|
 Fecha Alta
07/01/2014
 Modificado
30/01/2018
|
12
|
Monte perteneciente al sector SW del macizo de Oiz con una subida cómoda y sencilla desde el barrio Dudagoitia, pasando por el área recreativa de San Martin de Arano y por la ermita del mismo nombre —rehabilitada en 1995—.
La cumbre formó parte del concurso de los cien montes, figurando en el listado de montes de Bizkaia del catálogo de cumbres editado en 1930 por el CD Eibar con el nombre Montecalvo (491 m). El alto de la carretera que une Iurreta con Gernika, es conocido como Muniketagane (380 m) y, frecuentemente, como Montekalbo; nombre tomado de los caseríos apostados junto a la carretera, antes del alto, al E de la cumbre de Urremendigaina (424 m). El puerto en cuestión forma parte de populares pruebas ciclísticas.
Desde Dudagoitia
Al barrio de Dudagoitia se accede desde el de Euba (Amorebieta-Etxano), siguiendo el camino de Erkoles auzoa. En el cruce tomamos la c/San Miguel Dudea y, pasando por el puente encima de la AP-8, seguimos por esta calle hasta llegar al barrio con su "probarria" y su lavadero, ambos en la misma campa.
Alcanzado el último caserío cogemos una pista que en su inicio es de hormigón y después de tierra y piedra. Siempre por la principal, vamos ganando altura de forma muy cómoda entre castaños, robles, tulíperos de Virginia y otras especies arbóreas. Pasamos por debajo del tendido eléctrico de AT y enlazamos después con la pista que viene desde la carretera al Alto de Muniketagane (380 m) hasta el área recreativa. Giramos aquí a la izquierda para llegar al cuidado recinto, con buena fuente y katilu; también encontramos un espino albar con piedra y chapa dedicada a un jóven cazador fallecido, "Txori". Rodeamos el cercado por su lado derecho y siguiendo el camino que allí nace nos encontraremos pocos metros más adelante con el roble y la ermita de San Martín de Arano.
Seguimos subiendo hasta llegar a un claro donde el camino gira a la derecha. En este momento podemos encaramarnos directamente al cordal por un senderillo que veremos de frente para así alcanzar y seguir un muro de piedras alternado con rocas naturales. Este tramo no está claro, pero es corto y no tiene ninguna dificultad.
Avanzando por el cordal una alambrada nos acompaña hasta el punto más alto, con hito de piedras y sin ninguna vista (428 m).
Para llegar al vértice geodésico de Urrimendi (414 m) perderemos algo de altura dirección NE Hay traza de sendero y llegar hasta él nos llevará poco más de un par de minutos.
Accesos: Barrio de Dudagoitia-Amorebieta (50 min); Alto de Muniketagaña (15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Dudagoiti (fuente, lavadero y probarria)
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Detalle de la probarria datada de 1910
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Pista cómoda entre árboles
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Área recreativa
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Espino albar (Crataegus monogyna) y placa a Txori
-
Matilde Sanz
06/12/2013
El roble y la ermita
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Interior de la ermita
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Claro en el camino y senderillo al frente
-
Matilde Sanz
06/12/2013
La invasora Cortaderia selloana en el camino al cordal
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Terreno sucio al cordal
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Murete de piedra
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Siguiendo el cordal
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Alambrada hasta el punto más alto
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Hito en la cima de Urremendigaina (428 m)
-
Matilde Sanz
06/12/2013
Vértice de Urrimendi (414 m)
-
Fernando Zabaleta
25/02/2018
Placa buzón
-
Fernando Zabaleta
25/02/2018
Ermita San Martin
-
Fernando Zabaleta
25/02/2018
Campana en la ermita
-
Fernando Zabaleta
25/02/2018
Buzón
-
Fernando Zabaleta
25/02/2018
Ascendiendo al Urremendi el Atxurritxa en primer término y detrás el Ganzabal
-
Santi Garcia Seoane
30/01/2018
Placa del buzón
-
Santi Garcia Seoane
30/01/2018
Ermita
-
Santi Garcia Seoane
11/03/2018
Buzón montañero
-
Santi Garcia Seoane
11/03/2018
Buzón
-
Santi Garcia Seoane
11/03/2018
Detalle de la campana
Tracks
El 30-01-18 subí desde Dudagoitia ,encontrándome con sorpresa con un buzón, pues creí que no tenía. Está colocado por Latzen Mendi Taldea.