|
 Fecha Alta
14/06/2012
 Modificado
28/10/2019
|
35
|
Cumbre de la sierra de Gibixo-Gilarte, al S. de Labazar (923 m) y al NW de Marinda (989 m). En sus inmediaciones se sitúa la ermita de San Antonio (851 m) y el dolmen de los Cotorricos.
Desde Santa Eulalia (T2)
En Santa Eulalia (655 m), una pista asciende (NNE) a la sierra situándose (828 m) ligeramente por encima del portillo de Arrate (808 m). Por la izquierda, la pista conduce en unos minutos a la ermita de San Antonio (851 m). Al margen de ella, podemos subir directamente a la cima (N) superando una ladera aterrazada. Cima plana con panorámica hacia el barranco de las Fuentes, con las cumbres de Labazar (923 m), Alto del Castillo (843 m) y el cercano Marinda (989 m).
Podemos seguir al NW para coronar la cima N. (887 m) y descender desde ella a la ermita (851 m) para retornar por la pista al pueblo.
Desde Andagoia (T2)
Iniciar la marcha en el pueblo (600 m) por una carretera (SSW) que se dirige al cercano puente del Robledal. Tras cruzarlo se deja una explotación ganadera a la izquierda y, un poco más adelante, el desvío a la derecha al collado Ataguren (791 m). Como no es nuestro objetivo seguiremos el camino que recorre el barranco de Las Fuentes. Más adelante (660 m) se presentarán dos opciones, pero cualquiera de las dos es válida. La de la derecha se eleva ligeramente por encima del barranco, penetra en el hayedo cobijado en la vertiente NE de Los Cotorricos (899 m) y bordeando esta cumbre sale al portillo de Arrate (808 m). La de la izquierda sale al mismo portillo pero se mantiene sobre el barranco.
Desde las inmediaciones del portillo de Arrate, sin necesidad de llegar a la divisoria con Santa Eulalia, podemos abandonar el camino para subir directamente por la vertiente E., al principio con algo de arbolado y finalmente sobre terreno despejado a la cumbre de Los Cotorricos (899 m).
Desde la cima se puede descender a la ermita de San Antonio (851 m). El dolmen de los Cotorricos se encuentra unos 250 m. al NE de la misma (ED50 30T 503519 4750426). Fue descubierto en 1925 por J.M. de Barandiaran, de cuya excavación se obtuvieron algunos restos humanos y material lítico. Este dolmen se ha denominado también "de Santa Engracia", pues en sus inmediaciones debió existir ermita dedicada a esta santa.
Accesos: Santa Eulalia (45 min); Andagoia (1h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Cumbre en la subida a Labazar
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Dolmen de los Cotorricos
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Ermita de San Antonio
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Ermita de San Antonio
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Cima
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Cima con Labazar al fondo
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Barranco las Fuentes en la subida desde Andagoia
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Hayedo en la vertiente N.E.
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Barranco las Fuentes
-
Javi Urrutia
24/05/2012
Vista desde Orramuta
-
Javi Urrutia
24/05/2012
Cumbre
-
Javi Urrutia
24/05/2012
Cumbre sobre Arrate
-
Javi Urrutia
24/05/2012
Cumbre al atardecer
-
Javi Urrutia
24/05/2012
Cota principal desde la antecima N.
-
Javi Urrutia
24/05/2012
Cima con Marinda al fondo
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Mastín custodiando los ganados lanares
-
Javi Urrutia
26/05/2012
Puente del Robledal ( Andagoia )
-
Javi Urrutia
10/06/2012
Ermita de la Trinidad
-
Javi Urrutia
10/06/2012
Cueva de la Trinidad
-
Javi Urrutia
03/03/2013
Cumbre
-
Nando Oyanguren
28/03/2016
Cumbre (1)
-
Nando Oyanguren
28/03/2016
Cumbre (2)
-
Nando Oyanguren
28/03/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
28/03/2016
Cima hacia Marinda
-
Nando Oyanguren
28/03/2016
Ultimos metros
-
Edorta Lejarazu
16/06/2020
Cotorricos, Los
Tracks