Santi Usabiaga Elgarresta
|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
13/08/2020
|
433
|
Cumbre que cierra la sierra de Aizkorri al E. del collado de Biozkorna, también llamado habitualmente en la cartografía Biozkornia (1208 m). Las cumbres de la sierra de Aizkorri entre los collados Biozkorna (1208 m) y Andreaitz o Igoate (1324 m) son poco conocidas y concurridas debido a que se levantan sobre un terreno de lapiaz especialmente abrupto y difícil de transitar. La cumbre de Artzanburu (1368 m) es la más representativa y elevada. Además resulta muy fácil de alcanzar desde Biozkorna (1208 m) o por su parte S., al desarrollarse casi todo el itinerario por terreno herboso. El collado Biozkornia separa la sierra de Aizkorri de la de Aloña y es un paso muy importante de la vertiente Norte de la sierra hacia los pastos de Urbia. Este collado es alcanzable desde el alto de Udana (514 m) entre Oñati y Brinkola.
Desde Arantzazu por las majadas de Duru y Malla
Desde Arantzazu (735 m), detras del gran edificio anexo al santuario, hay que dirigir los pasos (NW) a las majadas de Duru (963 m) y Malla (1043 m). Desde aquí hay que tomar rumbo E. por las herbosas laderas de Ezkista gaña o Tellakaskueta (1179 m) o bordear este alto para llegar al collado Ezkista (1111 m). En esta zona se colocó un cutre y rudimentario remonte mecánico para practicar el esquí que nada tiene que ver con el nombre del lugar. Desde aquí la cima se corona en dirección E., sin necesidad de pasar previamente por Biozkorna (1208 m), pudiendo visitar el dolmen de Artzanburu situado sobre la herbosa loma meridional.
Desde Arantzazu por Urbia
Desde Arantzazu (735 m) hay que tomar el clásico camino de Urbia por el collado Elorrola (1163 m). El paso de Andreaitz o Igoate (1338 m) se gana con facilidad desde Urbia (1134 m), tomando un sendero que gana altura en dirección NE Una vez en el paso (1338 m) existe un sendero que permite llegar a la cumbre aprovechando un gran pasillo herboso que deja a mano derecha el complejo cresterío kárstico de Katabera coronado por varias cimas que se pueden subir de manera opcional.
Desde el alto de Udana
Otro itinerario clásico se inicia en Udana (514 m), puerto de montaña entre las localidades de Oñati y Legazpia. Se toma la pista de la derecha y, a los pocos metros, en la primera bifurcación, tomamos por la derecha. Al final de los pinos se debe alcanzar la majada de Jarondo (925 m). Enfrente, sobre nuestras cabezas, se ven los vestigios de las minas de Katabera (1055 m), y es hacia esta antigua explotación minera hacia donde debemos dirigirnos, para ganar el collado Biozkorna (1208 m). A la izquierda del collado se encuentra la roca llamada Amabirjinaren Sillea, donde la tradición asegura se sentó la virgen. No existe dificultad para alcanzar entonces la cima de Artzanburu (1368 m).
Las Minas de Katabera
Dentro del término municipal de Legazpi y en las laderas de la sierra de Aizkorri, se encuentran unos yacimiento mineros que tuvieron una gran influencia en la zona a partir de finales del siglo XIX hasta el año 1.935. La Real Compañía Asturiana de Minas, fue la empresa explotadora de estos filones de espato calizo con blenda, galena y calamina, siendo esta última el objetivo principal de la compañía.
Para dirigir la mina se desplazó hasta Legazpi desde Alemania, el Ingeniero de minas Federico Bähr que vivió durante veinticinco años en una casa en el puerto de Udana, un hijo de este, Gerardo, llego a ser miembro de Euskaltzaindia (Real academia de la lengua vasca), el rastro de su vida se pierde en Berlín al ser ocupada por los soviéticos, segunda guerra mundial.
Al llegar la Compañía Asturiana de Minas a Legazpi, la población no superaba los 1300 habitantes que vivían de la agricultura y ganadería. La explotación dio trabajo regularmente alrededor de 18 personas con un volumen de extracción inicial de 2.000 toneladas/año cayendo hasta las 500 el año 1.910 Una vez sacado el mineral a cielo abierto,(la boca principal y el lavadero se encuentran a una altitud de 1.060 m) sufría una serie de procesos para depurarlo, inicialmente en la propia boca de la mina (lavadero) y posteriormente se bajaba con la utilización de un cable aéreo de 3 Km. hasta el alto de Udana (512 m) , donde todavía existen los hornos de calcinación.
Ya tratado, el mineral de plomo se trasladaba en carros hasta la estación del ferrocarril del norte en Bríncola para posteriormente llevarlo a la Fábrica de Plomo y Plata de Capuchinos en Rentería y el cinc al puerto de Pasajes para trasladarlo a Avilés. Junto a los hornos de planta cuadrada, quedan edificios de lo que fueros las oficinas, la casa del ingeniero, etc… también podemos ver numerosas herramientas propias de la actividad.
Accesos : Arantzazu (1h 30 min); Udana (2h).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
16/05/2006
Vista desde las laderas de Arriurdin
-
Javi Urrutia
23/05/2005
Buzón
-
Javi Urrutia
23/05/2005
Cumbre desde las inmediaciones de Adarraitz
-
Javi Urrutia
16/05/2006
Collado Biozkornia
-
Javi Urrutia
16/05/2006
Vista desde el collado Biozkornia
-
Andres Lekuona
21/05/2006
Cruz en la cima
-
Andres Lekuona
21/05/2006
Cumbre y collado Biozkornia a su derecha
-
Andres Lekuona
21/05/2006
Vista desde Barrendiola
-
Santi Usabiaga
10/10/2006
Cima
-
Santi Usabiaga
29/10/2006
Vista desde Adarraitz
-
Santi Usabiaga
29/10/2006
Cima
-
Santi Usabiaga
29/10/2006
Dolmen de Artzanburu
-
Santi Usabiaga
29/10/2006
Dolmen y cima de Artzanburu
-
Santi Usabiaga
27/01/2007
Llegando a Biozkornia ( Katabera )
-
Santi Usabiaga
27/01/2007
Katabera
-
Santi Usabiaga
27/01/2007
Camino de la cumbre
-
Jexux Artetxe
06/04/2008
Oñati aldera tontorretik
-
Jexux Artetxe
06/04/2008
Aizkorri aldera tontorretik
-
erik
20/09/2008
Cumbre
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Duruko borda
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Eskistako aterpea
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Buzón
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Gailurra
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Artzanburuko trikuharria eta tontorra
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Tontorra
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Amabirjinaren sillea
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Kataberako hondaketak
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Jarondoko bordak
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Adarraitzetik ikusita
-
Andres Lekuona
30/10/2008
Biozkorniako lepoa
-
Santi Usabiaga
20/12/2008
Cumbre
-
Santi Usabiaga
20/12/2008
Vista desde Tellakaskueta
-
Santi Usabiaga
03/08/2009
Artzanburu desde el ascenso a Adaraitz
-
Santi Usabiaga
03/08/2009
Artzanburu vertiente sur
-
Santi Usabiaga
03/08/2009
Buzón de Artzanburu sobre el pantano de Barrendiola
-
Andres Lekuona
31/12/2010
Buzoiak
-
Andres Lekuona
31/12/2010
Cima
-
Andres Lekuona
31/12/2010
Cumbre por su vertiente E.
-
Andres Lekuona
31/12/2010
Cumbre
-
Andres Lekuona
31/12/2010
Gailurra
-
Andres Lekuona
31/12/2010
Tontorra
-
nandoyanguren
04/01/2011
cima
-
nandoyanguren
04/01/2011
vertice geodesico
-
nandoyanguren
04/01/2011
Vista desde Arriurdin
-
nandoyanguren
04/01/2011
Vista desde la base de Arriurdin
-
Santi Usabiaga
27/06/2012
Cumbre de Artzanburu (1.368 m)
-
Santi Usabiaga
27/06/2012
Cumbre de Artzanburu vertiente sur
-
Santi Usabiaga
27/06/2012
Dolmen de Artzanburu UTM 30T ED50 551650 4758664 1304 M
-
Santi Usabiaga
27/06/2012
Indicador del dolmen de Artzanburu
-
Santi Usabiaga
27/06/2012
Indicador y dolmen de Artzanburu
-
Santi Usabiaga
27/06/2012
Llegando a la cumbre de Artzanburu
-
Santi Usabiaga
27/06/2012
Nardegi en las inmediaciones de Biozkornia
-
Andres Lekuona
19/12/2012
Adarraitzetik ikusitako gailurra
-
Andres Lekuona
19/12/2012
Artzanbururen Gailurra eta Aizkorriko mendigunea
-
Andres Lekuona
19/12/2012
Gailurreko mendizaleak
-
bissi59
08/10/2014
Cima..
-
bissi59
08/10/2014
Cima..
-
Santi Usabiaga Elgarresta
21/02/2016
Artzanburu desde su dolmen
-
Santi Usabiaga Elgarresta
21/02/2016
Artzanburu cara sur
-
Iosu Babiano Pintado
02/07/2016
Artzanburu
-
Asier Navas Elguea
06/12/2016
Molinos de Elgea
-
Asier Navas Elguea
06/12/2016
Buzón
-
Asier Navas Elguea
06/12/2016
Paisaje desde la cima
-
Asier Navas Elguea
06/12/2016
Aralar y los Pirineos
-
Rafael Bartolomé
10/06/2018
Buzón con la ranita para jugar a tirar monedas
-
Edorta Lejarazu
15/07/2018
Artzanburu
Tracks
Subida realizada desde el parking de Jaturabe para terminar en el apeadero de Zegama, el dos de julio con los compañeros de la Sociedad de Montaña Urdaburu de Errenteria. Tiempo malo de agua y niebla, que no se pudo ver nada de los alrededores. A la bajada del monte, vimos la silla de la reina. Buena subida, pero sin ver nada. Otra vez será mejor, o eso esperamos.
Ascensión realizada el 29.6.2013 por Igor Arregi, Patrick Alfaya y René Otaegi. 2ª ascensión de la jornada tras Tellakaskueta desde cuya cumbre ascendemos por un amplisimo y herboso cordal que sin ningun problema (aunque con una hermosa cuesta) nos lleva hasta el vertice geodesico de esta bonita e interesante cumbre.
Salida de la cima Adarraitz 1346m. 11,55 llegada cima Artzanburu 1368m.12,10.
Fantasticas vistas panoramicas desde cualquiera de la cumbres de esta zona.
Para SUA mi mascota (pastor vasco)Gorbeia suma 269 montes.