|
 Fecha Alta
25/12/2013
 Modificado
03/03/2020
|
22
|
Atípica cima en la base del Uriatxa (507 m) cuya prominencia de 2 metros no proviene de la misma naturaleza sino de la construcción de la pista que pasa por el mismo buzón y que pasa totalmente desapercibido. Más lógico hubiese sido colocarlo en la cota 443 justo el campa situada al (N.) del Uriatxa (501 m). Si el objetivo único del montañero es la culminación del buzón, dejémoslo estar. El Atxondo (464 m) es paso obligado para ir al Uriatxa (501 m) subamos por donde subamos a excepción de la subida a dicho monte por el cordal desde el collado de Gorbeo (486 m).
Desde Lendoño Behekoa (T1)
Al igual que Uriatxa (507 m) comenzamos la marcha en el mismo pueblo por la pista que dirección (NE) se dirige Zedelika. Ya en lo alto junto a la puerta metálica nos detenemos y si miramos a la izquierda a la altura de la vista veremos el buzón rodeado por una alambrada junto a un árbol. Es fácil saltárselo.
Al ser tan corto y sencillo el recorrido, no estaría de más alargarlo siguiendo la pista y pasar por Zedelika, Ripa y por el col de Gorbeo (486 m) para volver a Lendoño. Otra opción sería subir al visible Uriatxa (501 m) y por el cordal bajando al collado de Gorbeo (486 m) volver a Lendoño.
Desde Saratxo (T2)
El circuito que se describe podrá hacerse en un sentido u otro. En este caso, la opción elegida para la subida ha sido bordear la peña por su cara E; para ello habrá que coger el camino de la izquierda en el punto que se detalla más adelante.
Tomando como partida el pueblo de Saratxo, cruzamos el puente sobre el Nervión y pasamos después por debajo de las vías del tren. Volvemos a cruzar un puente, éste sobre el arroyo de Cárduras y llegamos a un caserío; rebasamos aquí el primer cierre del día.
Seguimos por una pista encajonada entre el monte y el cierre de unas campas, entre encinas y arces. La pista es ancha y pronto llegamos a otro cierre. Más adelante nos encontraremos con un cruce: es donde debemos decidir el sentido en que queremos hacer el circuito.
Si continuamos por la izquierda, un bosque sucio pero que se sigue fácilmente nos lleva por debajo de la pared, con piedras desprendidas de la misma aquí y allá, hasta un punto donde el camino coincide con las vías del tren. Aquí veremos un cierre que nos da acceso a unas campas.
La torre de AT nos servirá de guía. Una vez en ella, dejándola a la izquierda, continuamos por sendero hasta llegar a una campa con una construcción en buen estado, las ruinas de la ermita de Santa Cristina delante de la misma y una bañera de mármol, procedente del desaparecido balneario de La Muera, que sirve de abrevadero al ganado de raza limusina que allí pasta.
Nos metemos de nuevo en el encinar, avanzando en silencio por el espolón para con algo de suerte ver alguno de los corzos que hay por allí. Llegamos a un nuevo cierre y a la pista que sube del bº de Zedelika. Seguimos en ascenso y tras pasar un par de construcciones a ambos lados de la misma, alcanzamos el punto más alto. Allí, fuertemente guardado entre alambradas a la sombra de pequeñas encinas, está el montañero de Atxondo. Es el punto más alto pero no el que mejores vistas tiene.
Habrá que descender un poco por la pista para llegar a un cierre que nos permite el paso al Encinal de Saratxo y llegar al borde de la peña. Muy buenas vistas.
Continuamos camino siguiendo la pista herbosa que nos saca de entre árboles para disfrutar de una excelente panorámica de la Sierra de Gorobel al completo. Caminamos ahora junto a la alambrada y llegamos a un nuevo cierre. El sendero está bien definido; incluso hay cairns y marcas de un verde bien brillante para que no lo perdamos y discurre todo el tiempo entre encinas.
Así llegamos de nuevo al cruce de la subida, saliendo ahora por el ramal de la derecha, y en unos minutos más de vuelta al punto de partida.
Accesos: Lendoño de abajo (20 min); Zedeldika (15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Matilde Sanz
29/11/2013
Depósito y ubicación del buzón de Atxondo
-
Matilde Sanz
29/11/2013
Buzón de Atxondo
-
Matilde Sanz Rebato
29/11/2013
Detalle del buzón
-
hamlet
30/11/2013
Ejemplar de encina
-
hamlet
30/11/2013
En el borde del cortado
-
Fernando Zabaleta
07/12/2013
Atxondo año del buzón
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Atxondo desde Saratxo
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Puente sobre el arroyo Cárduras
-
Matilde Sanz
08/12/2013
La pista entre campas y monte
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Bosque sucio pero transitable
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Cruce donde se juntan las dos opciones
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Piedras desprendidas de la pared
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Contacto con las vías del tren
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Ruinas de la ermita
-
Matilde Sanz
08/12/2013
La bañera reconvertida en abrevadero
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Txarlazo desde la campa de la bañera
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Cierre y pista Zedelika-Uria
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Encontrar a... el buzón.
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Saratxo desde la Peña
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Tologorri en el camino de vuelta
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Sendero para la bajada
-
Matilde Sanz
08/12/2013
Observando al caminante
-
isa
10/01/2014
Ermita de San Román.
-
isa
10/01/2014
Uria, Lendoño de Abajo, Tologorri y Ungino.
-
Berna Martinez Lopez
07/12/2019
Encinar sucio
-
Berna Martinez Lopez
07/12/2019
Encinar limpio
-
Berna Martinez Lopez
07/12/2019
Buzon cimero
-
Berna Martinez Lopez
07/12/2019
Buzon cimero
-
Berna Martinez Lopez
07/12/2019
Ungino a mi derecha en la subida
-
Berna Martinez Lopez
07/12/2019
Tologorri a mi derecha en la subida
-
Berna Martinez Lopez
07/12/2019
Bedarbide a mi derecha en la ascension
-
Berna Martinez Lopez
07/12/2019
Nervion a su paso por Saratxo
Tracks