Mendikat


Paltsagaña (576 m)
![]() 07/03/2012
![]() 31/10/2020
|
|
![]() |
La cima que seguidamente describimos, forma parte de un pequeño cordal entre Araxes Ibaia al norte y Erasoetako erreka al sur. El cordal lo completa una cima más pequeña al norte, Lete (554 m).
Desde la carretera Betelu a Errazkin
Para alcanzar la cumbre, partiremos del puente sobre Erasoetako erreka , Sustraizko Zubia (287 m). Este punto está junto a unos pabellones,Sustraizko Oilategia, donde podemos aparcar nuestro vehículo. Esta a ochocientos metros desde el cruce de ascenso a Errazkin desde la carretera de Betelu a Lekumberri, kilómetro 42,5.
Comenzamos la salida por una pista cementada en dirección norte, tras una lazada izquierda, obviaremos la pista que llanea al norte para alcanzar en doscientos metros por la derecha, Erasoko Borda (345 m). Tras superar la borda ya sobre pista de tierra, ascenderemos rápidamente hasta el cordal (440 m), desde aquí ya en dirección este, tendremos de frente la cumbre que debemos alcanzar. La pista principal a una altura de cuatrocientos ochenta metros, va tendiendo a la derecha (SE.), nosotros seguiremos de frente contra la pendiente por un camino algo menos transitado. Tras una fuerte pendiente, alcanzaremos el cordal en un cruce de caminos (560 m), desde aquí y ya prácticamente llano, en pocos minutos alcanzaremos un pinar que está en el punto culminante del cordal, Paltsagaña o Astotza (576 m).
La cumbre está totalmente cubierta por el pinar y cerrada por un zarzal. Unos metros antes de alcanzar la cumbre, podemos disfrutar de una buenas vistas hacia la Malloa.
Giraremos a la izquierda (N) a una altitud de quinientos treinta metros para llanear hasta el collado pre-cumbre (538 m). Ya solo nos queda un último repecho a la cima, Lete (554 m).
Accesos: Carretera Betelu-Errazkin (50 min).
Imágenes
-
05/02/2012Cima
-
05/02/2012Balerdi desde las inmediaciones de Astotza
-
05/02/2012Camino der Astotza
-
05/02/2012Cara en el Pórtico de la Iglesia de Betelu
-
05/02/2012Caserón en Betelu
-
05/02/2012Dejamos la pista camino de Astotza
-
05/02/2012Detalle del portico de la Iglesia de San Pedro de Betelu
-
05/02/2012Erasoetako erreka
-
05/02/2012Figuras en el portico de la Iglesia de San Pedro de Betelu
-
05/02/2012Llegando a Astotza por el N.W.
-
05/02/2012Un detalle del pórtico gótico de la Iglesia de Betelu
-
10/04/2013Antecima de Astotza
-
10/04/2013Aralar desde las inmediaciones de la cima
-
10/04/2013Camino a Astotza
-
10/04/2013Cerrada cima
-
10/04/2013Erasoko Borda
-
10/04/2013Errazkin bajo Aralar desde el camino a Astotza
-
10/04/2013Malloas desde las inmediaciones de la cima
-
10/04/2013Obituario camino de Erasoko Borda
-
10/04/2013Salida a la cima
-
10/04/2013Sucia cumbre
-
07/09/2013Collado entre Lete y Astotza.
-
07/09/2013GR 20, Albiasu, Errazkin.
-
07/09/2013Llegando a Albiasu.
-
07/09/2013Sustraizko Zubia.
-
07/09/2013Zozaango Bidea, hacia Albiasu.
-
30/11/2014Llegada a la cima por la loma oriental.
-
12/06/2016Camino cerca de la cumbre de Astotza
-
12/06/2016Cumbre de Astotza por el Este
-
31/10/2020Paltsagaña, nombre oficial del Gobierno de Navarra
Tracks
Betelu-Albiasu+4 cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
31,94 Kb. |
Circular desde Betelu junto a las cimas de Irulegi y Lete | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
14,40 Kb. |
El mapa de toponimia del Gobierno de Navarra nos ofrece por fin un nombre oficial topográfico para la cima: Paltsagaña (ver aquí). Aunque Astotza aparece también junto a la cima se informa que es un término relacionado con la ganadería y no es orográfico.