|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
19/03/2020
|
265
|
Monte de brujas en la sierra de Ugatxa separando los valles de Arratia (bañado por el río homónimo) y de Dima (que recoge las aguas del río Indusi). En sus paredes calcáreas se encuentra una escuela de escalada. También hay que destacar la presencia de encinas en la enmarañada cumbre y alrededores. El collado de Petralanda (364 m) une los valles antes citados, y separa este pico de la rocosa mole blanca de Urrekoatxa o Urri (582 m).
Era en el collado de Petralanda donde se organizaban los Akelarres. Estos actos tuvieron bastante resonancia durante los siglos XVI y XVII. En ellos se adoraba al macho cabrío o Akerbeltz y la fiesta, más bien orgía, se prolongaba durante toda la noche, mientras los allí reunidos bailaban y practicaban el sexo. Estos ritos mostraban una clara oposición contra la religión cristiana y, quizá también, contra el estado social vigente, por lo que tenían un carácter clandestino.
Desde Areatza (T2)
El acceso se realiza desde Areatza (Billaro) (141 m), tomando el camino al barrio de Lamindao (265 m), cuyo nombre hace referencia a las Lamiak o personajes mitológicos femeninos con pies de ave, desde el que la cima queda cercana. Una pista se dirige al N para llegar a las canteras que hay en la vertiente SE de la montaña (326 m). Rodeando la cima se puede subir a la cima por una canal en la vertiente Norte.
Desde Lamindao (T2)
Desde Petralanda (364m), partiendo junto a la ermita de Santa María Magdalena, tomaremos un camino que permanece ligeramente por debajo del cordal en la vertiente Este, para transformado en sendero salir a una pista más amplia que por la izquierda conduce a una gran depresión despejada (386 m) al SE de la cumbre. Un sendero se introduce a la derecha en el encinar y conduce a la cima (447 m). Existe la posibilidad de remontar el cordal pasando por la escabrosa cima de Kubuluko atxa (421 m), aunque la cerrada vegetación dificulta disfrutar del entorno.
El cordal de Ilunbe-Urrekoatxa, y su prolongación hacia el alto de Baratzar (Altungana) forma parte del sector de la sierra de Ugatxa más occidental, sirviendo como divisoria entre los valles de Arratia y Dima. Las restantes cimas de Ugatxa quedan al Este del valle de Dima envueltas por las sierras de Aramotz y Eskuagatx.
Accesos : Areatza (1h 15 min); Dima (1h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Cima
-
Javi Urrutia
28/09/2005
Vista desde Areatza
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Sendero entre la maraña de Illunbe
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Cima
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Buzón
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Cima y Gorbeia al fondo
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Cima
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Lamindao
-
Javi Urrutia
01/04/2005
Calera
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Gorbeia y Lekanda a los pies de Areatza vistos desde Illunbe
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Lamindao e Illunbe desde las laderas de Urri
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Vertiente Sur
-
Iñigo Lekerika Rementeria
26/02/2007
Cima
-
Iñigo Lekerika Rementeria
26/02/2007
Buzón
-
Iñigo Lekerika Rementeria
26/02/2007
Detalle del buzón
-
Iñigo Lekerika Rementeria
26/02/2007
Cima
-
Iñigo Lekerika Rementeria
26/02/2007
Buzón
-
Javier Caballero
10/02/2008
San Pedro ( Dima )
-
Javier Caballero
10/02/2008
La Piedad ( Dima )
-
Javier Caballero
10/02/2008
Cima
-
Javier Caballero
10/02/2008
Caserío Olazabal
-
erik
28/03/2008
Cumbre
-
nandoyanguren
09/02/2012
Buzón
-
nandoyanguren
09/02/2012
Cima
-
nandoyanguren
09/02/2012
Cumbre
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
13/12/2015
Ermita de San Andres
-
Matilde Sanz Rebato
26/01/2016
El buzón necesita pasar por chapa y pintura.
-
Matilde Sanz Rebato
13/11/2018
El mismo buzón de siempre, un poco más viejo.
Tracks