Mendikat


Upo (608 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Monte del macizo de Gorbeia, en su parte más septentrional sobre el valle de Arratia. Posee una característica forma de cúpula cubierta de pinos. Pertenece al término de Areatza/Bilaro.
La cima se engloba dentro de un cordal que se desprende del Mendigane (678 m) en dirección N., buscando las aguas del río Arratia. El collado Upomakatza (402 m) separa la cadena de Mendigane de esta cumbre. Sobre él se instala una fuente y varias mesas. Precisamente por este collado discurren el carril asfaltado que desde Arteaga (133 m) sube al área de Pagomakurre, confluyendo con otro ramal carretero que se eleva desde plaza de Areatza (167 m) por el barrio de Uparan. La ascensión desde este lugar es la más corta y cómoda que podremos realizar.
Aunque Areatza es la denominación hoy en día oficial, ha sido más conocida con Villaro o Billaro. Su nombre muestra el origen de su fundación como Villa de Haro, por el señor consorte de Vizcaya, D. Juan Núñez de Lara IV, homenajeando de este modo a la familia de su mujer, María Díaz II de Haro.
Desde Upomakatza (T1)
Desde Upomakatza (402 m) encontramos hacia el N. la pequeña antecima de Urkidi (501 m) a la que sigue el collado de Upo (472 m). Una fuerte subida por la plantación de pinos nos llevará a la cúspide de Upo (605 m).
Desde Arteaga (T2)
Desde Arteaga (133 m) y subir por la pista hacia el collado Upomakatza (402 m), para abandonarla (350 m) y ascender entre pinos (E) a unos caseríos en la vertiente N. (428 m). Avanzando sobre esa ladera por las repoblaciones de coníferas se alcanza la cima de Upo (608 m). También podemos subir desde el barrio de Ibarretxe (159 m) a 1 Km. de Arteaga, en la carretera que sube al alto de Bikotzgane.
Accesos : Arteaga (1h 15 min); Areatza/Villaro (1h 15 min); Upomakatza (30 min).
La cima se engloba dentro de un cordal que se desprende del Mendigane (678 m) en dirección N., buscando las aguas del río Arratia. El collado Upomakatza (402 m) separa la cadena de Mendigane de esta cumbre. Sobre él se instala una fuente y varias mesas. Precisamente por este collado discurren el carril asfaltado que desde Arteaga (133 m) sube al área de Pagomakurre, confluyendo con otro ramal carretero que se eleva desde plaza de Areatza (167 m) por el barrio de Uparan. La ascensión desde este lugar es la más corta y cómoda que podremos realizar.
Aunque Areatza es la denominación hoy en día oficial, ha sido más conocida con Villaro o Billaro. Su nombre muestra el origen de su fundación como Villa de Haro, por el señor consorte de Vizcaya, D. Juan Núñez de Lara IV, homenajeando de este modo a la familia de su mujer, María Díaz II de Haro.
Desde Upomakatza (T1)
Desde Upomakatza (402 m) encontramos hacia el N. la pequeña antecima de Urkidi (501 m) a la que sigue el collado de Upo (472 m). Una fuerte subida por la plantación de pinos nos llevará a la cúspide de Upo (605 m).
Desde Arteaga (T2)
Desde Arteaga (133 m) y subir por la pista hacia el collado Upomakatza (402 m), para abandonarla (350 m) y ascender entre pinos (E) a unos caseríos en la vertiente N. (428 m). Avanzando sobre esa ladera por las repoblaciones de coníferas se alcanza la cima de Upo (608 m). También podemos subir desde el barrio de Ibarretxe (159 m) a 1 Km. de Arteaga, en la carretera que sube al alto de Bikotzgane.
Accesos : Arteaga (1h 15 min); Areatza/Villaro (1h 15 min); Upomakatza (30 min).
Imágenes
-
23/05/2006Cumbre
-
23/05/2006Buzón
-
06/07/2006Collado Upomakatza
-
06/07/2006Pinares en Upo
-
06/07/2006Cordal de Mendigane desde las inmediaciones del collado Asteitze
-
20/12/2004Areatza y Upo
-
10/02/2007Vista desde Illunbe
-
10/02/2007Areatza a los pies de Upo
-
10/02/2007Cumbre
-
14/04/2007Merendero de Upomakatza
-
14/02/2012Buzón
-
14/02/2012Cima
-
14/02/2012Cima
-
14/02/2012Cumbre
-
12/01/2014Pista de Laureta a Upokomakatxa.
-
12/01/2014Vista desde la pista de vuelta a Upokomakatxa.
Tracks
Subida Upo y Birgun/Birguren desde Areatza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
37,09 Kb. |
![]() |
Upo, desde Areatza (Villaro) | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,33 Kb. |
MURGA y UPO desde carretera Artea-Orozko | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
7,36 Kb. |