Mendikat


Cervera (1385 m)
![]() 01/01/2001
![]() 02/06/2020
|
|
![]() |
Es una cumbre herbosa y redondeada de la sierra de Toloño, quizá más conocida con el nombre de sierra de Cantabria. Presenta un cómodo acceso desde el puerto de Recilla/Redecilla (1267 m).
Toponimia
Cervera, en ocasiones, acompañado de determinante femenino "La Cervera", procede directamente del latín cervus que significa "ciervo" más el sufijo de abundancia "arius", lo que nos deja un lugar muy frecuentado por este animal.
En la toponimia actual y antigua también figura La Atalaya o Latalaya, término que parece relacionarse directamente con la cumbre y, por tanto, debe tenerse en oportuna consideración.
Desde Pipaon por el puerto de Recilla (T2)
Desde Pipaon (859 m) se sale al portillo Semendia (930 m), en el camino a Lagran (756 m). Por la derecha nos encaramamos a la sierra penetrando en su bosque. Se alcanza el término y fuente de El Estillar (1050 m). Una senda asciende rápidamente hacia el Sur atravesando el primoroso hayedo y sale al puerto de Errezilla (1267 m) tras vencer los contorneos del sendero de "Las Revueltas", como así lo llaman. Por la derecha, por terreno abierto, se gana sin dificultad la cima de Cervera (1387 m).
Un peñasco característico descolgado al Norte de Cervera lleva el nombre propio de Peña Usatxi, que es el nombre de una asociación cultural de Pipaon. Esta población ha sabido conservar multitud de tradiciones populares de la montaña Alavesa existiendo un museo etnográfico digno de visitar que nos acercará a las costumbres de los pobladores de estos parajes.
Desde Pipaón por el portillo de Valdehermosa (T2)
Desde el mismo Pipaon (859 m) es posible otra subida que discurre por el portillo de Vallehermosa (1211 m), situado al Oeste de la cumbre. Ante este portillo, y en dirección a Cervera (1384 m), se abre la curiosa depresión de Vallehermosa, que es, lo que en geología se llama un Polje o gran depresión kárstica formada por hundimiento. En la cumbre convergen dos franjas rocosas que delimitan ese Polje. La que se sitúa hacia el Sur termina en la llamada Peña Artesilla (1341 m). En esa estribación se halla una gran grieta llamada La rendija. Según se dice, se ensancha año a año, pues hasta hace pocos años se podía saltar. Para ir al portillo de Vallehermosa, se toma el mismo camino del collado Semendia, pero antes de llegar él, se sigue por una pista que cruza toda la vertiente Norte de Cervera en cómoda pendiente. La pista nos deja cerca del portillo citado, al que se llega por una senda. Una vez aquí, se descubre a la derecha el cerro del castillo de Vallehermosa (1256 m), de fácil acceso desde este lugar. El cresterío se embrutece, sin embargo, al aproximarse a Eskamelo (1294 m). Ahora hay dos opciones para llegar a la cima. Una de ellas, y tal vez menos interesante, es encaramarse por el cordal más próximo, cubierto de boj, hasta la antecima (1368 m). Luego hay que bajar (1338 m) y volverse a encomendar a la altura. La segunda opción es la recomendable. Consiste en situarse en la entrada de la depresión de Vallehermosa o Vallehermoso, cuyo nombre lo define todo. La traza del sendero se pierde en algún caso pero luego se hace más firme. Discurre bajo una primera peña (1284 m) para colocarse en un abierto collado (1262 m) entre esta y la amenazadora cima de la Peña Artesilla (1341 m), a cuya cima se llega tras dar un rodeo. Una vez en la cresta el itinerario es muy evidente, pues basta seguirla hasta la cima.
Desde Lagran
Desde Lagran (756 m) el ascenso se puede hacer por la ermita de San Bartolomé (770 m) y la balsa de riego de Salmuera para ganar el collado Semendia (930 m), enlazando de este modo con la ruta de Pipaón.
Desde Laguardia/Guardia (T2)
Desde la vertiente Riojana, hay que ganar el puerto de Recilla (1267 m). Por ejemplo, desde el Km.60 de la carretera a Laguardia, donde se ubica el dolmen del Sotillo (621 m). De aquí tomamos la ruta a Berberana (682 m), que fue un pueblo deshabitado por las pestes de los siglos XVI y XVII. La ermita (del siglo XIII) fue reformada. En sus inmediaciones hay tumbas antropomórficas y un área de descanso. Ahora subimos hacia la sierra dejando en el camino una caseta de aguas: Por la izquierda a la par de los postes eléctricos se llega a una segunda caseta de aguas, enlazando con el camino de Laguardia (632 m). Sobre nuestras cabezas los pináculos rocosos llamados Las Tres Marías y el Penitente que se alza ante el Palomares (1446 m). Sin dificultad se llega al collado de Recilla (1267 m) y a la cima de Cervera (1385 m).
Desde Leza/Ermita de Berberana (T2)
De Leza (581 m) salir hacia Laguardia buscando el entronque con la carretera general A-124. Al llegar a ella, con Bodegas Lozano a la izquierda, cruzarla para seguir por una pista agrícola que sube por el Alto de Campoluco (639 m) al encuentro de la remodelada ermita de Nuestra Señora de Berberana (687 m). Seguiremos la pista adelante y, en la siguiente e inmediata curva, continuamos de frente (NW) ganando altura por el amplio camino hacia la sierra. Dejaremos un ramal a la izquierda y alcanzaremos una curva donde el camino dobla a la derecha (801 m). Abandonar ya el curso de la pista, para tomar la senda que arranca en ese mismo lugar y que discurre entre vegetación cerrada pero bien marcada y casi horizontal. Luego, sale a la derecha otro sendero que se eleva buscando una cárcava hasta un terraplén erosionado característico (975 m) al NE de unas formaciones llamadas Los Peñuecos, y donde estaremos atentos (hitos) para seguir el camino, que continúa hacia la derecha (NE), cruzando la referida zona erosionada, para embocar con facilidad en la base de la amplia cornisa (La Carrascajosa) que asciende bajo los farallones calizos que constituyen la prolongación de la Peña Artesilla.
La ascensión sigue ya sobre la citada franja de la Carrascajosa, dejando las paredes a la derecha. El sendero se difumina antes de llegar a la Peña de la Rendija, que es una visible chimenea que segmenta y diferencia un bloque, y de la cual siempre se han contado cuya anchura va a más. Este paraje es accesible coronando la Peña Artesilla y descendiendo por la ladera cubierta de boj y coscojas al encuentro del bloque (SE). El mejor terreno se encuentra siempre hacia la izquierda, hay huellas de paso e hitos levantados en dirección al collado (1261 m) que separa Peña Artesilla (1339 m) de Peñarroja (1283 m), y hacia él deberemos dirigirnos.
Estamos ya en lo alto del collado (1261 m) que se abre sobre el valle suspendido de Cervera. Dando la espalda a la cercana cumbre de Peñarroja (1283 m), tomar la senda que evita por la izquierda el resalte que impone la Peña Artesilla (1339 m) y coronarla con facilidad. Avanzando ahora por una loma sin obstáculos se desembocará en el amplio Cervera (1385 m).
Accesos : Pipaón (1h 30 min); Lagran (1h 30 min); Guardia (2h); Leza (2h 30 min).
Imágenes
-
03/04/2002Cima
-
03/04/2002Vista desde Recilla
-
03/04/2002Cima
-
10/11/2005Vista desde Eskamelo
-
03/04/2002Depresión de Vallehermosa
-
03/04/2002Vista desde Peña Artesilla
-
03/04/2002Vallehermosa y Cervera desde Castillo de Vallhermosa
-
25/05/2006Vista desde el Puerto de Recilla
-
25/05/2006Vista desde Recilla
-
08/07/2006Vista desde la zona de Pipaón
-
08/07/2006Cumbre de Cervera. En el bosque asoma la Peña Usatxi.
-
08/07/2006Cervera desde Castillo de Vallehermosa
-
11/02/2006Buzón
-
19/06/2007Buzón
-
19/06/2007Poljé de Cervera
-
19/06/2007Hayedo de El Estillar
-
19/06/2007Vista desde Recilla
-
30/12/2008Ermita de San Cristobal (Ruinas)
-
30/12/2008Emplazamiento de la ermita de S. Cristóbal
-
30/12/2008Interior ermita de San Cristóbal
-
28/11/2013Cumbre
-
28/11/2013Cara N.
-
11/01/2014Arista NE (La Atalaya) entre Cervera y el collado de Errezilla
-
11/01/2014Bodegas Isios de Laguardia desde la cima de Cervera
-
11/01/2014Cartel a la salida de Pipaón
-
11/01/2014Cartel antes del Portillo Semendia
-
11/01/2014Casa en el árbol a la entrada de Pipaón
-
11/01/2014Cervera desde el Collado de Errezilla
-
11/01/2014Cervera desde la arista NE entre Cervera y el collado de Errezilla
-
11/01/2014Decoración navideña en Pipaón
-
11/01/2014Fuente en la salida del pueblo hacia Cervera
-
11/01/2014Inicio de la senda hacia Lagrán desde Cervera
-
11/01/2014Lagrán desde Cervera
-
11/01/2014Monumento a la entrada de Pipaón
-
11/01/2014Pequeño lago entre Pipaón y Lagrán visto desde la arista NO entre Cervera y el collado de Errezilla
-
11/01/2014Pipaón desde la arista NO entre Cervera y el collado de Errezilla
-
11/01/2014Redecilla y el collado de Errezilla desde la arista NO entre el collado de Errezilla y Cervera
-
11/01/2014Redecilla y Palomares subiendo a Cervera desde el collado de Errezilla
-
11/01/2014Redecilla y Palomares subiendo al Cervera desde el collado de Errezilla
-
11/01/2014Subiendo al Cervera desde el Collado de Errezilla
-
11/01/2014Vista de la arista NO subiendo hacia Cervera desde el collado de errezilla
-
11/01/2014Vista desde la arista NO entre el Cervera y el collado de Errezilla
-
11/01/2014Árbol singular en la zona de Sesunde
-
26/12/2015Cumbre
-
26/12/2015Cumbre
-
26/12/2015Buzón
-
26/12/2015Placa del buzón
-
26/12/2015Cima
-
26/12/2015Cima
-
26/12/2015Vértice geodésico
-
26/12/2015Pipaon
-
27/12/2015Recilla y Palomares desde Cervera
-
27/12/2015Vista desde Cervera hacia Artesilla
-
27/12/2015Dejando atrás Cervera hacia Artesilla
-
25/07/2016Cima
-
09/02/2020Valle de Cervera
-
09/02/2020Valle de Cervera
-
05/06/2020Luna llena de junio sobre Cervera
-
05/06/2020Cima al anochecer
-
05/06/2020Palomares desde la cima al atardecer
-
05/06/2020Ocaso en la cima
-
05/06/2020Monolito de Nebisia
-
05/06/2020Entrada al valle de Cervera
-
05/06/2020Cumbre
-
05/06/2020Collado Cervera y de las Neveras y cumbre
-
05/06/2020Paraje de las Neveras
-
05/06/2020Puerto de Recilla al amparo del plenilunio con las luces de Logroño al fondo
-
31/12/2019Cima
-
31/12/2019Puesta de Sol en la cima
-
09/02/2020Poljé de Cervera desde la cima
-
22/06/2020Vista en la subida a Urdate (Puerto de Pipaon)
-
11/07/2020Cervera
Tracks
![]() |
Pipaon-Cervera-Castillo de Villahermosa-Pipaon | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,68 Kb. |
Pipaon - Peña Usatxi - Vallehermoso - Peña Artesilla - Cervera (La Atalaya) - Puerto de Redecilla - Pipaon | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,78 Kb. |
Páganos - Payo de Correcaballos - Redecilla - Cervera - Peña Artesilla - Peñarroja - Berberana - El Sotillo - Páganos | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,98 Kb. |
Ermita de Berberana - Rondán - Puerto de Redecilla - Cervera - Redecilla (Recilla) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,65 Kb. |
Pipaón - Cervera | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,04 Kb. |
Páganos - Recilla (Redecilla) - Cervera | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,46 Kb. |
Berberana-Recilla-Cervera-Ermita San Cristobal-Berberana | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,51 Kb. |
Pipaón-Vallehemosa-Cervera | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,77 Kb. |
Pipaon - Puerto de Recilla - Cervera | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,43 Kb. |