|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
26/03/2020
|
302
|
El Urragiko atxa, Urrekoatxa o, simplemente, Urri, forma parte del cordal de cimas de la sierra de Ugatxa que separa los valles de Arratia, al W, y de Dima, al E. Su rocosa cima calcárea domina el cielo por encima de Zeánuri (205 m), entre los collados de Petralanda (364 m) al NW y Goikogane (448 m) al SE. Su arista cimera posee una antena y es abrupta. De hecho algunos clavos viejos muestran los intentos o realizaciones efectuados en algunas de sus, por otro lado escuetas, paredes.
Desde Areatza (T2)
Desde Areatza (141 m) nos dirigimos por carretera al barrio de Lamindao (265 m), alcanzando su barrio superior en Petralanda (364 m), junto a la ermita de Santa María Magdalena. La construcción de nuevos chalets en los últimos años parece haber roto la hegemonía de este entorno rural, conocido popularmente por ser lugar de celebración de akelarres.
Siguiendo un ramal aún asfaltado (S) llegamos a la última casa (363 m), con la cima de Urrekoatxa (588 m) justo sobre nuestra cabezas. Aquí un camino rodea toda la vertiente occidental de la montaña siguiendo la divisoria administrativa entre Zeánuri y Dima, por lo que al final llegamos al collado opuesto de Goikogane (458 m). En este punto nos unimos al ramal asfaltado que se dirige al repetidor y por él avanzamos. Antes de llegar al mismo tenemos que desviarnos a la cumbre por la derecha ya que el vértice y el buzón (588 m) no se ubican en la posición de la antena (577 m).
Evidentemente, no es necesario dar todo este rodeo para alcanzar la cima desde Petralanda. Desde el camino de la vertiente W podemos dirigirnos a la cima en fuerte pendiente para ganar la cresta en diversos puntos.
Desde la carretera de Dima (T2)
Al collado Goikogana (458 m) se llega también desde la carretera de Dima (468 m) sin esfuerzo. Tomamos un carretil para luego desviarnos por el ramal de la derecha que prosigue por el cordal sobre la colina de Eguzkin (501 m). Luego sigue por la loma amplia de Kurutzegana (511 m) y continúa a la ermita de San Blas de Urragi (501 m). Un descenso sobre la ladera de Urragiko arestuitxu que nos lleva a la máxima depresión del regular cordal (448 m). Se pasa desde aquí al collado Goikogana (458 m) y la pista inicia la ascensión a Urrekoatxa (588 m).
Desde Zeanuri (T2)
En Zeanuri (176 m) nos dirigimos (N) al barrio de Elexondo (189 m), donde arranca la ruta. Desde aquí se toma el carretil que se dirige a la regata de Itzuriaga y dando un rodeo cambia de dirección cruzándola por el puente de Landabarreneta (247 m). Subimos al caserío Karabitxueta (255 m) y por la derecha nos presentamos en el barrio alto de Emaldi (236 m). Seguimos entonces hacia el barrio de Asterria (298 m), pero un poco antes nos elevamos (N) para salir al camino de la vertiente oeste de Urrekoatxa (588 m), desde donde es posible ganar la cima tal y como se ha comentado.
Es interesante y sencillo realizar la travesía de todo el cordal Illunbe-Urrekoatxa-Altungana para terminar en al alto de Baratzar (605 m), ya que presenta desniveles muy cómodos. El punto idóneo para tomar el cordal es Areatza/Billaro (141 m) y desde aquí por Lamindao (265 m) y Petralanda (380 m) ganar Illunbe (447 m), Urrekoatxa (588 m) y Altungana (765 m).
Accesos : Areatza (1h 45 min), por Petralanda; Dima (2h); Zeanuri (1h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
12/06/2006
Cumbre
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Cumbre
-
Javi Urrutia
12/06/2006
Cumbre
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Descenso hacia el barrio de Asterria
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Antena
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Cima
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Antena de Urrekoatxa
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Buzón y Areatza al fondo
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Buzón
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Prados de Lamindao
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Vertiente Oeste
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Pista del repetidor
-
Javi Urrutia
10/02/2007
Panorámica del macizo de Gorbeia desde la cima
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Indusi y cumbre de Urrekoatxa
-
Javi Urrutia
18/05/2007
Urrekoatxa
-
Alberto de las Heras
09/10/2007
Caserío Gibraltar y cumbre de Urrekoatxa
-
Alberto de las Heras
09/10/2007
Vista desde Bargondia
-
Alberto de las Heras
09/10/2007
Cumbre
-
Alberto de las Heras
02/03/2008
Cima
-
Alberto de las Heras
02/03/2008
Cumbre
-
Alberto de las Heras
02/03/2008
Ermita de San Blas
-
Alberto de las Heras
02/03/2008
Los últimos hayedos
-
Alberto de las Heras
02/03/2008
Indicador en San Blas
-
Alberto de las Heras
02/03/2008
Vista desde Altungana
-
Fernando Zabaleta
06/05/2008
Cima
-
Fernando Zabaleta
06/05/2008
Lekanda y Gorbeia desde la cima
-
erik
06/08/2008
Cumbre
-
nandoyanguren
16/02/2012
Antena en la cima
-
nandoyanguren
16/02/2012
Antena en la cima
-
nandoyanguren
16/02/2012
Buzón
-
nandoyanguren
16/02/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
16/02/2012
Viejo Buzón
-
arrausi
01/04/2012
Buzón del Urragikoatxa
-
arrausi
01/04/2012
Camino al Urragikoatxa desde Lamindao
-
arrausi
01/04/2012
Camino al Urragikoatxa desde Lamindao
-
arrausi
01/04/2012
Camino al Urragikoatxa desde Lamindao
-
arrausi
01/04/2012
Camino al Urragikoatxa desde Lamindao
-
arrausi
01/04/2012
Camino al Urragikoatxa desde Lamindao
-
arrausi
01/04/2012
Camino al Urragikoatxa desde Lamindao
-
arrausi
01/04/2012
Cumbre del Urragikoatxa
-
arrausi
01/04/2012
Ermita de Lamindao
-
arrausi
01/04/2012
Floración
-
arrausi
01/04/2012
Floración
-
arrausi
01/04/2012
Las antenas desde la cumbre del Urragikoatxa
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
13/12/2015
Belén en Urrekoatxa
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
13/12/2015
Ermita la Magdalena.
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
13/12/2015
Ermita la Magdalena.
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
13/12/2015
Ermita la Magdalena.
-
Jon Alkiza Basañez
03/10/2019
subida a la cima por la pista (el cresterio de rocas)
-
Jon Alkiza Basañez
03/10/2019
geodesico y los buzones que se hallan en la cima
-
Jon Alkiza Basañez
03/10/2019
ultimo repecho para llegar a la cima
Tracks