Mendikat


Arberoki (791 m)
![]() 04/05/2014
![]() 04/05/2014
|
|
![]() |
Se trata de una amplia cumbre herbosa que cierra por el Sur el circo de Osácar / Osakar y Nuin. Al estar despejada ofrece una interesante panorámica de la zona y es fácilmente combinable con las cumbres de la sierra de Arriaundi / San Gregorio (946 m).
Respecto a la denominación no encontré muchas referencias aunque el collado oriental se denomina Arberoki, que quizás pudiera traducirse por el lugar (oki) debajo (be) de la peña (ar), lo cual curiosamente se asemeja a Juslapeña, nombre que sin embargo es de origen romance y viene a significar lo mismo, aunque se usó la traslación Txuslapain al pasar al euskera.
Desde Osácar / Osakar (T1)
Justo antes de llegar al pueblo (715 m) sale a la izquierda (S) una pista que tomamos y que enseguida seguimos por el ramal de la izquierda, para situarnos bajo la cumbre. En el próximo cruce tomamos el camino de la derecha que sube a los campos situados al NE de la cima, a la que accedemos por una ladera prácticamente despejada de vegetación con senda ya poco definida. En la cima hay una pequeña antena repetidora.
Si queremos proseguir hacia otras cumbres lo mejor es volver al primer cruce y tomar el otro ramal de la pista para ascender al collado de la gran antena repetidora que permite visitar Arzeleta / Mintxegi (924 m) y Arriaundi (942 m).
Accesos: Osácar / Osakar (20min).
Respecto a la denominación no encontré muchas referencias aunque el collado oriental se denomina Arberoki, que quizás pudiera traducirse por el lugar (oki) debajo (be) de la peña (ar), lo cual curiosamente se asemeja a Juslapeña, nombre que sin embargo es de origen romance y viene a significar lo mismo, aunque se usó la traslación Txuslapain al pasar al euskera.
Desde Osácar / Osakar (T1)
Justo antes de llegar al pueblo (715 m) sale a la izquierda (S) una pista que tomamos y que enseguida seguimos por el ramal de la izquierda, para situarnos bajo la cumbre. En el próximo cruce tomamos el camino de la derecha que sube a los campos situados al NE de la cima, a la que accedemos por una ladera prácticamente despejada de vegetación con senda ya poco definida. En la cima hay una pequeña antena repetidora.
Si queremos proseguir hacia otras cumbres lo mejor es volver al primer cruce y tomar el otro ramal de la pista para ascender al collado de la gran antena repetidora que permite visitar Arzeleta / Mintxegi (924 m) y Arriaundi (942 m).
Accesos: Osácar / Osakar (20min).
Imágenes
-
14/03/2014Carretera de Osakar y cumbre
-
14/03/2014La cumbre desde Larrayoz con Arriaundi al fondo
-
14/03/2014La cumbre desde Osakar
-
14/03/2014Osakar
-
14/03/2014Los campos de la cumbre
-
14/03/2014Osakar desde la ruta
-
14/03/2014Pista bajo la cumbre
-
14/03/2014Cima con Arriaundi al fondo
-
14/03/2014Cima con vista de Arzeleta-Mintxegi
-
14/03/2014Ezkaba y Ezkabarte desde la cima
-
14/03/2014Osakar desde la cima
-
14/03/2014Sierra de San Gregorio desde la cima
-
21/12/2014Arberoki.
-
21/12/2014Desde el Camino Eloso.
-
21/12/2014Desde la subida a Arriaundi.
-
21/12/2014Keltza en Arriaundi, Arberoki al fondo.
-
21/12/2014Llegando a la cima, desde el este.
-
21/12/2014Otsakar.
-
21/12/2014San Bartolomé de Gorostieta.
-
10/03/2019La cumbre desde Itxasi, con San Gregorio / Arriaundi y Arzelaieta detrás
Tracks
Otsakar-Arberoki-Arriaundi-Urrutxaga-Mintxegi-ermita de San Bartolomé de Gorostieta-Osakar. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
26,53 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 21 de diciembre de 2014Esta cima que no tenía en mi "colección", es la excusa para dar una preciosa vuelta, cerca de Iruñea. Otsakar, Arberoki, Arriaundi, Urrutxaga, Mintxegi, ermita de San Bartolomé de Gorostieta y por el GR 9, Cañada de las Provincias o de los Toros, a Otsakar. Desguaze Mendi Taldea. Patxi.