Mendikat


Kostailunpe (736 m)
![]() 09/01/2013
![]() 26/06/2017
|
|
![]() |
La cumbre que vamos a ascender, está situada en la cota norte de un pequeño cordal en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. La población idónea para su ascenso es Ekala/Ecala (650 m), este es un núcleo de población perteneciente al municipio de Améscoa Baja, Comunidad foral de Navarra y Merindad de Estella. Además de algunos caserones y varios escudos nobiliarios, podemos destacar en el pequeño caso urbano, la parroquia de San Miguel. Se trata de un edificio reformado en los siglos XVI Y XVII cuya planta primitiva debemos situarla en el s.XII, románico tardío.
La ascensión a esta cima, se puede realizar perféctamente junto a sus compañeras al sur, (Arikomendi y Gatutarri). Indistintamente se pueden ascender por el cordal y descender por la pista bajo la vertiente este o viceversa.
Nuestra ascensión, comienza descendiendo de la población hacia la izquierda (SE) por el camino del Morte, pista cementada inicialmente desde la que llegamos al vadeo de la regata de Arbinaba (560 m), aquí tras superar una puerta metálica, la pista llanea hasta alcanzar el puente Arriba, superando el rio Uiarra (565 m). Un centenar de metros más adelante, pasaremos una puerta metálica dejando a nuestra derecha, el corral de Saturnino. Tras superarlo, llegaremos a un cruce donde tenemos en la intersección, la ruinas de lo que fue el corral de Gil (575 m).
Desde este cruce, tomaremos la pista de la derecha (W) para encarar en cuanto podamos, por el mejor sendero posible, la pendiente hacia el cordal (S). Los primeros metros, están bastante enmarañados, pero pronto descubriremos en el cordal, los restos de un cierre que en su día protegió la recuperación del roble en la zona. Estas estacas nos llevaran por la cresta donde podremos notar rápidamente la mejora del sendero. Alcanzaremos sin dificultad la cota que buscamos denominada Kostailunpe (736 m).
En la ascensión hemos podido contemplar ejemplares de robles centenarios de portes colosales. Cumbre sin vistas hacia el norte, hacia el sur podemos ver el recorrido hacia la siguiente cumbre del cordal, Arikomendi.
Accesos: Ekala/Ecala (1h).
Imágenes
-
02/12/2012Bajo la cumbre de Kostainlupe
-
02/12/2012Blason Barroco segunda mitad siglo XVIII, Ecala
-
02/12/2012Camino de Kostainlupe por el norte
-
02/12/2012Casona en Ecala
-
02/12/2012Cierre junto al Corral de Saturnino
-
02/12/2012Cima de Kostainlupe
-
02/12/2012Corral de Gil, restos
-
02/12/2012Cumbre de Kostainlupe (736 m)
-
02/12/2012En primer término Kostainlupe desde el camino de Larribide
-
02/12/2012
-
02/12/2012Kostainlupe (736 m)
-
02/12/2012Kostainlupe desde el barranco de Preto
-
02/12/2012kostainlupe sobre el cruce
-
02/12/2012Kostainlupe, últimos metros por el sur
-
02/12/2012Llegando a Kostainlupe por el norte
-
02/12/2012Mojón en la cumbre de Kostainlupe
-
02/12/2012Puente de Arriba
-
02/12/2012Restos de un cierre camino de Kostainlupe
-
02/12/2012San Martín bajo Larregoiko desde Kostainlupe
-
02/12/2012Siguiendo los restos del cierre camino de Kostainlupe
-
02/12/2012Vadeo en el Camino del Morte
-
31/12/2012Kostainlupe desde el ascenso a Surgurin
-
25/06/2017Pintura roja indicando el paso en la loma norte
-
25/06/2017Sendero por los robles de la cara norte
-
25/06/2017Cima
-
25/06/2017Repisa rocosa despejada de la cima
-
25/06/2017Repisa cimera con algunas vistas
Tracks
Tres cumbres desde Ecala | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
12,90 Kb. |
He corregido el nombre de Kostainlupe a Kostailunpe, dado que es el que aparece en IGN y SITNA y es la denomincación oficial del Gobierno de Navarra desde el año 1993: tracasa. Es un pequeño error que no creo que nadie apreciara, dada la entidad de la cumbre y lo similar que era fonéticamente. Aunque es poco prominente es curiosa la vista de la cima, y la senda por los robles de la loma es interesante.