Mendikat


Erroizpe (804 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre de forma parte del cordal Erroizpe/Uli que se extiende entre Tolosa (74 m) y la muga con Navarra, delimitando por el Sur el valle de Berastegi recorrido por el río Zelai, mientras que por la otra vertiente circula el río Araxes.
A menudo los nombres de Erroizpe (804 m) y Laarte o Almitxuri (810 m) se usan para designar la misma cumbre. Lo cierto es que Erroizpe (804 m) es la cima que se halla al Oeste del collado de Berrotako gañe (762 m), mientras que Laarte o Almitxuri (810 m) se halla al Este del mismo. El Laarte es más elevado pero es una gran loma plana y herbosa, a diferencia de Erroizpe que es más rocoso.
El catálogo oficial de montes de Euskal Herria, en su edición de 2006, publica el monte Lagarte con una altitud de 810 metros y sitúandolo correctamente, es decir, no en esta cumbre de Erroizpe sino en la situada más al Este, al otro lado del collado Berrotako gañe (762 m). Los buzones montañeros, el vértice geodésico y demás se ubican, sin embargo, en la cota de Erroizpe. En cuanto al nombre dice textualmente: "La pérdida de la -g- intervocálica es un fenómeno que sucede frecuentemente en el habla, pero no debe escribirse. La documentación muestra claramente lo que hay entre esas vocales.". La cumbre de Lagarte es una loma plana que, a fecha de hoy, no cuenta con señalización alguna.
Desde Gaztelu (457 m), que es uno de los pueblos más elevados del Goi Herri, la subida es corta saliendo a Berrotako gañe (770 m). Hay que andar con cuidado en el descenso directo por otros lugares pues la parte superior de la montaña se haya defendida por una muralla rocosa.
Desde Leaburu (293 m) tomar la carretera que lleva a Belauntza (210 m) hasta el caserío Artetxe (290 m), sobre un collado. Tomar a la derecha la pista que gana altura ganando la loma de Mugertza (574 m) y sigue por las laderas herbosas de la colina de Leamendi (686 m). De frente se sube a la cima de Erroizpe (804 m). El ascenso desde Belauntza (210 m) parte del cementerio (280 m), al que se llega por un carretil que continua por el paraje de Gurutzezarreta hasta ganar el caserío Iturregi behekoa (492 m). Aquí se toma un camino que acaba conectando con una pista alcanzando el lugar de Aitzola (589 m), en el límite con Leaburu. Al SW queda la loma de Mugertza (574 m). Se sigue entonces el cordal (E.SE) por Leamendi (686 m) hasta el casco rocoso del Erroizpe (804 m).
Los pueblos de Berastegi (390 m), el más importante, Elduain o Eldua (256 m), Berrobi (161 m) e Ibarra (83 m), famoso por sus guindillas “langostinoak”, constituyen el valle de Berastegi, bañado por el río Zelai. La parte superior del valle es una gran cubeta formada por hundimiento al haber sido erosionadas las calizas y yesos que conforman el terreno.
El camino principal de Gipuzkoa a Navarra en el s.XVIII discurría por el valle de Berastegi (calzada real). Berastegi mantiene un patrimonio artístico interesante con su plaza, ayuntamiento, la iglesia de San Martin de Tours y la casa-torre de Jauregi. En Elduain destaca la iglesia de Santa Catalina con portada de los s.XII-XIII. Además de la calzada real, existió la ruta empedrada de Belabieta que la unía al valle de Leitzaran.
Accesos : Belauntza (1h 15 min); Leaburu (1h);Berastegi (1h); Gaztelu (45 min);Elduain (1h 30 min).
A menudo los nombres de Erroizpe (804 m) y Laarte o Almitxuri (810 m) se usan para designar la misma cumbre. Lo cierto es que Erroizpe (804 m) es la cima que se halla al Oeste del collado de Berrotako gañe (762 m), mientras que Laarte o Almitxuri (810 m) se halla al Este del mismo. El Laarte es más elevado pero es una gran loma plana y herbosa, a diferencia de Erroizpe que es más rocoso.
El catálogo oficial de montes de Euskal Herria, en su edición de 2006, publica el monte Lagarte con una altitud de 810 metros y sitúandolo correctamente, es decir, no en esta cumbre de Erroizpe sino en la situada más al Este, al otro lado del collado Berrotako gañe (762 m). Los buzones montañeros, el vértice geodésico y demás se ubican, sin embargo, en la cota de Erroizpe. En cuanto al nombre dice textualmente: "La pérdida de la -g- intervocálica es un fenómeno que sucede frecuentemente en el habla, pero no debe escribirse. La documentación muestra claramente lo que hay entre esas vocales.". La cumbre de Lagarte es una loma plana que, a fecha de hoy, no cuenta con señalización alguna.
Desde Gaztelu (457 m), que es uno de los pueblos más elevados del Goi Herri, la subida es corta saliendo a Berrotako gañe (770 m). Hay que andar con cuidado en el descenso directo por otros lugares pues la parte superior de la montaña se haya defendida por una muralla rocosa.
Desde Leaburu (293 m) tomar la carretera que lleva a Belauntza (210 m) hasta el caserío Artetxe (290 m), sobre un collado. Tomar a la derecha la pista que gana altura ganando la loma de Mugertza (574 m) y sigue por las laderas herbosas de la colina de Leamendi (686 m). De frente se sube a la cima de Erroizpe (804 m). El ascenso desde Belauntza (210 m) parte del cementerio (280 m), al que se llega por un carretil que continua por el paraje de Gurutzezarreta hasta ganar el caserío Iturregi behekoa (492 m). Aquí se toma un camino que acaba conectando con una pista alcanzando el lugar de Aitzola (589 m), en el límite con Leaburu. Al SW queda la loma de Mugertza (574 m). Se sigue entonces el cordal (E.SE) por Leamendi (686 m) hasta el casco rocoso del Erroizpe (804 m).
Los pueblos de Berastegi (390 m), el más importante, Elduain o Eldua (256 m), Berrobi (161 m) e Ibarra (83 m), famoso por sus guindillas “langostinoak”, constituyen el valle de Berastegi, bañado por el río Zelai. La parte superior del valle es una gran cubeta formada por hundimiento al haber sido erosionadas las calizas y yesos que conforman el terreno.
El camino principal de Gipuzkoa a Navarra en el s.XVIII discurría por el valle de Berastegi (calzada real). Berastegi mantiene un patrimonio artístico interesante con su plaza, ayuntamiento, la iglesia de San Martin de Tours y la casa-torre de Jauregi. En Elduain destaca la iglesia de Santa Catalina con portada de los s.XII-XIII. Además de la calzada real, existió la ruta empedrada de Belabieta que la unía al valle de Leitzaran.
Accesos : Belauntza (1h 15 min); Leaburu (1h);Berastegi (1h); Gaztelu (45 min);Elduain (1h 30 min).
Imágenes
-
20/03/2006Cumbre de Erroizpe
-
20/03/2006Cima
-
20/03/2006Cima
-
20/03/2006Buzón
-
20/03/2006Cima
-
20/03/2006Lavadero de Gaztelu
-
20/03/2006Camino de Gaztelu a las cumbres de Erroizpe y Laarte
-
20/03/2006Vista de Gaztelu
-
20/03/2006Escultura homenaje en la cumbre de Erroizpe
-
26/12/2005Buzón
-
09/06/2006Cumbre
-
27/02/2007Erroizpe y Laarte
-
10/12/2007Gaztelu
-
10/12/2007Buzón
-
10/12/2007Buzón
-
25/04/2008Cima
-
25/04/2008Buzón
-
07/11/2010Cima
-
07/11/2010Vista desde Laarte
-
07/11/2010Cumbres de Erroizpe, Laarte y Gazteluaitz
-
08/03/2013Cima bajo los rigores del invierno
-
08/03/2013Gaztelu camino de la cumbre
-
08/03/2013Visto desde Larte
-
14/05/2013Buzón de Erroizpe
-
14/05/2013Buzón y vértice geodésico
-
14/05/2013Buzón
-
14/05/2013Escultura homenaje en la cima con el vértice al fondo
-
14/05/2013Gaztelu visto desde la cima
-
14/05/2013Inscripción en el buzón
-
14/05/2013Salida a la cima
-
14/05/2013Tolosaldea bajo Hernio visto desde la cima
-
14/05/2013Vértice con Laarte al fondo
-
15/12/2013Buzón
-
15/12/2013Buzón
-
15/12/2013Cima
-
15/12/2013Cumbre
-
15/12/2013Cumbre
-
15/12/2013Cumbre
-
15/12/2013Ultimos metros
-
15/12/2013Vista desde Lagarte
-
15/12/2013Vista desde Lagarte
-
15/12/2013Vértice geodésico
-
05/01/202120210105_161757
-
05/01/202120210105_161456
-
05/01/202120210105_161542
-
05/01/202120210105_161330
-
05/01/202120210105_161720
Tracks
Berastegi-Erroizpe-Lagarte-Berastegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,57 Kb. |
Circular desde Leaburu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,96 Kb. |
Berastegi-Erroizpe-LAARTE-Berastegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,22 Kb. |
GAZTELU-Erroizpe-Laarte-Gazteluaitz-Arburu-Goiu-Anakar-Sorizarren-Aldamuño-Ulizar-ARESO | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,91 Kb. |
Gaztelu-Erroizpe-Laarte-Gazteluaitz-Arburu-Gaztelu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,63 Kb. |