|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
22/02/2020
|
520
|
Cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel, a veces llamada Peña de Urduña (término poco preciso). Esta cima y la cercana de Txolope (1027 m) dominan perfectamente el valle de Urduña con un vértigo cercano a los 800 m de desnivel entre los portillos de Goldetxo (890 m), al E, y Atezabal (1010 m), al W.
El monte Solaiera se prolonga hacia el W a través de la cumbre de Bedarbide (1041 m). Entre ambos quedan portillos como Atezabal (1010 m), accesible desde el valle pero sin camino o el portillo de Bedarbide (1000 m) también accesible desde el valle aunque no por su punto más bajo, por donde pasa la línea de alta tensión, sino algo más arriba, muy cerca de la misma cima de Bedarbide. Una pequeña txabola caracteriza este paso. En cuanto, al pequeño corredor entre Txolope y Solaiera, llamado el "Hueco de Txolope", es accesible aunque no se halla exento de peligro por la gran inclinación sobre la hierba y precipitación por un resalte rocoso en caso de caída incontrolada.
El itinerario normal a la cumbre parte de la ciudad de Urduña (286 m) y sale por el santuario de Nuestra Señora de la Antigua, representada en el monumento del monte Txarlazo (927 m), para subir por la fuente de Goldetxo al portillo Goldetxo (890 m). Por la izquierda, se alcanzaría en breve la cima de Txarlazo, mientras que por la derecha se llega a Solaiera (1039 m) haciendo primero cumbre en Txolope (1027 m).
En la carretera de Urduña a Lendoño Goikoa se halla el área recreativa de Fuente La Choza. Cruzamos la barrera metálica para seguir por el pinar hasta una zona con varias mesas. Tomar la pista de la izquierda y seguido otra a la derecha paralela a la anterior hasta media altura. Después se zig-zagea en el hayedo hasta el linde superior que se recorre horizontalmente para encontrar la senda al portillo Atezabal (1010 m). Una vez en él seguir la cresta hacia la izquierda para ganar Solaiera (1039 m).
En la cumbre tenía su vivienda el Errensuge, especie de gran serpiente o dragón que, en algunos casos, se dice que tenía varias cabezas (siete). Un ángel, para nuestra suerte o desgracia, segó la cabeza al monstruo.
Accesos : Urduña (1h 45 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Cima
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Cima
-
Javi Urrutia
04/10/2005
Txolope y Solaiera
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Viejo Buzón
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Vista desde Atezabal ( 1.027 m )
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Canal herbosa en el portillo de Solaiera con Urduña al fondo
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Restos de borda en el portillo de Solaiera
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Txolope y Solaiera desde el camino del portillo de Goldetxo
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Vista desde el cercano Txolope
-
Javi Urrutia
19/09/2006
Txolope y Solaiera separados por una canal herbosa
-
erik
27/10/2008
Buzón
-
Richard
27/11/2008
Cima con Tologorri al fondo
-
sdomingo
08/11/2009
Vista hacia Txarlazo
-
Javi Urrutia
26/12/2010
Txolope y Solaiera
-
Javi Urrutia
26/12/2010
Solaiera sobre Urduña
-
hamlet
26/08/2012
Buzón (año 2010)
-
Javi Urrutia
23/07/2014
Llegando a la cima
-
Javi Urrutia
23/07/2014
Vista desde Txolope
-
Javi Urrutia
23/07/2014
Urduña desde la cima
-
Javi Urrutia
23/07/2014
Cima
-
Asier Navas Elguea
19/03/2017
Buzón
-
Asier Navas Elguea
19/03/2017
Urduña y Gorbeia al fondo desde la cima
-
Asier Navas Elguea
19/03/2017
Txarlazo desde la cima
-
Nando Oyanguren
17/04/2017
Cima
-
Nando Oyanguren
17/04/2017
Cima
-
Nando Oyanguren
17/04/2017
Buzón
-
Fernando Zabaleta
01/05/2006
V-Solaiera1
-
Fernando Zabaleta
12/10/2017
V-Solariera2
-
Fernando Zabaleta
12/10/2017
V-Solariera3
-
Juanjo Guevara
19/12/2020
Cima Solaiera
Tracks