|
 Fecha Alta
03/07/2000
 Modificado
23/11/2016
|
246
|
Cumbre del macizo de Pagoeta que se engloba dentro del macizo de Hernio. El collado de Aierdimuxu o Hirumugarrieta (363 m) la separa del monte Txatxarromendi o Illarratzo (452 m).
La cruz címera de esta montaña domina la costa entre Zumaia y Zarautz. En la misma convergen los términos de Zestoa, Aizarnazabal y Aia. El valle de cuenca cerrada de Aizarna es el que queda al S.
En las laderas septentrionales de esta montaña se encuentra la aldea de Elkano (265 m). Esta aldea ya aparece citada en 1025 y cuenta con una antiquísima iglesia que la leyenda atribuye su construcción a los gentiles. Concretamente fueros tres los gigantes que la edificaron. El primero lanzando las piedras desde el monte Garate (278 m) hasta el caserío Arbastañaundi. El segundo, apodado Kojua las llevaba a Elkano. El tercero, finalmente, construyó la iglesia con las piedras areniscas.
Desde Zarautz (T2)
Comenzamos la andadura en Zarautz (15 m), pasando bajo la autopista y tomando dirección al barrio de Urdaneta (360 m). A la altura de una serrería, una pista de hormigón, a la derecha, conduce al camposanto Zarauztarra. Una pista asfaltada asciende a los caseríos Arbestain (140 m) y a la ermita de San Blas (170 m), desembocando en la carretera que de Meagas (120 m) sube a Elkano (265 m). Hay que seguir algunos metros por la carretera hasta la ermita de Santa Cruz (260 m). Desde aquí un camino sube directamente a la gran cruz de cemento que preside la cima. Otra variante es por el caserío Lertxundi (155 m) para salir a la misma barriada de Elkano (260 m), que es la ruta habitual.
Desde Elkano (T1)
Desde Elkano (260 m) seguir la carretera hacia Meagas (120 m) durante unos 300 m. y tomar a la izquierda un camino de tractores. Se alcanza un pequeño collado (301 m) donde se toma el camino de la izquierda que se transforma en sendero a medida nos aproximamos a la cumbre (462 m). El punto más elevado del pico, según la cartografía actual, es la cota en la que se hallan plantados cruz, mojón y buzón, y no la cota ubicada un poco más al S (458 m).
Desde Urdaneta (T1)
Desde Urdaneta (360 m) se parte del collado Indagarate (370 m), en la misma carretera de acceso. Tomar la pista de hormigón que desciende al caserío Agiñeta (310 m) y seguir por el camino de la derecha que sube al collado Aierdimuxu (363 m), habiendo con ello rodeado el monte Txatxarromendi (452 m) por la vertiente S, que también se puede subir para bajar al collado. Seguir el senderito hasta la cima de Indamendi (460 m).
Accesos : Urdaneta (1h); Elkano (1h); Zarautz (1h 30 min).
Catálogos
Imágenes
-
Fernando Zabaleta
03/05/2006
Vista desde Santangrazi
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cima Norte
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cruz de Indamendi
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Vértice de Indamendi
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cima
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Camino de la cima
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cumbres de Indamendi y Txatxarromendi
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cima
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Buzón
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cima
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Zarautz
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Inscripción en la cruz de Indamendi
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cabalgando en libertad
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Collado Aierdimuxu y cumbfre de Indamendi
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Buzón
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Vértice de Indamendi y la Cruz detrás
-
Fernando Zabaleta
04/02/2008
Buzón
-
Fernando Zabaleta
04/02/2008
Cima
-
Fernando Zabaleta
04/02/2008
Cruz
-
Javi Urrutia
10/08/2008
Juan Sebastián de Elcano presidiendo el ayuntamiento de Getaria
-
Javi Urrutia
10/08/2008
Getaria
-
Javi Urrutia
10/08/2008
El ratón de Getaria al atardecer
-
erik
18/08/2008
Cumbre
-
Javi Urrutia
03/10/2010
Atardecer en la playa de Zarautz
-
nandoyanguren
23/10/2011
Buzon
-
nandoyanguren
23/10/2011
Cruz en la cima
-
Rafael Bartolomé
28/08/2012
Bienvenida a Elkano.
-
Rafael Bartolomé
28/08/2012
Ermita de San Pedro de Elkano.
-
Rafael Bartolomé
28/08/2012
Ermita de Santa Kruz, a 300 m de Elkano.
-
Rafael Bartolomé
28/08/2012
Señal a la cima cerca de Santa Kruz.
-
nandoyanguren
01/10/2014
Cima
-
nandoyanguren
01/10/2014
Cumbre
-
nandoyanguren
01/10/2014
Cumbre
-
nandoyanguren
01/10/2014
Placa en la base de la cruz
-
nandoyanguren
01/10/2014
Ultimos metros
-
nandoyanguren
01/10/2014
Vértice geodésico
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
Tontorra burduntzi eta guzti.
-
nandoyanguren
01/10/2014
Ermita de Santa Cruz
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
Ermita de Santa Krutz.
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
Interior de la ermita.
Tracks
Aquí video de Indamendi
https://youtu.be/w3lLAHCvdxQ
Hemos subido al Indamendi desde Aizarnazabal y en la cima con la cruz y el buzón, el gps nos ha marcado 459mts. un metro más que en la cima del vértice geodésico. Luego hemos seguido el cordal con Agiñetazar y Txatxarromendi, para desde Urdaneta, bajar a Aizarnazabal por carretera. 10,2 Km.