|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
03/11/2019
|
403
|
Cumbre de los Montes de Arrola que separa las cuencas de los ríos Altube (E) y Nerbioi/Nervión (W). La cumbre toma el mismo nombre que un caserío en las inmediaciones de Luiando (Kukutza), por lo que, tal vez, puede ser una denominación más completa Kukutzako atxa. Las denominaciones Elorritxugana y Elorritxugane se encuentran muy extendidas entre los montañeros, aunque se desconoce su origen. Sin embargo, los catálogos para el concurso de los cien montes ya recogen, desde el año 1926, designaciones como Elorritzugane (1926, OFV), Elorritxigane (1950) o Elurritxugane (1956), mientras que el plano (MTN50 86-Orozco, 1941) señala el vértice de la cumbre con el nombre de Cucucecuacha (721 m).
Tradicionalmente se considera que la cumbre es limítrofe entre Araba y Bizkaia, tal y como reflejan los mapas, pero al observar la mojonera se observa que los hitos que cruzan la cima, numerados con M.8, M.9 y M.10 dejan el punto más elevado dentro de Orozko a tan sólo unos metros de la muga.
Desde el valle de Orozko podemos empezar la marcha en Zubiaur (183 m) una de las rutas más interesantes para el montañero. Desde esta aldea y cruzando bajo la autopista se aprecia la carretera que lleva al barrio de Meatza. No hay que seguirla sino que paralela a la autopista discurre una pista que nos lleva al visible caserío Mendiola por donde discurre el clásico camino a Santa Marina. La ascensión entre pinos se ve interrumpida por una pequeña mancha de hayas y robles en memoria del antiguo bosque ya extinto. Se llega así a la ermita de Santa Marina en el monte Arrola (666 m). Ahora seguimos por la pista que desciende ligeramente a la fuente de Jesuripotzueta (622 m). Por la derecha uno de los ramales de la pista que llevamos baja a Zubiaur por Oditzaga. Seguimos de frente en suave subida al collado Jesuri (651 m), donde abandonamos definitivamente este camino para tomar un sendero que sigue porlo alto del cordal alcanzando Senagorta (701 m) y el Elorritxugana o Kukutzakoatxa (729 m).
Desde Zubiaur-Orozko (T2)
Desde Zubiaur (149 m) podemos subir, también, dirigiéndonos a los barrios de Meatza, Sagarminaga y, finalmente Oditzaga (392 m), desde donde arranca una pista que asciende a la ermita de Santa Marina de Arrola (666 m). Antes de llegar a la ermita, en la fuente de Jesuripotzueta (622 m) girar a la derecha para llegar al collado Jesuri (649 m) y coronar la cumbre a plena loma.
Desde Murueta (T2)
Desde el barrio de Murueta (175 m) subir a Pagatzandu o Pagatzaurtundua (375 m), donde arranca una pista que comienza la marcha por el pinar remontando la orilla izquierda de la barranca de Arrola. Enseguida se abandona esta pista para subir a la derecha directamente a Elorritxugana. Atravesamos el hayedo de Uruneta con ejemplares centenarios trasmochados por las labores de carboneo. Terminado el hayedo salimos a la despejada cumbre.
Desde Luxaondo/Luiando (T2)
Al N. de Luiando (173 m) cruzar el Nerbioi y la vía férrea por un paso inferior, y seguidamente subir a los caseríos Kukutza (230 m), que es el que da nombre a la cumbre, y los caseríos Olarte (290 m). Frente al primero de ellos, llamado Martena, parte una pista a la izquierda que entronca con la loma occidental de ELorritxugana o Kukutza, que seguiremos (E) por una amplia pista que conduce a una primera elevación: Goikolandeta (692 m). Descender al collado intermedio (672 m), coronar Elurritxugana (729 m).
El regreso puede hacerse por el collado Jesuri (649 m), perdiendo altura por las pistas forestales (W) al barranco Senagortaran y luego por los caseríos Armuru (327 m), Olarte (290 m) y Kukutza (230 m) volver al punto de inicio en Luiando.
Accesos : Laudio/Llodio (1h 30 min); Zubiaur-Orozko (1h 30 min); Murueta (1h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
22/04/2004
Buzón en la cumbre
-
Javi Urrutia
22/04/2004
Cima
-
Javi Urrutia
22/04/2004
Vista desde Senagorta
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Cumbre
-
Javi Urrutia
22/04/2004
Hayedo trasmochado en el paraje de Uruneta
-
Javi Urrutia
22/04/2004
Cumbre
-
Javi Urrutia
15/04/2006
Vista desde Pagolar
-
Fernando Zabaleta
15/04/2007
Buzón
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Hitos y cima detrás
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Murueta
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Panorámica hacia Pagazandu
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Vista desde Inordio
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Hayedo talado
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Barrio de Murueta y canteras de Untzueta detrás
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Pagazandu
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Vista desde Arrola
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Vista desde Jesuri
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Vista desde Senagorta
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Detalle buzón
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Pista forestal por donde discurre el G.R.-123
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Hitos en el hayedo trasmochado
-
Alberto de las Heras
17/04/2008
Vista desde Eskorta
-
erik
28/09/2008
Cima
-
Itziar Lazurtegi
24/03/2013
Cruz y buzón en la cima
-
Itziar Lazurtegi
24/03/2013
Cumbre
-
Itziar Lazurtegi
24/03/2013
Llegando a la cima
-
Itziar Lazurtegi
24/03/2013
Taco geodésico
-
Itziar Lazurtegi
24/03/2013
Vistas hacia Untzueta
-
Javi Urrutia
05/12/2013
Mapa sierra de Arrola ( Pyrenaica núm. 2 de 1953 )
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Cumbre desde Larragorri
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Cumbre desde Goikolandeta
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Ultimos metros
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Taco geodésico
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Buzón
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Cima
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Mugarris en la cima hacia Goikolandeta
-
Nando Oyanguren
20/06/2016
Placa del buzón
-
Asier Navas Elguea
18/03/2018
Sierra Salvada desde la cima
-
Asier Navas Elguea
18/03/2018
Buzón con Laudio al fondo
-
Berna Martinez Lopez
19/02/2021
Llegando
-
Berna Martinez Lopez
19/02/2021
Desde la cima,vista del recorrido, de izda. a dcha. Arrola,Arriurdin,Larragorri,y en primer plano Senagorta
-
Berna Martinez Lopez
19/02/2021
Mugarri en la cima, al fondo Goikolandeta
Tracks