Mendikat


Trintxuleku (869 m)
![]() 16/03/2013
![]() 18/03/2016
|
|
![]() |
Forma parte del cordal que se inicia en Arbeleta y que pocos metros más adelante llega a su punto más alto, Irimo ( 897 m ), para terminar en la cota de Meaka. Recorriendo el sencillo cordal, nos encontraremos varias cotitas, todas ellas señaladas con su correpondiente placa. No obstante, Trintxeleku se diferencia entre ellas por estar perfectamente delimitado por dos collados, el de Bastanixtazabal que lo separa de Arrizuri y el de Mugarrisakon que lo hace de la última cota del cordal, Meaka.
Después de Arbeleta, con su chapa correspondiente, e Irimo, con su vértice geodésico y buzón réplica del refugio de la Gurutzea, llegamos a Losakate, después viene Arrizuri, luego Trintxuleku ( 860 m ) y, cerrando el suave y bonito cordal, Meaka ( 825 m ).
Las excursiones pueden ser muchas y variadas. Todos los cruces importantes están señalizados con mojones direccionales de piedra. Encontraremos pinos y alerces, pequeñas manchas de viejos hayedos, y jóvenes plantaciones de abetos. Un ejemplo de ascensión puede consistir en iniciar la marcha en Santa Bárbara subiendo directamente por cualquiera de las dos escalinatas que atajan la primera curva de la pista que sale de la parte trasera de la ermita. Continuar hasta la Fuente de Lizar iturri y subir de allí directamente a Irimo siguiendo las indicaciones de los mojones. Pero también podemos comenzar a recorrer el cordal desde Trekutz, con zona de bancos, mesas, fuente y borda abierta, y de allí alcanzar primero Meaka. Si antes de auparnos directamente por el cordal dirección a Irimo cogemos las escaleras que dan acceso a la Gaztelu Gain Elkartea, podremos visitar el túmulo de Trekutz y asomarnos desde allí a una terraza natural de magníficas vistas.
Accesos: Ermita de Sta. Bárbara/Urretxu ( 1h 20min ).
Imágenes
-
04/02/2013Comienzo en Sta. Bárbara
-
04/02/2013Losakate
-
04/02/2013Arrizuri
-
04/02/2013Mugarrisakon
-
04/02/2013Meaka ( 825 m )
-
04/02/2013Escalera de caracol en la parte trasera del aterpe bajo la Cruz-Kurutzea
-
04/02/2013Interior del Aterpe de la Kurutzea
-
04/02/2013Zona de Trekutz (borda abierta), fuente y mesas.
-
04/02/2013Ladera de Trintxuleku desde el mojón de Kateaga
-
04/02/2013Suave y bonito cordal
-
04/02/2013Trintxuleku desde Losakate
-
04/02/2013Mojones direccionales
-
04/02/2013Cruces perfectamente señalizados
-
04/02/2013Lizar iturria
-
04/02/2013Bordas en Lizarriturrieta
-
04/02/2013Collado de Baxtanixtazabal
-
04/02/2013Cima de Trintxuleku ( 860 m )
-
04/02/2013Muga con Vergara-Bergara
-
04/02/2013Muga con Antzuola
-
04/02/2013Arbeleta, la primera cotita del cordal, desde Kurutzea.
-
04/02/20139. Irimo ( 897 m ); segunda cota y punto más alto del cordal
-
28/09/2013Cima
-
28/09/2013Cima
-
28/09/2013Cima
-
28/09/2013Cumbre
-
28/09/2013Emita de Santa Bárbara
-
28/09/2013Placa en el mugarri
-
11/03/2016Cima y mugarri de Trintxuleku
-
11/03/2016Vista hacia Irimo desde la cima
-
11/03/2016Mugarrisakon, camino de Meaka
-
10/04/2016Ipeñarrieta Torrea siglo XVI
-
10/04/2016Desde Trintxuleku, vista hacia Irimo
-
10/04/2016Santas Bárbara, zona recreativa
-
10/04/2016Ermita y Aterpe de Santa Bárbara (550 m)
-
10/04/2016Sierra de Aizkorri desde Trintxuleku
-
10/04/2016Santa Bárbara, Ermita y aterpe (550 m)
-
10/04/2016Trintxuleku desde el collado de Bastanixtazabal
-
10/04/2016Mojón de Mugarriskon, situado entre Trintxuleku y Meaka
-
10/04/2016Trintxuleku, desde el E.
-
10/04/2016Trintxuleku, mojón en el collado E. del pico
-
10/04/2016Trintxuleku, último repecho por el E.
-
10/04/2016Trintxuleku, loma cimera desde el W.
-
10/04/2016Trintxuleku, mojón en la cumbre (869 m)
-
10/04/2016Trintxuleku, últimos metros por el E.
-
10/04/2016Urretxu y Zumárraga desde las inmediaciones de Lizariturri
Tracks
Irimo Tour | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
14,89 Kb. |
Circular desde Zumárraga. Nueve cumbres, 23,5 Km y 1.290 metros de desnivel. El regreso desde Legazpi, se puede realizar en Bus. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
32,21 Kb. |
Circular desde Zumárraga, ocho cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
26,50 Kb. |