Mendikat


Tresmontes (487 m)
![]() 27/04/2015
![]() 16/12/2019
|
|
![]() |
Destacada cumbre de la zona situada al occidente de las Nasas en la altiplanicie por la que discurre la carretera de Tudela / Tutera a Ejea de los Caballeros. Se trata de la cima más elevada de los denominados Tresmontes, que conforma junto con Cabezo de las Pilas (426 m) y Cabezo de la Atalaya (481 m), no teniendo la cima principal denominación individual en la cartografía.
Desde la pista de Cabezo Gancho
Las pistas transitables de la carretera NA-125 de Tudela / Tutera a Ejea de los Caballeros están indicadas con una placa blanca de Bardenas Reales. La que está situada cerca del km 8 tiene un espacio para aparcar tras descender unos metros, en el lugar identificado como aparcamiento de cazadores (315 m). Sin lluvias recientes se pudiera circular por la pista, aunque hay enseguida un vadeo con una salida empinada, siendo el resto totalmente horizontal. A pesar del nombre, llegar al Cabezo Gancho supone atravesar la pista del barranco de Santa Catalina, que suele estar algo delicada sin 4x4, pero hasta ese cruce es francamente buena.
La pista va inicialmente hacia el Este hasta vadear el arroyo y girar al Norte. Tras dejar a la derecha la pista de Cabezo Gancho tomaremos en el cruce la de la izquierda que camina en paralelo al Cabezo de las Pilas (426 m) y el Cabezo de la Atalaya (481 m). Dado que todo son campos, el acceso más sencillo, pero más largo, es contornear incluso nuestra cumbre, que es la final de los Tresmontes, girando a la izquierda en el cruce, dejando a la derecha el que usan a menudo los 4x4 para acceder al Balcón de Pilatos (467 m). Antes de llegar al cruce de Valdecruz, y situados justo al N. de la cima, es el mejor lugar para acceder a ella, dado que es el campo más corto. Por la empinada ladera se gana fácilmente la meseta cimera (487 m).
Desde la Pista de Valdecruz
Es la pista del km 7 de la NA-125, donde hay un espacio para aparcar (320 m).
No hay mayores problemas en recorrer el denominado camino del Abejar de Sastres, más popularmente conocido como pista de Valdecruz, por ser la que lleva al coto de caza privado. En la larga recta superior nuestro cabezo es el que está al fondo, así que tras pasar el acceso al coto privado de Valdecruz, seguimos los mojones blancos de la pista de la derecha, hasta situarnos en el mismo lugar de acceso de la ruta anterior.
Accesos: Km 8 de la NA-125 (1h), Km 7 de la NA-125 (1h).
Desde la pista de Cabezo Gancho
Las pistas transitables de la carretera NA-125 de Tudela / Tutera a Ejea de los Caballeros están indicadas con una placa blanca de Bardenas Reales. La que está situada cerca del km 8 tiene un espacio para aparcar tras descender unos metros, en el lugar identificado como aparcamiento de cazadores (315 m). Sin lluvias recientes se pudiera circular por la pista, aunque hay enseguida un vadeo con una salida empinada, siendo el resto totalmente horizontal. A pesar del nombre, llegar al Cabezo Gancho supone atravesar la pista del barranco de Santa Catalina, que suele estar algo delicada sin 4x4, pero hasta ese cruce es francamente buena.
La pista va inicialmente hacia el Este hasta vadear el arroyo y girar al Norte. Tras dejar a la derecha la pista de Cabezo Gancho tomaremos en el cruce la de la izquierda que camina en paralelo al Cabezo de las Pilas (426 m) y el Cabezo de la Atalaya (481 m). Dado que todo son campos, el acceso más sencillo, pero más largo, es contornear incluso nuestra cumbre, que es la final de los Tresmontes, girando a la izquierda en el cruce, dejando a la derecha el que usan a menudo los 4x4 para acceder al Balcón de Pilatos (467 m). Antes de llegar al cruce de Valdecruz, y situados justo al N. de la cima, es el mejor lugar para acceder a ella, dado que es el campo más corto. Por la empinada ladera se gana fácilmente la meseta cimera (487 m).
Desde la Pista de Valdecruz
Es la pista del km 7 de la NA-125, donde hay un espacio para aparcar (320 m).
No hay mayores problemas en recorrer el denominado camino del Abejar de Sastres, más popularmente conocido como pista de Valdecruz, por ser la que lleva al coto de caza privado. En la larga recta superior nuestro cabezo es el que está al fondo, así que tras pasar el acceso al coto privado de Valdecruz, seguimos los mojones blancos de la pista de la derecha, hasta situarnos en el mismo lugar de acceso de la ruta anterior.
Accesos: Km 8 de la NA-125 (1h), Km 7 de la NA-125 (1h).
Imágenes
-
01/03/2015Acceso desde el collado con el Cabezo de la Atalaya
-
01/03/2015Cabezo de la Atalaya con la cumbre a la derecha
-
01/03/2015Cima con vista a Balcón de Pilatos
-
01/03/2015Cima
-
01/03/2015Cumbre sobre los campos
-
01/03/2015La cumbre desde el Cabezo de Malafé
-
01/03/2015Las Nasas desde la cima
-
01/03/2015Pista de Valdecruz
-
01/03/2015Pista km 8
-
01/03/2015Vista desde Cabezogancho
-
01/03/2015Vista desde el Corral de Gaya
-
01/03/2015Vista desde el cruce de Valdecruz
-
01/03/2015Vista desde el mojón 26 de Valdecruz
-
01/03/2015Vista desde la cresta del Cabezo de la Atalaya
-
01/03/2015Vista W. de la cumbre
-
05/03/2015Bajada por cara NE
-
05/03/2015Cara NW desde mojón de Valdecruz
-
05/03/2015Vista de la Atalaya desde cima
-
05/03/2015Cima
-
05/03/2015Desde cima vista del Rallón y Pirineo
-
05/03/2015Desde cima Moncayo y Tudela