cima
-
Alberto de las Heras
19/02/2008
Buzón
-
Alberto de las Heras
19/02/2008
Belén en la cima
-
Alberto de las Heras
19/02/2008
Cima
-
Alberto de las Heras
19/02/2008
Vista desde las cuevas de Baltzola
-
Alberto de las Heras
19/02/2008
Destrepando Gentil zubi
-
Alberto de las Heras
19/02/2008
Viejo buzón
-
Alberto de las Heras
02/03/2008
Vista desde Urrekoatxa
-
erik
19/10/2008
Cumbre
-
erik
19/10/2008
Gentilzubi
-
erik
19/10/2008
Túnel de Abaro
-
nandoyanguren
19/09/2012
Cima
-
nandoyanguren
19/09/2012
Cima
-
nandoyanguren
19/09/2012
Cima
-
hamlet
22/06/2014
Cierre de algunas galerías en las Cuevas de Baltzola; consecuencia de la falta de respeto por el entorno.
-
hamlet
22/06/2014
Modernos murciélagos colgando de las bóvedas de Baltzola.
-
hamlet
22/06/2014
Poste direccional de la PR-BI 41, del PN de Urkiola, en el col de Garaio. Borda.
-
hamlet
22/06/2014
Texto en la verja de la galería cerrada.
-
Nando Oyanguren
10/09/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
10/09/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
10/09/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
10/09/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
10/09/2016
Buzón
-
Nando Oyanguren
10/09/2016
Placa del buzón
-
Victor De Pedro Goiri
30/04/2018
Ladera S de Garaio
-
Victor De Pedro Goiri
15/10/2017
Bisutzagako erreka entre Garaio y Ursaltu
Tracks
 |
Garaio, desde Indusi |
13/01/2016 |
6,551 Km 02:00 (estimada) 380 m 380 m
|
13/01/2016
|
Jose Luis Tejeira
|
6,01 Kb. |
Hemos subido al monte Garaio desde Indusi pasando por la cueva de Baltzola, el túnel de Abaro, el barrio de Baltzola y la ermita de San Lorentzo, siguiendo en general el PR BI-41. A la bajada hay que estar un poco atentos a las marcas amarillas y blancas y a los hitos, pero el camino está bastante limpio y sin dificultades. De todas maneras siempre viene muy bien, si no conocemos la zona, llevar un gps con la ruta que queremos hacer.