|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
15/10/2019
|
302
|
Cumbre de la sierra de Santxosolo o Trasmosomos, siendo la elevación más característica de su zona oriental, al E del collado de Las Rigadas (414 m) que segmenta la sierra en dos partes bien diferenciadas, quedando al W las cimas de Rioya/Arrioia (678 m), Espaldaseca (698 m), etc.
Perfectamente delimitada al N por el valle de Salzedo, bañado por las aguas del río Kadagua, al S el valle de Antuñano y al E el de Gordexola, esta pequeña sierra puede ser recorrida perfectamente en travesía desde Balmaseda a Zaldupe/Sodupe pasando por todas sus cimas. En la zona de Ilso, además de esta cumbre tenemos las pequeñas elevaciones de La Laguna (552 m) al W de Ilso y Pando o Arzia (568 m), al E.
Hay que decir que el topónimo Ilso viene a significar mojón o mugarri. Este topónimo también se encuentra en la sierra de Ordunte (Ilso de Estacas). En realidad el nombre de Ilso es trivial, pues hace referencia a cualquiera de los mojones que jalonan la sierra, de los cuales, algunos poseen nombre propio. El que ocupa esta montaña es el Ilso de Eguen, en el que se unen los municipios de Zalla, Güeñes y Gordexola. Al W se encuentra otro ilso, el de la Laguna (552 m).
Un último detalle de interés es el pequeño aeropuerto que se encuentra junto a la cima con objeto de abonar y fumigar los pinos que, por desgracia, dominan por completo el paisaje vegetal de las Encartaciones en detrimento de las especies autóctonas.
Desde Zalla (T2)
Desde Zalla (96 m) se puede llegar fácilmente al collado Somoagudo o Las Rigadas (441 m), especialmente si el acceso se realiza por la carretera que llega hasta el lugar. Se inicia en el collado la llamada "ruta de los Ilsos" y permite alcanzar la cumbre (E). Durante el recorrido veremos los mojones marcados con una ?G? para el lado de Gordexola y ?Z? para el de Zalla. Rodeando la cúpula arbolada del Lantzagorta (518 m) nos colocaremos en Las Llanas (493 m), donde se halla el pequeño aeropuerto, y subiremos de aquí al Ilso Laguna (552 m). Recorriendo la cómoda cresta ganaremos el Ilso Eguen (564 m).
La alternativa a la ascensión a Las Rigadas siguiendo la carretera es, tomando las pista que remontan el contrafuerte NW desde la entrada al vallecito que acoge a las canteras de arena. De ahí se asciende al Ilso Laguna (552 m) y, acto seguido, el Ilso Eguen (564 m).
Desde Aranguren o Gordexola (T2)
También podemos iniciar la marcha en Aranguren (85 m) o en Gordexola (79 m). Entre estas dos poblaciones se halla la ermita de San Juan de Berbikiz (230 m), desde donde se puede recorrer el cordal hacia el oeste para llegar al Ilso (565 m). Esta ermita localizada en un alto de la sierra de Trasmosomos podría datar del siglo XIV y era concurrida en épocas de pestes o de sequías. Las juntas del valle de Gordexola tenían lugar en este lugar de San Juan de Berbikiz.
Otra alternativa comenzaría en Allende (130 m), al N del barrio de Iratzagorria. Cruzando el río de las Herrerías nos dirigimos al caserío Ugarte, donde las torres del tendido eléctrico nos orientan (N) a lo alto del cordal SW por el que asciende cortando a la pista (455 m) que viene de San Juan de Berbikiz y que nos dirige hacia el aeropuerto bajo la cima de Ilso (564 m).
Accesos: Zalla (1h 30 min); Aranguren (1h 30 min); Berbikiz San Juan (1h).
Catálogos
Imágenes
-
Alberto de las Heras
11/06/2014
Cima
-
Alberto de las Heras
18/07/2007
Cima
-
Javi Urrutia
01/09/2005
Ilso Eguen ( Cumbre de Ilso )
-
Alberto de las Heras
30/05/2007
Vista dsde Somokurtzio
-
Alberto de las Heras
30/05/2007
Vista desde Rioya
-
duna123
21/06/2007
Cima
-
Alberto de las Heras
18/07/2007
Cima
-
Alberto de las Heras
18/07/2007
Cima
-
Alberto de las Heras
18/07/2007
Vista desde Arzia
-
Alberto de las Heras
18/07/2007
Vista hacia Zalla
-
erik
07/11/2008
Cima
-
Gallardi
16/04/2010
Postontzia
-
Gallardi
16/04/2010
Tontorra
-
hamlet
19/01/2013
Ilso Alecun
-
hamlet
19/01/2013
Ilso Lacuba
-
hamlet
11/06/2014
Ilso Rigadas
-
hamlet
11/06/2014
Nuevo buzón (Urtarrila 2013)
-
berna
11/06/2014
Area recreativa,iglesia San Juan Berbikez,gotica,s.XIII (Gordexola)
-
berna
11/06/2014
Cima,con mojon señala vertiente de cada municipio
-
berna
11/06/2014
Iglesia San Juan Berbikez estilo gotica,construida s. XIII (Gordexola)
-
berna
11/06/2014
Magnifica encina en la cima
-
Rafael Bartolomé
27/12/2014
Placa memorial bajo la cima.
-
Luis Ignacio Alonso Sainz
05/06/2020
Desde el Rioya
-
Matilde Sanz Rebato
28/02/2021
Mirador de madera en la cumbre
-
Matilde Sanz Rebato
28/02/2021
Encina y rústica cruz de madera junto al mirador de la cumbre
-
Matilde Sanz Rebato
28/02/2021
La cima de Ilso con su mirador, ikurriña y... mucha gente, desde lo alto de la torreta del Laguna
-
Matilde Sanz Rebato
28/02/2021
Mirador de madera colgando al vacío
Tracks
La cima sigue sin buzón.
El vandalismo o algún rayo han dado al traste con los símbolos de esta bonita cumbre. Además de desaparecer los buzones montañeros incluso el Ilso Eguen cimero que delimita la unión de los municipoios de Zalla, Güeñes y Godexola está dañado y mochado. Una pena. Reseñar que esta cumbre ha sido sustiuida en la última revisón realizada al catálogo centenario por su vecino Carobo dos metros más alto.