Mendikat


Kakueta (927 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre del macizo de Izarraitz que domina espectaculármente el valle de Iraurgi con las poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. Muchos de los baserritarras de la zona se refieren a esta cima con el nombre de Kakuta.
Desde Azkoitia esta cima es fácilmente identificable pues es la que posee una gran cruz-mirador en su cúspide, y cuyo blanco cresterío rocoso domina con un desnivel de casi 900 metros esta villa así como Azpeitia, la cuna del Santo Ignacio de Loiola (1491). El collado Zamaleku (818 m) separa esta cumbre de la de Xoxote (909 m).
El macizo de Izarraitz es uno de los más importantes de Gipuzkoa, extendiéndose entre los cursos bajos de los ríos Deba, al Oeste, y Urola, al Este. En la parte oriental se hallan las principales cumbres : Erlo (1030 m), Kakueta (921 m) y Sesiarte (754 m). Esta parte se prolonga hasta los mismos acantilados costeros a través del monte Andutz (612 m).
La carretera Madarixa-Itziar fragmenta el macizo en dos partes. La parte occidental posee menores alturas. El cordal más importante toma orientación E-W y posee las cumbres de Otarre (662 m), Gaintxipia (628 m) y Garallutz (572 m), entre otros, entre los valles de Lastur, al Norte, y de Aranerreka, al Sur, por cuyo fondo discurre en río Kilimon.
Si se sube desde Azpeitia (80 m), Azkoitia (114 m) o Loiola (88 m), el objetivo previo será el collado Zamaleku (855 m), al Este de la cumbre, desde donde su ascenso es muy sencillo. Desde Zorrozpe (615 m) también se llega al collado Zamaleku. Un kilómetro antes de este collado se halla la charca de Marikutx, desde donde se puede subir sin camino por intransitados parajes a través de la cresta occidental del monte con las cotas de Aizpeltzeko gaña (890 m) y Putreaitzeko gaña (893 m).
Accesos : Zorrozpe (1h); Azpeitia (1h 30 min).
Desde Azkoitia esta cima es fácilmente identificable pues es la que posee una gran cruz-mirador en su cúspide, y cuyo blanco cresterío rocoso domina con un desnivel de casi 900 metros esta villa así como Azpeitia, la cuna del Santo Ignacio de Loiola (1491). El collado Zamaleku (818 m) separa esta cumbre de la de Xoxote (909 m).
El macizo de Izarraitz es uno de los más importantes de Gipuzkoa, extendiéndose entre los cursos bajos de los ríos Deba, al Oeste, y Urola, al Este. En la parte oriental se hallan las principales cumbres : Erlo (1030 m), Kakueta (921 m) y Sesiarte (754 m). Esta parte se prolonga hasta los mismos acantilados costeros a través del monte Andutz (612 m).
La carretera Madarixa-Itziar fragmenta el macizo en dos partes. La parte occidental posee menores alturas. El cordal más importante toma orientación E-W y posee las cumbres de Otarre (662 m), Gaintxipia (628 m) y Garallutz (572 m), entre otros, entre los valles de Lastur, al Norte, y de Aranerreka, al Sur, por cuyo fondo discurre en río Kilimon.
Si se sube desde Azpeitia (80 m), Azkoitia (114 m) o Loiola (88 m), el objetivo previo será el collado Zamaleku (855 m), al Este de la cumbre, desde donde su ascenso es muy sencillo. Desde Zorrozpe (615 m) también se llega al collado Zamaleku. Un kilómetro antes de este collado se halla la charca de Marikutx, desde donde se puede subir sin camino por intransitados parajes a través de la cresta occidental del monte con las cotas de Aizpeltzeko gaña (890 m) y Putreaitzeko gaña (893 m).
Accesos : Zorrozpe (1h); Azpeitia (1h 30 min).
Imágenes
-
08/02/2006Vista desde Erlo
-
09/09/2006Cruz
-
08/02/2006Cruz en la cima
-
08/02/2006Buzón
-
24/04/2006Cumbre
-
16/07/2006Cumbre nevada
-
09/09/2006Cumbre de Kakueta
-
09/09/2006Cima
-
09/09/2006Borda de Kakuta
-
09/09/2006Camino a la cima
-
09/09/2006Desvío a Kakuta ( Kakueta )
-
09/09/2006Izkitturria
-
09/09/2006Indicadores
-
09/09/2006Cumbre
-
09/09/2006Cima
-
09/09/2006Cruz
-
09/09/2006Buzón
-
09/09/2006Cima
-
09/09/2006Camino
-
09/11/2007Cumbre
-
07/01/2009Cima
-
04/08/2009buzón de Kakueta sobre Azkoitia
-
04/08/2009Cruz de Kakueta a la vista
-
04/08/2009Cruz de Kakueta
-
04/08/2009Indicador hacia Kakueta
-
04/08/2009Iniciando el ascenso a Kakueta
-
04/08/2009Kakueta paronorámica del ascenso
-
24/10/2011Buzon
-
11/08/2013Cumbre
-
11/08/2013Cumbre
-
14/10/2014Buzón
-
14/10/2014Cruz cimera
-
14/10/2014Placa del buzón
-
14/10/2014Vértice geodésico
-
11/02/2015Anocheciendo sobre kakueta
-
11/02/2015Kakueta al anochecer
-
02/05/2008Anaitasuna babeslekua
-
05/01/2010Aitza.
-
07/11/2008Azurkiko zuloa
-
31/03/2019En la cruz de Kakueta.
Tracks
Circular desde Zestoa a Kakueta, Erlo y Xoxote | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
41,88 Kb. |
Madariaga (Azkoitia) - Putreaitzeko Gaña (887m) - Kakueta (927m) - Xoxote (912m) - Erlo (1.030m) - Madariaga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
337,98 Kb. |
Circular desde Azpeitia, 17 km y 1.298 m. de desnivel. Cuatro cimas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
23,22 Kb. |
Ascensión desde Azkoitia y vueltecita por las cimas de la zona | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,92 Kb. |
Azkoitia-Kakueta-Aittolako Kurutzea ( III Maratón Azkoitia ) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,75 Kb. |
Ascensión realizada el 17/01/2016 con Haritz Apalategi y Raquel Chocarro tras haber cumbreado Xoxote. En un día bastante frio pero limpio hay cantidad de gente por la zona, en el refugio y sobretodo en la cumbre del Erlo. Es la vez que más coches he visto aparcados en el parking de Zorrotzpe.