Mendikat


Irukurutzeta (898 m)
![]() 01/01/2001
![]() 28/01/2017
|
|
![]() |
Cumbre que da nombre a un macizo que separa los cursos de los ríos Deba y Urola.
Orometría
La culminación del macizo es una ancha loma orientada E-W sobre la que se elevan tres pequeñas prominencias, de E a W: Irukurutzeta (898 m), Kurutzezarra (897 m) y Kurutzebakar (902 m). Tradicionalmente se ha considerado la cumbre más relevante la primera de ellas, y por tal motivo ha formado parte de acerbo popular de los montañeros que la han hecho constar en sus relaciones de montañas destacadas. El hecho de situar sobre ella un vértice (llamado Irucurucheta), con núm. 6340 y cota 897,496 m, lo hacía constar en los mapas de forma destacada, como en el MTN50 63-Vergara, 1944. En esa cartografía la altitud señalada es 895 m, pero no llega a resolver el triplete de cimas. Hasta esa época la altitud más difundida era 840 m y que, según A. Sopeña (1924), es la que determinaron los montañeros usando barómetros aneroides.
Sin embargo, la cumbre más elevada se eleva en la extremidad occidental, recibiendo el nombre de Kurutzebakar (902 m).
El macizo de Irukurutzeta
El largo cordal de Irukurutzeta se inicia en Maltzaga (85 m) y se eleva rápidamente hasta la cumbre de Muneta o Kortazar (749 m). La línea divisoria de vertientes prosigue de una forma bastante regular, sin notables altibajos, y comienza a elevarse más notablemente en Atxolin (848 m), a la que sigue la triple cima de Irukurutzeta. Las cimas se denominan, de Oeste a Este : Kurutzebakar (902 m), la más elevada con un túmulo, Kurutzezarra (897 m), en el centro, con el dolmen de Arribirilleta en su cima y un túmulo (Irukurutzeta) en el colladito que lo separa de la siguiente cima, e Irukurutzeta (898 m).
El collado Kerexeta (748 m) separa esta cima del Kerexeta goegia, Elosumendi o Pol-pol (885 m). Esta cima da paso al Agerreburu o Sorusaitza (857 m), desde donde se pierde altura hasta el collado de Elosua (686 m). En este punto el cordal se desvía hacia el E delimitando el valle de Antzuola y pasa por las sucesivas cumbres de Itxumendi (725 m), Gorla (668 m) y Trekutz (713 m), al Norte del puerto de Ezkarga (492 m), para rematar en Irimo (896 m), sobre Urretxu (349 m). Todo este cordal destaca por la gran cantidad de vestigios arqueológicos que guarda.
Desde Soraluze (T2)
Desde el valle del Deba tenemos como opciones Sorazule (Plasencia de Las Armas, conocida en la zona familiarmente como Plentzi) (110 m) ubicada en la ribera del río Deba. Tomaremos la carretera que sube a San Andrés auzoa. Tras algo más de 3,5 km se llega a la ermita de San Andrés (392 m), donde tomamos un desvío a la derecha, hasta que después de 1,3 km se alcanza un nuevo cruce (493 m), antes de alcanzar el caserío Osuma. Tomando el ramal de la izquierda y al ir a vadear Uzkate erreka (560 m), sale a la izquierda una pista que tras salir del arbolado sale al lomo despejado de Kurutzebakar (902 m). Al aproximarnos a la cumbre vuelve a hacer su aparición el bosque, que en realidad no es preciso ganar, pues el camino lo bordea hacia la izquierda (885 m). Luego continuamos ya por el cordal pasando por Kurutzezarra (897 m) antes de perder algo de altura a la depresión (885 m) que precede al Irukurutzeta (899 m).
Otra posibilidad es subir desde Soraluze (110 m) al barrio de Txurruka (430 m), a unos 2 km del pueblo, continuando por la pista al caserío Mendizabal (580 m), prosiguiendo luego por el paraje de Nebera (675 m) a lo alto de la loma. Tras coronar Azkonako haitza (762 m) se continúa (NE) a la cota de Aizpuruko Zabala (827 m), a la que sigue (NNE) el Kurutzebakar (902 m). Continuando cómodamente por el cordal (E) se pasa por Kurutzezarra (897 m) y, finalmente, Irukurutzeta (899 m).
Desde Elosu (T2)
En Elosu (612 m) hay que tomar el carretil que se dirige hacia el repetidor de Agerreburu (857 m). Al llegar al collado Atxobaso o Frantses basoa (827 m), se abandona esta pista, para tomar un camino que avanza por la loma boscosa recorriendo la ladera occidental del monte Kerexeta goiegia o Elosumendi (885 m), pasando muy cerca de su cima. Tras descender al collado Maurketa (814 m) y rodear la boscosa y aplanada cima de Leiopago (827 m) se baja al collado Kerexeta (755 m), desde donde una última y más pronunciada subida nos coloca junto al Irukurutzeta (899 m).
Desde el puerto de Azkarate (T2)
Desde el Puerto de Azkarate (430 m) dirigirse frente al caserío Kortaberritxo, a media ladera por una pista de hormigón que conduce al barrio de Otzortiaga (487 m). La pista cambia de vertiente bordeando las pequeñas cotas de Munoa u Otzortiagagaña (519 m) y Zarrikoategana (545 m). Al llegar a la encrucijada del collado Zarrikoate o Zargoate (531 m), proseguimos por el ramal (SSW) que se encamina a la loma de Urkiri u Olarretagaña (668 m), bordeándola por la izquierda. Tras cruzar un rellano (654 m), seguiremos (SW) para encarar la vertiente N hasta desprendernos del arbolado ya cerca de la cumbre de Irukurutzeta o Kurutzebakar (899 m).
Desde Azkoitia
También posibilidad de acceso desde Azkoitia (114 m) por la barriada de Urrategi (335 m), a 3 km del núcleo urbano. Desde aquí se debe llegar al caserío Zabaleta (427 m) y los sucesivos : Ormola Goikoa (430 m), Urruzola (470 m), Malmadi (540 m) y Kortatxo (600 m), desde donde se alcanza la cumbre de Irukurutzeta (899 m).
La creencia popular supone la existencia de una campana de oro bajo el túmulo de la montaña donde se unen los términos de Bergara, Azkoitia y Elgoibar. Varios hombres lo intentaron pero un monstruo surgido de la tierra les hizo abandonar tal propósito.
Accesos : Soraluze (1h 15min); Azkarate(1h 15min); Azkoitia (1h 45min).
Imágenes
-
29/04/2006Cumbre de Kurutzezarra con el dolmen de Arribirilleta e Irukurutzeta detrás
-
29/04/2006Cumbre
-
29/04/2006Loma de Irukurutzeta
-
29/04/2006Dolmen de Arribirilleta en la cima de Kurutzezarra
-
29/04/2006Túmulo de Irukurutzeta
-
29/04/2006Túmulo de Irukurutzeta y cumbre a la derecha
-
07/10/2006Cima
-
08/10/2006Vista desde Samiño
-
18/11/2006Cima
-
18/11/2006Vista desde Arribilleta
-
18/11/2006Cima
-
27/11/2006Txabola Urkia-zelai ( 610 m )
-
22/11/2007Las tres cruces
-
22/11/2007Cima
-
22/11/2007Buzón
-
21/03/2008Kerexeta-Goiegiatik Irukurutzetara
-
21/03/2008Izarraitz Irukurutzetatik
-
21/05/2008Irukurutzeta en el centro, sobre las nubes
-
03/05/2009Irukurutzeta Eguna ( Santa Krutz eguna )
-
23/09/2012Buzón
-
23/09/2012Cima
-
23/09/2012Cima
-
23/09/2012Cima
-
23/09/2012Cima
-
23/09/2012Cima
-
23/09/2012cumbre
-
23/09/2012cumbre
-
23/09/2012cumbre
-
23/09/2012Vértice Geodésico
-
11/02/2014Arribirilleta, indicador y dolmen ED50 30T 551288 4780837 901 m.
-
11/02/2014Arribirilleta, losa y excavación ED50 30T 551288 4780837 901 m.
-
11/02/2014Irukurutzeta, cumbre 899 m.
-
11/02/2014Irukurutzeta, cámara del dolmen. ED50 30T 551453 4780839 895 m.
-
11/02/2014Irukurutzeta, indicador y dolmen. ED50 30T 551453 4780739 895 m.
-
11/02/2014Irukurutzeta, vertiente W.
-
24/01/2015Los dos buzones y un poste identificativo metálico.
-
24/01/2015Termómetro adosado al buzón de Irukurutzeta.
-
24/01/2015Collado de Zargoate.
-
24/01/2015La fuente recuperada de Sargoate.
-
29/01/2015Magnífico trabajo de recuperación de la fuente de Sargoate.
-
12/03/2015Dolmen
-
12/03/2015Menhir de Arribilleta en posición erguida
-
12/03/2015Menhir de Arribilleta de pie ( desde setiembre de 2014 )
-
12/03/2015Placa del buzón
-
12/03/2015Buzón
-
12/03/2015Viejo buzón
-
12/03/2015Irukurutzeta. Placa del buzón
-
12/03/2015Cima
-
12/03/2015Cima
-
21/04/2015Una de las placas más antiguas
-
04/06/2011Irukurutzeta.
-
04/06/2011Kutzebakar.
-
04/06/2011Pol Pol.
-
09/01/2016Urrategi.
-
09/01/2016Urrategi
-
30/07/2017Señal de Dolmen de Irukurutzeta
-
30/07/2017Señalización de trikuharri
-
27/06/2015Cartel indicador en el collado
-
27/06/2015Cima
-
27/06/2015Monumento en recuerdo,en el collado
-
27/06/2015Cima y buzon
-
27/06/2015Cerca de Elosua
Tracks
Karakate, Atxolin e Irukurutzeta desde Soraluze por Ezozia y Fuente Pol-Pol | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
50,35 Kb. |
Elosua - Sorusaitza/ Agerreburu - Elosumendi - Irukurutzeta - Kurutzebakarra | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,24 Kb. |
Azkarate-Irukurutzeta-Kurutzebakar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,33 Kb. |
Azkoiti_Irukurutzeta_Azkoiti | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,20 Kb. |
Circular desde San Andres de Soraluce, siete cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,62 Kb. |
Pto. Azkarate-Irukurutzeta-Elosumendi-Soc.Altzazu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
24,40 Kb. |
ELOSUA KEREXETA-GOIEGIA IRUKURUTZETA ELOSUA | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
22,35 Kb. |
Soraluze-Kortazar-Alkelarre-Atxolin-Gurutzebakar-Irukuruzeta-Kortazar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,43 Kb. |
Elgoibar (tren geltokia) - Karakate - Irukurutzeta - Azkarate - Mausitxa - Mendaro (tren geltokia). 22 kilometro. 5 ordu 15 min.