Mendikat


Argaña (408 m)
![]() 07/01/2014
![]() 07/01/2014
|
|
![]() |
Dentro del término municipal de Azpeitia y en el barrio de Oñatz ,se encuentra esta cumbre bicéfala. Para ascender hasta ella, hemos decidido hacerlo desde la Basílica de Loiola.
Desde Loiola
Basílica de Loiola (90 m), en el lado sur junto al restaurante Uranga, parte el GR-21/GR-120 que nos acompañara el primero en los tramos iniciales del camino y el segundo hasta el barrio de Oñatz.
Zigzagueando entre villas, tomaremos rápidamente altura para presentarnos en el caserío Amalur ( 200 m) , desde esta edificación y a treinta metros de desnivel mas arriba, dejaremos el desvío del GR-21 continuando por la derecha (S) por el GR-120.
Tras unos minutos por un bosque de pino insignis, alcanzaremos el grupo de caseríos Garín (315 m). desde estos y a unos pocos metros mas adelante, desembocaremos en la carretera local que une la población con su barrio GI-3181. Ahora y ya hasta la Ermita de San Juan de Oñatz, circularemos por el asfalto. Al llegar a la plaza de la Ermita (370 m), entre esta y un edificio a la izquierda (W), traspasaremos un cierre que nos da paso a los pastos que rodea la Cruz de Oñatz. En estos últimos metros hasta la cruz, el camino está jalonado por un Via-crucis: Oñatzmendi (397 m).
Al W., cruzando la campa que nos separa de ella, llegamos a la cumbre denominada Argaña en la cartografía local. Aquí esta colocado el vértice Geodésico (408 m).
Accesos: Loiola (50 min).
Desde Loiola
Basílica de Loiola (90 m), en el lado sur junto al restaurante Uranga, parte el GR-21/GR-120 que nos acompañara el primero en los tramos iniciales del camino y el segundo hasta el barrio de Oñatz.
Zigzagueando entre villas, tomaremos rápidamente altura para presentarnos en el caserío Amalur ( 200 m) , desde esta edificación y a treinta metros de desnivel mas arriba, dejaremos el desvío del GR-21 continuando por la derecha (S) por el GR-120.
Tras unos minutos por un bosque de pino insignis, alcanzaremos el grupo de caseríos Garín (315 m). desde estos y a unos pocos metros mas adelante, desembocaremos en la carretera local que une la población con su barrio GI-3181. Ahora y ya hasta la Ermita de San Juan de Oñatz, circularemos por el asfalto. Al llegar a la plaza de la Ermita (370 m), entre esta y un edificio a la izquierda (W), traspasaremos un cierre que nos da paso a los pastos que rodea la Cruz de Oñatz. En estos últimos metros hasta la cruz, el camino está jalonado por un Via-crucis: Oñatzmendi (397 m).
Al W., cruzando la campa que nos separa de ella, llegamos a la cumbre denominada Argaña en la cartografía local. Aquí esta colocado el vértice Geodésico (408 m).
Accesos: Loiola (50 min).
Imágenes
-
06/12/2013Aguabenditera en la Ermita de San Juan de Oñatz
-
06/12/2013Ascendiendo hacia Oñatz desde Loiola
-
06/12/2013Barrio de Oñatz
-
06/12/2013Basílica de Loiola desde el ascenso hacia Oñatz
-
06/12/2013Camino de Oñatz desde Loiola
-
06/12/2013Caserios de Garin camino de Oñatz
-
06/12/2013Casonas camino de Oñatz desde Liola
-
06/12/2013Ermita de San Juan de Oñatz
-
06/12/2013Gran encina en el barrio de Oñatz
-
06/12/2013Inicio de la salida en Loiola
-
06/12/2013Oñatz, caserios de Garin
-
06/12/2013Oñatz, dejamos la pista para ascender por la carretera
-
06/12/2013Oñatz, frontón en la Ermita de San Juan
-
06/12/2013Paso y GR ascendiendo hacia Oñatz
-
06/12/2013Vértice en la cumbre de Argaña
-
23/12/2013Cima
-
23/12/2013Cumbre
-
23/12/2013Cumbre
-
23/12/2013Vista desde Endaitzu
-
23/12/2013Vértice geodésico
Tracks
Zumarraga-Loiola, cuatro cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,73 Kb. |
Ascensión desde Loiola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,56 Kb. |