|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
05/07/2020
|
297
|
Es una de las máximas elevaciones de la sierra de Zaraia. También se conoce con el nombre de Basobaltz y cierra la depresión de Degurixa por su parte Norte (908 m). De la cumbre se desprende un espolón rocoso hacia al E. que pasa por la cima llamada Aranguren-txiki (1115 m), y desciende hasta el paso de Kontrastako lepoa o Degurixa arratea (949 m), acceso natural al área de Degurixa, separando estas cumbres de la pirámide calcárea de Andarto (1076 m). Si bien la cima es despejada presenta un bello hayedo que la corona parcialmente.
Desde el portillo de Otso-arrate (1104 m), en una zona herbosa, se domina perfectamente la depresión kárstica de Degurixa. Hacia el N. sigue el cordal de cumbres que por Erlaitz (1127 m), Arlutz (1147 m) y Aranguren (1163 m) acaba en Elorretako Haitza (1155 m) y Kurutzeberri (1133 m) dominando el Alto Deba y el embalse de Urkulu.
La Depresión de Degurixa o Deguria es un Poljé, un valle suspendido de cuenca cerrada formado por hundimiento del terreno como consecuencia de la disolución de la roca caliza por el agua de infilitración subterránea. Posee 901 m. como cota mínima, mientras que Aranguren (1155 m) es la mayor de las alturas que la rodean. Posee una longitud de unos 2,5 Km. en dirección E.-W., y unos 400-500 m. de anchura máxima. Sobre ella se asientas varias bordas que dan testimonio de la vocación pastoril del entorno.
Desde Mendiola
Desde Aretxabaleta se sube a Mendiola (430 m), una pequeña barriada de Eskoriatza. Justo antes de entrar en la misma hay un cruce señalizado con un gran hito de piedra. Por la derecha sale una carretera que tiene una desviación a la izquierda. Por esa desviación iniciamos la ascensión. Más arriba (570 m) se alcanza un cruce. Por la izquierda se llega al caserío Uriaga (572 m). Justo antes del caserío tomamos el camino de la derecha. Este asciende descididamente rodeando la vertiente Norte de la montaña. A la derecha del camino dejaremos la ermita de San Juan Txikia (813 m). A continuación se atraviesa el paraje de Asuntzeta y se llega a la majada de Udalatza (959 m). El camino gira a la izquierda y gana el collado Apotza o Kargaleku (1043 m), que forma una campa entre Elorreta (1146 m) y Aranguren (1163 m). Por la derecha se cruza la campa siguiendo el camino, que hace contacto con las señales amarillas del gaseoducto. El camino gira a la derecha rodeando el bosque de Basobaltz y nos lleva al collado Bistakoatxa o Apotzakarta (1050 m). Desde este lugar se gana la cima por terreno despejado.
Hay que indicar que no es necesario llegar a Apotza para llegar a la cima ya que desde Udalatza (959 m) se puede acortar (S) por terreno despejado para colocarnos en las inmediaciones del collado Bistakoatxa o Apotzakarta.
Desde Gaintxueta
Al collado Apotza (1045 m) se llega también desde el paraje de Gaintxueta (695 m), situado muy cerca de la majada de Ugaztegi. Desde Goroeta (340 m) tomamos el camino del pantano de Urkulu hasta colocarnos en la entrada del barranco de Arbe (333 m). Se sube por la pista que allía arranca hacia Ugaztegi. No tomamos la desviación que lleva a este último lugar sino que seguimos recorriendo el valle. A la izquierda se deja el caserío Bekoetxe, y poco después, encontramos un cruce por donde seiguen las señales del gaseoducto. Siguiendo las estacas amarillas se sale al collado Apotza (1043 m), conectando con la ruta desde Mendiola.
Desde Dorleta
Desde Dorleta tendríamos un largo pero cómodo itinerario saliendo al despejado cordal de Elgea/Zaraia a la altura de Makatzgain (1002 m). Siguiendo por lo más alto del cordal se llega a Otso-arrate (1104 m). Tomando dirección Norte, bordeando Arlutz (1147 m), se desciende al collado de Bistakoatxa (1069 m). Desde aquí se gana la cumbre de Aranguren o Basobaltz (1163 m).
Accesos : Mendiola (2h); Goroeta (2h); Dorleta (2h 45 min).
Información Adicional
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Cima
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Buzón
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Cima
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Vista desde Arlutz
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Vista desde Arlutz con Elorreta detrás
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Vista desde Bistakoatxa
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Collado Apotza y cumbre de Aranguren
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Vista desde las laderas de Elorreta
-
Javi Urrutia
09/05/2006
Laderas Boscosas ( Hayedo ) de Aranguren
-
erik
27/07/2008
Vista desde Elorreta
-
Andres Lekuona
15/02/2009
Vertiente N.
-
Andres Lekuona
15/02/2009
Buzón con Udalatx al fondo
-
Andres Lekuona
15/02/2009
Cima
-
Andres Lekuona
15/02/2009
Cumbre con Elorreta al fondo
-
Andres Lekuona
15/02/2009
Cumbres de Aranguren y Aranguren txiki
-
Fernando Zabaleta
12/07/2009
Buzón con Elorreta al fondo
-
Fernando Zabaleta
12/07/2009
Cima sur del Aranguren
-
Santi Usabiaga
04/08/2009
Aranguren, vertiente S.
-
Santi Usabiaga
04/08/2009
Buzón de Aranguren
-
nandoyanguren
24/12/2010
Últimos metros
-
nandoyanguren
24/12/2010
Vista desde la base de Arlutz. Al fondo, Kurutzeberri.
-
Santi Usabiaga
16/01/2011
Buzón de Aranguren
-
nandoyanguren
04/12/2011
Buzón
-
nandoyanguren
04/12/2011
Cima
-
nandoyanguren
04/12/2011
Cima
-
nandoyanguren
04/12/2011
Cima
-
nandoyanguren
04/12/2011
Cima
-
nandoyanguren
04/12/2011
Ultimos metros
-
nandoyanguren
04/12/2011
Vista desde Arlutz
-
nandoyanguren
04/12/2011
Vista desde las inmediaciones de Elorreta
-
Itziar Lazurtegi
24/12/2012
Cumbre
-
David Navas Elguea
08/05/2015
Cima de Aranguren.
-
Nando Oyanguren
15/10/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
15/10/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
15/10/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
15/10/2016
Buzón
-
Asier Navas Elguea
23/04/2017
Buzón con Udalatx y Elorreta al fondo
-
Asier Navas Elguea
23/04/2017
Arlutz desde la cima
-
Edorta Lejarazu
23/12/2019
Aranguren
Tracks