|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
23/02/2019
|
512
|
El monte Jarindo (896 m) es la cumbre más elevada de los Montes de Arlaban entre el puerto de Arlaban (587 m) y el puerto de Krutzeta (692 m), y mientras mantenga su visibilidad (si no es cubierta en el futuro por los cada vez más frecuentes pinares), ofrece una bella y completa panorámica del entorno.
Desde Bentafria/Leintz Gatzaga
Su acceso típico es desde el puerto de Leintz-Gatzaga (605 m), partiendo del aparcamiento existente frente a Bentafria. Aquí arranca un camino que pasa por el lugar de Sarrikorte y bordeando la colina de Partileku (721 m) para dirigirse (SW), a continuación, hacia el monte Maroto (864 m). El camino cruza una línea de alta tensión a la altura del collado anterior (818 m) al cerro Maroto y prosigue después manteniendo la altitud sobre la vertiente N, cubierta por el bosque de Marotobaso.
Se gana entonces el collado Abetagain (814 m), donde el camino inicia su descenso por el barranco Pagola. Seguimos, no obstante a la derecha, cruzando (NW) la zona cumbrera de Mizpillaga (858 m) hasta un nuevo y último collado (839 m), al pie de Jarindo (896 m) que se eleva al N. Desde él se llega sin problemas a la amplia cima. Existen restos de trincheras a lo largo de toda la loma y son especialmente visibles en el extremo SE (882 m). Además de la cota principal (886 m), donde se instala el vértice geodésico, existe una cota occidental (885 m) que cuenta con buzón.
Desde Agutxaundi
En la carretera del puerto de Krutzeta se encuentra la ermita de Marixeka (611 m). A 250 m de la ermita en dirección al puerto, en el paraje de Aguetxaundi (621 m) arranca un camino a la derecha. A la izquierda sale un camino agrícola que cruza a la carretera de Oleta.
Este camino sube ligeramente hasta el término de Pagozabal (650 m), donde se cruzan varios caminos. Seguimos de frente buscando la cresta occidental del Jarindo, luego la recorre en dirección SE cruzando un bello hayedo jalonado por palomeras. En la parte superior (875 m) entronca con un camino forestal que sube de Marin (460 m) y alcanza un cercado con alambradas que encierra la cumbre. Cruzando por un paso este cercado se alcanza la despejada cima, donde asoman algunas rocas.
Dado que los caminos forestales se han degradado por las entresacas madereras, la ruta anterior, balizada en otro tiempo no resulta particularmente interesante. Por ello resulta más recomendable, en el paraje de Pagozabal (650 m), tomar una pista a la izquierda que asciende por un magnífico hayedo. Este camino finaliza, pero es posible continuar por el bosque para salir al lomo superior, y seguirlo junto a las palomeras como en el caso anterior.
Desde Krutzeta
El ascenso desde Krutzeta (693 m) sigue una pista forestal (S) que cruza las lomas de Jarindogoiti (693 m) para descender en suave declive al collado de Albinagain (610 m). Luego nos unimos al camino que sube desde Marin (460 m) y ascendemos sobre la vertiente N describiendo algunas curvas antes de salir a la despejada cumbre.
Al N queda el barranco de Pagola. El collado de Urkizabal (710 m), en el cual termina permite combinar su ascensión con la del monte Albertia (867 m). La ascensión desde Legutio (563 m) permite pasar por estos parajes.
Desde Legutio
En Legutio (563 m) salimos por la carretera hacia el puerto de Krutzeta, para tomar una desviación a la derecha que conduce a la presa del embalse de Albina (616 m). Seguimos por el camino que penetra en el barranco Pagola y lo recorremos hasta su cabecera, en el collado Abetagain (814 m). Aquí seguimos a la izquierda cruzando varias cotas (858 m) poco marcadas par descender ligeramente al collado anterior a Jarindo (839 m), desde donde se corona la cima.
Accesos : Bentafria (1h); Marín (1h 15 min); Krutzeta (1h 15 min); Aguetxaundi (1h).
Catálogos
Imágenes
-
Fernando Zabaleta
01/02/2006
Cumbre
-
Javi Urrutia
01/08/2005
Vista desde la zona de Mirugain
-
Javi Urrutia
01/08/2005
Embalse de Albina y Jarindo al fondo
-
Fernando Zabaleta
01/02/2006
Buzón
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Buzón
-
Florencio Zarzuelo
27/08/2006
Camino de Jarindo
-
Florencio Zarzuelo
27/08/2006
Panorámica hacia Durakogain
-
Florencio Zarzuelo
27/08/2006
Cima
-
Florencio Zarzuelo
27/08/2006
Buzón
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Cima
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Trincheras en la cima
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Buzón y Albina al fondo
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Ladera hacia Marin
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Hayedo en la parte superior de Jarindo
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Hayedo en Jarindo
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Hayedo rodeando una antigua carbonera
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Ermita de Marixeka
-
Javi Urrutia
30/10/2006
Virgen de Marixeka
-
Javi Urrutia
13/09/2007
Cima
-
Javi Urrutia
13/09/2007
Cruce de caminos en el collado Abetagain
-
Javi Urrutia
13/09/2007
Sarrikorta
-
erik
21/08/2008
Buzón
-
erik
21/08/2008
Cima
-
erik
21/08/2008
Buzón
-
isaacjd
15/03/2010
Fuente junto a la ermita de Marixeka
-
nandoyanguren
15/01/2012
Buzón
-
nandoyanguren
15/01/2012
Buzón
-
nandoyanguren
15/01/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
15/01/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
15/01/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
15/01/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
15/01/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
15/01/2012
Vértice Geodésico
-
Javi Urrutia
09/05/2012
Cumbre
-
Rafael Bartolomé
12/10/2012
Señal en el árbol para subir a la cima.
-
Javi Urrutia
25/06/2014
Hayedo Norte
-
Javi Urrutia
25/06/2014
Cima
-
Javi Urrutia
25/06/2014
Cima
-
Javi Urrutia
25/06/2014
Buzón
-
Javi Urrutia
25/06/2014
Cima
-
Javi Urrutia
25/06/2014
Buzón
-
Javi Urrutia
25/06/2014
Cima
-
Javi Urrutia
25/06/2014
Trincheras en la cima
-
Iosu Perez Aberasturi
11/03/2017
Buzón
-
Nando Oyanguren
21/05/2017
Cima
-
Nando Oyanguren
21/05/2017
Cima
-
Javier Urrutia
18/06/2017
Vértice de Jarindo
-
Edorta Lejarazu
07/12/2018
Jarindo
Tracks
El buzón fue pintado por la AMF-FAM el 25/06/2014 y retirado por su mal estado el 19/06/2017. Actualmente está reparado, pero la propia normativa de la AMF-FAM indica que no se debe colocar en la cima donde ya exite una señal. Ese buzón se restauró e identificó y se encuentra unos metros más adelante del vértice. El destino de este buzón sería, por tanto, la colocación en otra cumbre.
Ascension por segunda vez y el buzón del hacha y el tronco no existe.No se desde cuando pero... no creo que sea por el clima. Por lo demas ascension agradable por el buen tiempo.
Ascensión realizada el 24/02/2018 con Asier Urrutia y la perra Zuri, desde el embalse de Albina, al que se llega por una pista, pelin deteriorada pero practicable, desde Legutio. En el pueblo hay que coger la carretera que lleva a Aramaio, y enseguida veremos un desvio señalizado que nos lleva al embalse. La asecensión desde el mismo se realiza en una hora escasa, casi todo el itinerario por pistas, resultando algo monotono, compensandose por las buenas vistas desde la cumbre. Cumbre más alta de los montes de Arlaban.
Fue un dia genial el de ayer, nos lo pasamos chachi