Mendikat


Zorrobarro (709 m)
![]() 15/06/2012
![]() 04/01/2020
|
|
![]() |
Cumbre al N de Goiuri/Gujuli (623 m), no lejos del lugar donde se despeñan las aguas del arroyo de Oiardo para formar el espectacular salto de la cascada de Gujuli.
Desde Goiuri (T2)
En Goiuri (623 m) una pista discurre por detrás de la iglesia y efectúa un rodeo en semicírculo en torno a los prados para finalizar al SE (656 m) de la cumbre de Zarrobarro (709 m). Subir a ella, cruzando ahora los pastos directamente, transponiendo un par de alambradas. La cima, poco prominente, forma una aplanada dehesa salpicada por un algún árbol.
Aunque más largo, la variante más interesante permite visitar con más detalle el entorno de la cascada. Saldremos frente a la iglesia (indicador a la cascada), cruzando la vía férrea con precaución, para enlazar con la senda que recorre el borde izquierdo del cantil. Desde este lugar se puede bajar al punto de precipitación de las aguas (precaución). La senda del borde izquierdo, permite acceder a los más bellos miradores del salto, protegidos habitualmente por un árbol. Más adelante, el sendero se hace más penoso y discurre muy cerca del precipicio (precaución) hasta llegar a un paso para la alambrada. Lo mejor es cruzarla y seguir al otro lado hasta el extremo del prado, entonces, volverla a transponer entre los alambres, para acceder al saliente del Somo (633 m). Se trata de una planicie arbolada desde donde se puede observar, cuando la vegetación lo permite, el barranco del río Jaundia. Un sendero cruza el lugar pero se termina perdiendo, por lo que al final deberemos volver a salir al prado, cruzando la alambrada, pasar por encima de la vía (va soterrada, túnel) y salir al camino de Goiuri a Zorrobarro.
El regreso puede hacerse descendiendo (NW) al encuentro de la pista de hormigón que se dirige al apeadero de Inoso-Oiardo. En el collado que cruza ese carril (676 m) se desciende (SE) a Oiardo (630 m) pudiendo aprovechar para visitar la ermita de Goikoama (650 m), y volver al punto de partida por una pista o por la carretera a Izarra.
Accesos: Goiuri (25 min); Oiardo (20 min).
Imágenes
-
27/05/2012Vista desde Goiuri
-
27/05/2012Caballos pastando cerca de la cima
-
27/05/2012Caballos en las laderas
-
27/05/2012Macizo de Gorbeia desde las laderas de Zorrobarro
-
27/05/2012Cima
-
27/05/2012Cima
-
27/05/2012Cima
-
27/05/2012Tritón
-
27/05/2012Vista desde la subida desde Oiardo
-
27/05/2012Ermita de Goikoana
-
27/05/2012Cumbre
-
27/05/2012Cumbre
-
27/05/2012Trebol de cuatro hojas
-
27/05/2012Salto de Goiuri
-
27/05/2012Salto de Goiuri
-
27/05/2012Barranco del río Jaundia desde El Somo
-
09/02/2013Apeadero de bus del barrio de Arriba de Goiuri
-
09/02/2013Cima de Zorrobarro
-
09/02/2013Del mirador hacia la vía del tren
-
09/02/2013Fuente del barrio de Arriba de Goiuri
-
09/02/2013Mojón de El Somo
-
09/02/2013Mojón de Larrabalza de camino a Zorrobarro
-
09/02/2013Paso de Zorrobarro camino del Alto de la Ermita
-
09/02/2013Salto de Gujuli
-
09/02/2013Vista del Gorbea desde el Mojón de El Somo
-
09/02/2013Vistas desde Zorrobarro
-
09/02/2013Zorrobarro y Goikogana desde el mirador del Salto de Gujuli
-
09/02/2013Árbol Singular llegando a Zorrobarro desde Goiuri
-
11/09/2015Cima de Zorrobarro.
-
05/12/2015Cima
-
05/12/2015Cima
-
05/12/2015Cumbre
-
05/12/2015Cumbre
-
16/07/2020Zorrobarro