Mendikat


San Víctor (822 m)
![]() 20/01/2014
![]() 03/12/2020
|
|
![]() |
En las estribaciones al SW de la Sierra de Lokiz todavía apreciamos una cima rocosa y bien diferenciada sobre la localidad de Ollogoyen, y que se distingue desde bastante distancia, por lo que sorprende que no haya despertado el interés de los montañeros, más aún cuando nos acercamos y apreciamos de cerca las bonitas peñas de la zona cimera. Cuando preguntamos en el pueblo ya descubrimos el motivo del desconocimiento, ya que nos dicen que las sendas se han ido cerrando, porque no sube prácticamente nadie, y por tanto pasa a ser una cumbre sólo para coleccionistas. Aún y todo la senda existe y con algo de esfuerzo pudiera volver a limpiarse y disfrutarse.
Desde que publiqué la reseña otros montañeros han ido ascendiendo y entre todos se han ido colocando más hitos, e incluso han colocado algunas cintas, que ayudan sobremanera a recuperar la senda a la cumbre. Eso demuestra que nunca se puede tirar la toalla y que mendikat es un proyecto colaborativo de muchas personas, no siempre la más importante aquella más visible que escribe la reseña, y que los montes nos pertenecen a todos, cada uno aportando su granito de arena para facilitar el ascenso de los siguientes. (Gracias. Eskerrik asko).
La cumbre recibe la denominación de la ermita situada en su collado Sur (632 m), que originalmente tuvo la advocación de San Víctor y San Cristóbal, aunque esta última ya se perdió. Oficialmente pues el nombre de la cumbre es del Alto de san Víctor (822 m).
Desde Ollogoyen / Ollogoien (T2)
Vamos a salir por la pista que encontramos en la primera casa (605 m) a la derecha (N), hasta tomar otra y girar a la izquierda para pasar por las huertas. En el cruce no hay que tomar la pista central sino la herbosa de la izquierda, que lleva por senda a pasar una portilla. De los dos ramales tomamos el de la derecha (NW) que ya toma sin problemas la bonita senda de Valdelana, que no tiene pérdida hasta el collado (765 m). No hace falta pasar la puerta ya que a la izquierda (S) está la salida de la senda que entra en la boscosa ladera. El inicio es prometedor pero pronto finaliza en una zona de paso entre bojes, en la que hay que apartar ramas y buscar con mucha intuición a la izquierda (SE) la zona donde reaparece la senda. Es el tramo más confuso, pero ahora viene el más sencillo, ya que se abre la zona rocosa, a pocos metros del cortado, y debido a la abundancia de piedras pude colocar varios hitos muy útiles para el descenso. Evitando el cortado topamos a la derecha con otra zona confusa, que en este caso requiere progresar apartando bojes, para por fin abrirse en una antecima con alguna vista (821 m). Quedan 12m a la cima, que está en medio del bosque en el que no es imprescindible visitar si no queremos, ya que se trata de un auténtico laberinto, aunque coloqué un hito donde el GPS me indicó era la cima (822 m).
Visita a las peñas: si hemos llegado hasta aquí y portamos GPS podemos intentar llegar a la parte más bonita e interesante del monte, las peñas que vimos desde el pueblo. Para ello seguimos desde la cima unos 15m hacia el Sur antes de girar a la izquierda (E) y buscar el paso agachándonos para salir con cuidado a las peñas. Seguro que no acertamos a la primera pero aquí es más fácil esquivar los bojes para buscar el paso a la repisa de la aérea peña central, donde la vista de Ollogoyen y el precioso monolito hacen, en mi opinión, que merezca la pena el esfuerzo.
Descenso por el collado de la Ermita (T2)
Vamos a buscar la bajada más sencilla volviendo al portillo (765 m), debiendo prestar atención a la zona boscosa confusa recordando que debemos hacer una diagonal a la izquierda. Pasamos ahora la puerta y tomamos el ramal descendente de la izquierda (S), que nos lleva a un nudo de pistas (742 m). La nuestra es la ascendente con barrera canadiense de la izquierda, que lleva sin pérdida al collado donde está la ermita de San Víctor (732 m). A la derecha la pista sigue hasta girar a la izquierda y ya descender por pista excelente al pueblo.
Accesos: Ollogoyen / Ollogoien (1h).
Imágenes
-
20/01/2014La cumbre desde la pista de inicio
-
19/01/2014San Víctor y Sardegi
-
19/01/2014La cumbre desde Ollogoyen
-
19/01/2014La cumbre sobre Ollogoyen
-
19/01/2014Ollogoyen
-
19/01/2014Ollogoyen con Montejurra al fondo
-
19/01/2014La cumbre con el monolito a su derecha
-
20/01/2014La cumbre y sus característica peñas
-
20/01/2014Paso de la senda
-
20/01/2014Cortados de la cara Sur de Sardegi desde la ruta
-
20/01/2014Camino de valdelana
-
20/01/2014Llegada al collado de Valdelana
-
20/01/2014Collado de Valdelana
-
20/01/2014Inicio prometedor de la senda antes de desaparecer
-
20/01/2014Lugar donde reaparece la senda
-
20/01/2014Antecima
-
20/01/2014Cima
-
19/01/2014La cerrada cima desde las peñas
-
19/01/2014El precioso monolito de la cara oriental
-
19/01/2014Ollogoyen desde las peñas cercanas a la cima
-
19/01/2014Ermita de San Víctor con la cumbre detrás
-
19/01/2014Pista de la ladera Sur con vista de Montejurra
-
19/01/2014San Víctor y cortados de Lokiz
-
19/01/2014Vista W. de la cumbre
-
23/02/2014Camino de Valdelana.
-
23/02/2014Llegando al Collado de Valdelana.
-
23/02/2014Cara este de San Víctor.
-
23/02/2014Cara oeste de San Víctor.
-
23/02/2014Ermita de San Víctor y San Cristobal.
-
23/02/2014Iglesia de San Martín, Ollogoien.
-
23/02/2014Plaza San Blas, en Ollogoien.
-
23/02/2014Salida de Ollogoien.
Tracks
DMT (Ollogoien) San Victor - Peñas de la miel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
27,70 Kb. |
Ollogoyen-San Víctor-pistas-Peña de la Miel-pistas-Ermita S Víctor-Bulate-Ollogoyen | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,50 Kb. |
gracias. Pues de nada por la parte de los hitos que me toca, ya que cuando fui yo hacía mucho que no pasaba nadie y no había ninguno, así que puse todos los que pude donde encontré piedras. Es fantástico que haya una colaboración tan buena de los compañeros de Lakarri que siguiendo mi consejo balizaron con cintas la parte que no había piedras para poner hitos... lo cual como reseñeador de la cumbre les agradezco un montón y me obliga a cambiar la frase de la reseña de que me temía que no iba a recuperarse nunca esta cima, con lo interesante que es.
La vista subidos en la peña cercana a la cima es maravillosa, a mí me encantó y me alegra que la gente en lugar de echar juramentos por poner este tipo de cumbres las disfrute. Doy por bien empleados los esfuerzos e investigaciones mirando mapas y lo que pregunté en el pueblo. Quiero dar yo también las gracias al abuelete que tiene el huerto en la salida del camino que me describió la ruta de subida al collado por el bonito camino de Valdelana y me animó a subir a la cumbre. A fin de cuentas es su monte y su patrimonio... aunque sin duda estarán alucinando de que haya "tantos" montañeros que hayan subido las últimas semanas cuando hacía años que no subía nadie. Esperemos así recuperar la senda y disfrutar todos de la cumbre. Gracias a todos y saludos