Mendikat


Mariñamendi (786 m)
![]() 01/01/2001
![]() 03/04/2020
|
|
![]() |
Cumbre de los Montes de Altzania al Oeste de Zegama (296 m). Forma parte de un sector de elevaciones que separan las cuencas de los ríos Oria, al Oeste, y Urtsuaran, al Este. Un barranco separa esta cumbre de la de Aitzleor o Unamendi (730 m), al Este, mientras que por medio de los collados de Urkatza (659 m) y Aldabide (735 m), queda unida, al Sur, con el Aztio (888 m).
Zegama es una villa bien conocida por los aficionados a la montaña. Desde ella arranca una de las ascensiones que baten mayor desnivel positivo directo del país vasco, alcanzando las cotas de la sierra de Aizkorri, las únicas de Gipuzkoa que superan loa 1500 metros de altitud. En otros tiempos, el apeadero de tren Zegama era utilizado por los mendigoizales para emprender los periplos por el macizo, y que permitía utilizar la estructura ferroviaria para completar travesías con final de Otzaurte o Araia (Albeniz). Hoy en día todas aquellas opciones quedarán el recuerdo de aquellos que tuvieron la oportunidad de practicarlas, épocas donde no había la información que saturan las redes hoy en día. Algún libro, algún mapa o esquema, no había GPS pero si mucha ilusión.
Las primera monografías del macizo de Aizkorri se escribieron en la década de 1980. En aquella época se carecía de los medios actuales de navegación por la montaña y aún no existía una cultura del senderismo y una verdadera conciencia ambiental sostenible con el excursionismo, y se balizaron no sólo las rutas más relevantes sino incluso las secundarias con abundantes y abusivas marcas de pintura de colores. Algunos recordarán las encrucijadas entorno de San Adrián con grandes letras pintadas en árboles indicando Aratz, San Adrián, Aizkorri, Otzaurte, Urbia, Zegama. También había señales que orientaban al montañero hacia la consecución de cumbres menores, Txurruko punta, Aztiomendi, Gazteluberri.
La importancia de las cumbres que quedan entre el Oria y Urtsuaran, no obstante, siempre ha sido secundaria y se han venido a clasificar dentro de los llamados Montes de Altzania, y así se consignaban en los catálogos de montes oficiales. Sin embargo, quedan fuera del ámbito de la parzonería de Altzania. fundada en el año 1401.
Un salto en el tiempo y cultural nos lleva a la actual competición de la Zegama-Aizkorri que se ha convertido en una maratón de montaña de primer nivel.
Desde Zegama
La ascensión más clásica parte de Zegama (296 m). Frente al ayuntamiento comenzar a caminar por la GI-4251, dirección Olaran (1,5 km). Antes de llegar a Olaran, a 1,2 Km, abandonar la carretera principal en una curva, y seguir de frente por un carril estrecho. Seguir por ese carril de acceso a los caseríos que vamos de dejando a uno y otro lado: Lartzaguren, Iturburubarrena, Iturburugoiena, Utzurruntzagabarrena, para luego seguir (E) hasta el collado Uskatza o Uzkatza (659 m), collado al Sur de Mariñamendi. Desde aquí se alcanza esta degradada montaña por la gran infinitud de pistas que dan servicio a las plantaciones de coniferales.
Desde Urtsuaran
Otro itinerario parte de Urtsuaran (360 m), población que queda a la derecha al subir Etxegarate. Este recorrido alcanza el collado de Uzkatza (659 m) más rápidamente que el anterior.
Desde Otzaurte
Finalmente se puede recomendar la travesía desde Otzaurte (671 m) pasando por Aztiomendi (888 m), incluso pudiendo cumbrar, asimismo, el Aitzleor (730 m) y completar así un recorrido por las tres cimas más características de este sector.
Accesos : Zegama (1h 15 min); Urtsuaran (1h); Otzaurte (2h).
Imágenes
-
02/07/2006Vista desde Aitz-leor
-
17/09/2006Cumbre
-
17/09/2006Cumbre
-
17/09/2006Palomeras en el collado Uzkatza
-
17/09/2006Fuente de Kortabarria
-
17/09/2006Camino en el pinar
-
17/09/2006Cumbre
-
17/09/2006Cumbre
-
17/09/2006Panorámica hacia Aizkorri
-
17/09/2006Caserío Kortabarria
-
20/11/2006Cumbre
-
16/12/2006Vista desde Arantzazumendi
-
15/02/2007Cima
-
15/02/2007Buzón
-
15/02/2007Placa del buzón
-
17/02/2007Zegama y Mariñamendi
-
15/02/2007Borda en la vertiente E.
-
15/02/2007Otaka
-
15/02/2007Los ojos del Mariñamendi
-
15/02/2007Cima
-
10/03/2013Buzón
-
10/03/2013Cima
-
10/03/2013Cima
-
10/03/2013Cumbre
-
10/03/2013Fuente en Kortaberria
Tracks
Zegama-Mariñamendi-Zegama | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,38 Kb. |
Zegama-Aztio-Aitzleor-Marinamendi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
306,84 Kb. |
Zegama-Amezti-Mariñamendi-Zegama | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,75 Kb. |
Otzaurte-Aitzabal-Aztionamendi-Mariñamendi-Aitzleor-Segura | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,92 Kb. |
Cumbre hecha el 15 de Octubre de 2016. La subida a partir de las palomeras por sendero lleno de otakas, no es nada placentero la verdad. Una penitencia o si alguien ha hecho una promesa.......