Mendikat


Koskotia (568 m)
![]() 31/03/2015
![]() 31/03/2015
|
|
![]() |
Cumbre claramente visible desde la salida de la autovía A-12, a la altura de Igúzquiza / Iguzkiza, al igual que desde la carretera NA-132-A que une Estella / Lizarra con Ancín / Antzin. Seguramente habremos transitado junto a ella de camino a la sierra de Lokiz, sin prestarle atención, pero puede servirnos para volver a la zona, cuando la climatología sea peor en cumbres más elevadas.
Desde Zufía (T1)
En la entrada de Zufía (515 m) tomamos tras el vallado verde de la primera casa, un carretil cementado a la derecha pudiendo aparcar en el inicio de la pista. En el cruce de salida dejamos la balsa a la izquierda y seguimos de frente la pista de tierra, hasta pasar la portilla metálica, habiendo ya apreciado nuestra boscosa cumbre a la derecha, por lo que debemos tomar el camino descendente en la misma dirección hasta un importante cruce. De las tres salidas es evidente que debemos seguir la ascendente que va de frente, que va a llevarnos a un hombro, donde a la derecha hay una viga metálica que señala las ruinas de una torre, y a la izquierda un camuflado refugio de cazadores. Detrás de él sale una senda que lleva a la cercana cima, reconocible por el taco geodésico y un curioso poste metálico, resto del artesanal paso del viejo tendido eléctrico, ya retirado.
Aunque ya estamos en la cima, las vistas son algo limitadas por los bojes así que se recomienda ahora descender por estos antiguos postes, para pasar a un rellano donde hay otro refugio de cazadores, enterrado, bajando por la senda que va a junto a los restos del tendido eléctrico, con aislantes rojos de plástico, hasta una repisa rocosa, que a modo de mirador natural permite disfrutar del paisaje bajo las laderas de Montejurra (1046 m) y Monjardín (894 m). No hace falta destrepar por este camino de cabras, ya que ya lo investigué y la senda vuelve al triple cruce anterior, por lo que retrocederemos por el mismo camino a Zufía. Para combinar el paseo con la cumbre de Bisaurreta (546 m) es mejor no buscar atajos por el barranco, ya que es un coto y suele haber cazadores, aparte de que es un pequeño laberinto de sendas, así que antes de la balsa tomaremos un atajo a la pista del campo de fútbol.
Accesos: Zufía (25min).
Desde Zufía (T1)
En la entrada de Zufía (515 m) tomamos tras el vallado verde de la primera casa, un carretil cementado a la derecha pudiendo aparcar en el inicio de la pista. En el cruce de salida dejamos la balsa a la izquierda y seguimos de frente la pista de tierra, hasta pasar la portilla metálica, habiendo ya apreciado nuestra boscosa cumbre a la derecha, por lo que debemos tomar el camino descendente en la misma dirección hasta un importante cruce. De las tres salidas es evidente que debemos seguir la ascendente que va de frente, que va a llevarnos a un hombro, donde a la derecha hay una viga metálica que señala las ruinas de una torre, y a la izquierda un camuflado refugio de cazadores. Detrás de él sale una senda que lleva a la cercana cima, reconocible por el taco geodésico y un curioso poste metálico, resto del artesanal paso del viejo tendido eléctrico, ya retirado.
Aunque ya estamos en la cima, las vistas son algo limitadas por los bojes así que se recomienda ahora descender por estos antiguos postes, para pasar a un rellano donde hay otro refugio de cazadores, enterrado, bajando por la senda que va a junto a los restos del tendido eléctrico, con aislantes rojos de plástico, hasta una repisa rocosa, que a modo de mirador natural permite disfrutar del paisaje bajo las laderas de Montejurra (1046 m) y Monjardín (894 m). No hace falta destrepar por este camino de cabras, ya que ya lo investigué y la senda vuelve al triple cruce anterior, por lo que retrocederemos por el mismo camino a Zufía. Para combinar el paseo con la cumbre de Bisaurreta (546 m) es mejor no buscar atajos por el barranco, ya que es un coto y suele haber cazadores, aparte de que es un pequeño laberinto de sendas, así que antes de la balsa tomaremos un atajo a la pista del campo de fútbol.
Accesos: Zufía (25min).
Imágenes
-
08/02/2015Balsa de Zufía
-
08/02/2015Camino de la cima
-
08/02/2015Camuflaje del viejo poste
-
08/02/2015Cima
-
09/02/2015Destrepe del mirador
-
08/02/2015Monjardin desde el mirador
-
08/02/2015Monjardín y Koskotia desde la pista de Bisaurreta
-
08/02/2015Montejurra desde la cima
-
08/02/2015Pista de salida en Zufía
-
08/02/2015Refugio cerca de la cima
-
08/02/2015Refugio subterráneo
-
08/02/2015Repisa rocosa del mirador natural
-
08/02/2015Ruinas de una torre
-
08/02/2015Taco geodésico
-
08/02/2015Vista de la cumbre desde la ruta
-
08/02/2015Vista desde Labeaga
-
08/02/2015Vista N. desde la escombrera
-
08/02/2015VIsta S. desde la carretera
-
08/02/2015Zufía y Sierra de Lokiz al fondo
-
17/07/2015Koskotia.
-
17/07/2015Refugio de cazadores.
-
17/07/2015Taco en la cima.
Tracks
Zufía-Koskotia-Zufía-Bisaurreta-Zufía | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,64 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 16 de julio de 2015Mañana calurosa. Desde Zufia (Metauten), primero Koskotia y luego Bisaurreta. Precioso encinar con lugares muy agradables. Encontrada tarjeta de Marmothius, Kaskarreko Mendi Taldea, de fecha 2015/04/09. Desguaze Mendi Taldea. Patxi Lakarri