Mendikat


Juan Gómez, Cuevas de (198 m)
![]() 11/12/2015
![]() 11/12/2015
|
|
![]() |
En realidad se trata de dos montañas diferentes de alturas muy similares, situadas en la pedanía de Sámano, Castro Urdiales.
La más occidental y algo más baja es la que posee una cavidad, con tres entradas, que parece ser da nombre a las dos cotas gemelas. El ayuntamiento de Castro estudió en su momento habilitar alguna de las cavidades que posee su municipio a fin de aumentar el atractivo turístico de la villa marinera, estando esta de Juan Gómez entre las favoritas.
Desde Montealegre
Desde la iglesia tomaremos una pista que asciende dirección SE para posteriormente tomar el primer desvío que nos sale a mano izquierda. Alcanzado el collado que separa las dos cotas, habrá que girar a la izquierda para alcanzar el punto más alto de la cota NW (197 m). Las cuevas están en la ladera N que es la que se ve desde la carretera que va de la villa marinera a Montealegre.
La gente utiliza esta carretera para enlazar andando las dos localidades, lo que la hace estar más transitada por personas que por vehículos a motor.
El trazado que se muestra en una de las fotografías une las cotas de La Virgen (204 m), las dos cimas de Juan Gómez (197 y 198 m), Monte Pino (166 m) y El Cueto (196 m), formando un circuito que el caminante podrá modificar a su gusto.
Accesos: Montealegre (15 min); Castro Urdiales (1h).
La más occidental y algo más baja es la que posee una cavidad, con tres entradas, que parece ser da nombre a las dos cotas gemelas. El ayuntamiento de Castro estudió en su momento habilitar alguna de las cavidades que posee su municipio a fin de aumentar el atractivo turístico de la villa marinera, estando esta de Juan Gómez entre las favoritas.
Desde Montealegre
Desde la iglesia tomaremos una pista que asciende dirección SE para posteriormente tomar el primer desvío que nos sale a mano izquierda. Alcanzado el collado que separa las dos cotas, habrá que girar a la izquierda para alcanzar el punto más alto de la cota NW (197 m). Las cuevas están en la ladera N que es la que se ve desde la carretera que va de la villa marinera a Montealegre.
La gente utiliza esta carretera para enlazar andando las dos localidades, lo que la hace estar más transitada por personas que por vehículos a motor.
El trazado que se muestra en una de las fotografías une las cotas de La Virgen (204 m), las dos cimas de Juan Gómez (197 y 198 m), Monte Pino (166 m) y El Cueto (196 m), formando un circuito que el caminante podrá modificar a su gusto.
Accesos: Montealegre (15 min); Castro Urdiales (1h).
Imágenes
-
28/10/2015Las dos cimas
-
28/10/2015Las dos cimas desde la ladera de La Ermita.
-
28/10/2015Situación de las cuevas
-
28/10/2015Boca de la cueva
-
28/10/2015Dos de las entradas
-
28/10/2015Desde dentro de la cavidad
-
28/10/2015Pintadas cavernícolas
-
28/10/2015Otra de las bocas de la cueva
-
28/10/2015Cota W desde la E
-
28/10/2015La cota E con Sámano, El Cueto (196 m) y Castro Urdiales.
-
28/10/2015La villa marinera desde la cota E
-
28/10/2015La Ermita (203 m) desde la cima E
-
28/10/2015Cabras y eucaliptus en la cima E
-
28/10/2015Casona en Montealegre
-
04/11/2017Cueto Las Cuevas desde Cuevas de Juan Gomez
-
16/11/2017Vista parcial del panel colocado en el área recreativa de Linares donde se citan las cuevas de Juan Gómez.
Tracks
Circular desde la villa marinera de Castro Urdiales ascendiendo las cimas de: La Ermita, las dos cotas de Cuevas de Juan Gómez, Monte Pino y El Cueto. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
54,92 Kb. |