Mendikat


Oianberri (817 m)
![]() 09/01/2013
![]() 09/01/2013
|
|
![]() |
Boscosa cumbre al SE de Pagandiaundi / Pagadiandieta (836 m), que sirve de prolongación del paseo, dado lo corta que es la ruta a la cima principal. El nombre de la cumbre se traduce por bosque (ohian) nuevo (berri), si bien en realidad el bosque no tiene nada de novedoso, al referirse el nombre al parecer a una cabaña, por lo que en ocasiones se denomina también Bordaberriko gaina (el alto de la borda nueva) o Bordaberria.
Desde Etxaleku (T2)
Se sale del pueblo (595 m) por la nueva pista cementada, que coincide con el sendero de los valles de Imotz y Basaburua (Herrien arteko xendak), en dirección a Beramendi. Dejamos el sendero balizado y seguimos la pista principal en 2 largas curvas, hasta llegar al cruce junto a la alambrada (726 m). A la izquierda queda el camino a Pagadiaundi (836 m), pegado a la alambrada, pero nosotros seguimos la pista de la derecha (E). La pista se convierte en camino rodable y llega sin problemas al collado (774 m), al N. de nuestra cumbre. Aquí dejamos el camino y, a la derecha (S), ascendemos por el limpio hayedo a la cima (817 m), donde no hay vistas. Si disponemos de brújula o GPS podríamos recorrer los bosques en dirección a la cumbre principal, pero en caso contrario se recomienda volver al cruce de caminos (726 m) si deseamos seguir al Pagadiaundi (836 m).
Accesos: Etxaleku (40min).
Desde Etxaleku (T2)
Se sale del pueblo (595 m) por la nueva pista cementada, que coincide con el sendero de los valles de Imotz y Basaburua (Herrien arteko xendak), en dirección a Beramendi. Dejamos el sendero balizado y seguimos la pista principal en 2 largas curvas, hasta llegar al cruce junto a la alambrada (726 m). A la izquierda queda el camino a Pagadiaundi (836 m), pegado a la alambrada, pero nosotros seguimos la pista de la derecha (E). La pista se convierte en camino rodable y llega sin problemas al collado (774 m), al N. de nuestra cumbre. Aquí dejamos el camino y, a la derecha (S), ascendemos por el limpio hayedo a la cima (817 m), donde no hay vistas. Si disponemos de brújula o GPS podríamos recorrer los bosques en dirección a la cumbre principal, pero en caso contrario se recomienda volver al cruce de caminos (726 m) si deseamos seguir al Pagadiaundi (836 m).
Accesos: Etxaleku (40min).
Imágenes
-
01/12/2012La cumbre y Oskotz desde Gaintxikieta
-
02/12/2012Bosque cimero
-
02/12/2012Cima
-
02/12/2012Cruce de Pagadiaundi (izquierda) y Oianberri (derecha)
-
01/12/2012Las Malloas desde la ruta a la cumbre
-
02/12/2012Panel de senderos en Etxaleku
-
01/12/2012Rutas de Etxaleku
-
02/12/2012Subida a la cima desde el collado Norte
-
11/12/2013Salida de Etxaleku.
-
11/12/2013Vistas desde la pista de subida.
-
11/12/2013Cima desde el oeste.
-
11/12/2013Hacia la cima oriental.
Tracks
DMT (Etxaleku) Pagandieta - Oianberri 06 DIC 2013 | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
24,30 Kb. |
Etxaleku-Pagadiaundi-Mintegia-Oianberri-Etxaleku | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,39 Kb. |
Con 18 personas en la cima del Oianberri debe ser el record, no creo que nunca hubiera tantos a la vez en esta discreta cumbre. Es una alegría que mis reseñas sirvan para alguien y que se disfruten estos montes por más gente. saludos