Mendikat


Zarandona (234 m)
![]() 01/07/2014
![]() 27/05/2019
|
|
![]() |
La gente elige normalmente el funicular para subir a Artxanda. Los que nos acercamos al Pikotamendi/Zarandona preferimos hacerlo andando, "futineando" o en bici de montaña. El ayuntamiento de Bilbao ha creado en la ladera que mira al Botxo un pequeño entramado de senderos y la ha surtido de mesas, bancos de piedra y fuentes, convirtiéndola en una "terracita" con inigualables vistas a la villa y a su skyline. Hay plantados árboles de muchas variedades, desde autóctonos robles a invasoras mimosas, e incluso encontraremos un pequeño arroyo, el Abaro, con más o menos agua dependiendo de la época del año.
El pequeño circuito que se propone empieza y termina en el conocido Puente de la Salve de Bilbao. Para comenzar, vamos por la orilla de la ría hasta la rotonda y plaza de Pio X, puerta de entrada al barrio de Deusto. Allí, seguimos las marcas de la GR-228 "Anillo de Bilbao" que veremos en postes y baldosas. Pronto llegamos a un panel que nos informa del citado recorrido. En el siguiente cruce, un poste direccional nos invita a coger un camino que sale a la derecha.
Poco más adelante esta pista cruza un sendero que gira bruscamente a la izquierda en sentido ascendente y que pierde altura por la derecha. Este sendero lo usan los aficionados al mountain bike extremo; han colocado en varios tramos del mismo unas rudimentarias estructuras de madera que les sirven de trampolines. Habrá que estar atentos, en caso de elegirlo como opción de subida, por si en ese momento alguien lo está utilizando para lanzarse ladera abajo con su bicicleta. El conocido como circuito del Potongo* acaba -para los bikers, empieza- justo junto a la Escuela de Hostelería de Artxanda.
Si, olvidándonos de esa opción, se siguen las marcas rojas y blancas, saldremos a una explanada junto a la carretera de Artxanda a Berriz. Se continúa ahora por asfalto, utilizando el arcén que delimitan las balizas colocadas a tal efecto y que acaban en la entrada a la cuidada cima del Pikotamendi. Las vistas varían dependiendo del atuendo de los árboles pero, aun en el caso de que aquí estuviesen limitadas, las que disfrutaremos durante la bajada merecen realmente la pena.
Para bajar lo hacemos primero por pista de grava y luego por un senderillo con el pequeño arroyo Abaro a la derecha de éste. Llegamos a una mesa explicativa de madera y más abajo a la pista que sube desde el mismo puente de La Salve. Solo nos queda coger el ascensor como si de turistas que vienen al Guggenheim nos tratásemos para llegar de nuevo al punto de partida (bajar escaleras deja aquí de ser sano para convertirse en peligroso).
* El sábado 3 de diciembre de 2016 se llevará a cabo la "Bilbao Downhill International Cup".
Accesos: Entrada inferior al puente de la Salve; en circuito (1h 30 min).
Imágenes
-
15/05/2018El Pikota sobre la Universidad de Deusto.
-
26/05/2014Baldosas GR-282
-
26/05/2014Panel informativo en Ugasko
-
26/05/2014Poste direccional; camino de la
-
26/05/2014Trampolín en la parte baja del recorrido (circuito Potongo).
-
26/05/2014Trampolín en la zona alta (circuito Potongo).
-
26/05/2014Mesas y bancos en la cima
-
26/05/2014Orquidea cerca de la cima
-
26/05/2014Serapis lingua
-
26/05/2014Sendero de bajada
-
26/05/2014Senderillo entre árboles
-
26/05/2014Mesa de orientación; Arroletza, Eretza, Arraiz, Galarraga, Ganekogorta
-
26/05/2014Terraza con vistas
-
26/05/2014Panel y poste direccional en el entronque con la pista que sube desde el Puente de la Salve
-
16/05/2018Placa junto a la nueva plantación, muy cerca de la cumbre.
-
16/05/2018Plantación de robles y abedules (Bosque del Centenario) en la ladera del monte Pikota.
-
30/04/2019Pikota y la cuidada área recreativa que hay en su cima, vistos desde el GR "anillo verde".
-
30/04/2019Mirador en la ladera S de Pikotamendi. Tiene unas vitas fantásticas sobre Bilbao y los montes circundantes.
Tracks
![]() |
Circular desde el puente La Salve: Zarandona/Pikotamendi, San Roke, Artxanda. | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
23,10 Kb. |