Mendikat


Otsabita (433 m)
![]() 25/03/2014
![]() 25/03/2014
|
|
![]() |
Cota del macizo del Memaia situada en la divisoria de las regatas Minetxerreka y Planoko Erreka, tributarias ambas de Arrazola Ibaia.
Desde El Tope (Arrazola)
La vía verde acondicionada sobre el trazado del desaparecido tren minero de Arrazola transcurre entre la población de Apatamonasterio (165 m) y la antigua estación de Errotabarri (El Tope), transformada actualmente en una zona de esparcimiento con aseos, merendero y un pequeño parking (245 m). Hasta este lugar se puede llegar en vehículo por la BI-4332 (1 km después de pasar Arrazola) o caminando por la vía verde (1,15 desde Apatamonasterio).
Situados en El Tope, salimos (SE) por la pista-prolongación del recorrido del tren minero. En breve cruzamos un paso canadiense tras el que continuamos de frente, ignorando un desvío que arranca a la izquierda en dirección a Sanrokeburu (259 m)(0,05). Unos metros después dejamos otra pista que sale también a la izquierda y en pocos segundos llegamos a una nueva intersección (256 m). Giramos, ahora sí, a la izquierda y de inmediato nos topamos con otro cruce en el que volvemos a optar por el ramal de la izquierda, internándonos hacia el N. por el vallecito de Minetxerreka (260 m)(0,10). El camino dobla más arriba hacia el E. (308 m) y bordea luego la cima por su vertiente septentrional. Al alcanzar el collado NE (423 m) abandonamos el sendero y enfilamos directamente hacia la cumbre de Otsabita o Matxizoleta, rodeada de pinos (433 m)(0,25).
Accesos: El Tope (25 min).
Desde El Tope (Arrazola)
La vía verde acondicionada sobre el trazado del desaparecido tren minero de Arrazola transcurre entre la población de Apatamonasterio (165 m) y la antigua estación de Errotabarri (El Tope), transformada actualmente en una zona de esparcimiento con aseos, merendero y un pequeño parking (245 m). Hasta este lugar se puede llegar en vehículo por la BI-4332 (1 km después de pasar Arrazola) o caminando por la vía verde (1,15 desde Apatamonasterio).
Situados en El Tope, salimos (SE) por la pista-prolongación del recorrido del tren minero. En breve cruzamos un paso canadiense tras el que continuamos de frente, ignorando un desvío que arranca a la izquierda en dirección a Sanrokeburu (259 m)(0,05). Unos metros después dejamos otra pista que sale también a la izquierda y en pocos segundos llegamos a una nueva intersección (256 m). Giramos, ahora sí, a la izquierda y de inmediato nos topamos con otro cruce en el que volvemos a optar por el ramal de la izquierda, internándonos hacia el N. por el vallecito de Minetxerreka (260 m)(0,10). El camino dobla más arriba hacia el E. (308 m) y bordea luego la cima por su vertiente septentrional. Al alcanzar el collado NE (423 m) abandonamos el sendero y enfilamos directamente hacia la cumbre de Otsabita o Matxizoleta, rodeada de pinos (433 m)(0,25).
Accesos: El Tope (25 min).
Imágenes
-
08/02/2014Cima
-
08/02/2014Collado N.E. de Otsabita
-
08/02/2014El Tope
-
08/02/2014Fin del camino del tren minero en El Tope
-
08/02/2014Pinar en el cordal N.E.
-
08/02/2014Vistas hacia Anboto desde El Tope
-
02/02/2020La alambrada de Otsabita
-
02/02/2020Buscando el paso para cruzar
-
02/02/2020Cima de Otsabita
-
02/02/2020Vista de Alluitz desde la cima
-
02/02/2020Vista de Anboto desde la cima
-
02/02/2020Vistas desde Otsabita
-
02/02/2020Vistas desde Otsabita
-
02/02/2020La cima de Otsabita