|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
09/10/2017
|
376
|
Cumbre del macizo de Hernio que conforma un pequeño macizo denominado Pagoeta. Esta montaña cuenta con varias cimas aunque se encuentran poco diferenciadas e individualizadas : Urruztumeako punta (678 m)(ED50 30T 566823 4787043), Pagoetako Gurutzea (676 m)(ED50 30T 567014 4787076), Murruzaila o Murugil (714 m) (ED50 30T 567339 4786620) y Olarteta (712 m)(ED50 30T 567859 4786428).
En este caso nos referimos a la cumbre que porta la cruz del macizo de Pagoeta que domina la barriada de Aia (308 m), que ya aparece citada en 1025. A menudo se habla de la universidad de Aia, denominación un poco extraña y que no hace referencia a centro docente alguno sino a que sus concejos municipales eran abiertos para todos y, por tanto, universales. Esta cumbre se conoce con el nombre de Pagoetako Gurutzea. La peña cercana que hay al Oeste es, de hecho, algo más elevada y se llama Urruztumeako punta (678 m). Se halla coronada por un pequeño vértice geodésico y en sus laderas se halla el refugio de Urruztume.
La zona superior de esta montaña es una gran planicie abombada por las pequeñas cimas. Las laderas septentrionales se hallan tapizadas por los hayedos que dan paso, más abajo, a los verdes pastos. Hay que indicar que el monte Pagoeta es el primer parque natural de Gipuzkoa. En la actualidad los itinerarios de montaña se encuentran balizados y coinciden, al menos en su mayor parte, con circuitos de PR y GR, por lo que los accesos a las cumbres son bastante simples en todos los casos.
La cruz fue levantada por las gentes de Zarautz y Aia y se bendijo en 1935. En algunas ocasiones una nube característica se sitúa debajo de las cumbres de Pagoeta indicando un cambio de tiempo antes de 24 horas. Esta nube se personifica en el personaje de Martxelo, nube a la que los lugareños atribuyen extraños poderes meteorológicos.
Desde Aia (T1)
El itinerario más simple desde Aia (308 m) sigue el sendero balizado PR-GI 35 que recorre la vertiente N de la montaña de Pagoeta hasta alcanzar la cruz que domina la cima de Pagoetako kurutzea (676 m).
Desde Urdaneta (T1)
Desde Urdaneta (354 m) parte otra de las rutas frecuentadas del monte Pagoeta, encontrándose balizada por el GR 35 y el PR-GI 35. Dirigirse al caserío Sarobeberri (460 m) y comenzar cruzando prados, dejando a la derecha una pequeña colina (492 m) con un túmulo en su cima. Tras cruzar el collado Oñarreta (475 m) nos aproximamos a dos antiguas neveras (Nebera aundi y Nebera txiki), utilizadas antaño para recoger la nieve caída con distintos fines.
Abandonar el GR 35 y mantenerse sobre el PR que asciende al collado Lizarra (515 m) y progresa por la loma NW hasta las cimas de Urruztumeako punta (681 m) y Pagoetako kurutzea (676 m).
Para el descenso podemos dirigirnos desde la cima en dirección S al llano donde se ubica el menhir de Sansonarri (667 m) y tomar el GR 35 que nos devuelve a Urdaneta.
Accesos : Aia-Arrospide (1h); Aia (1h); Urdaneta (1h15).
Catálogos
Imágenes
-
Santi Usabiaga
27/02/2006
Montañeros llegando a Pagoetako Kurutzea
-
Santi Usabiaga
27/02/2006
Cumbre de Pagoetako Kurutzea
-
Santi Usabiaga
27/02/2006
Cruz de Pagoeta ( Pagoetako Kurutzea )
-
Santi Usabiaga
27/02/2006
Cima de la Cruz de Pagoeta ( Pagoetako Kurutzea ) y Murugil al fondo
-
Fernando Zabaleta
04/03/2008
Cumbre
-
Santi Usabiaga
27/02/2006
Aia
-
Santi Usabiaga
27/02/2006
Aia desde la subida a Pagoeta
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Amanecer desde Pagoeta
-
Andres Lekuona
26/11/2006
Monte Pagoeta
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Parque Natural de Pagoeta
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Vista desde Murugil
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Vista desde las laderas de Murugil
-
Fernando Zabaleta
04/03/2008
Vista desde Urruztumeko punta
-
Fernando Zabaleta
04/03/2008
Buzón ( señalando Urruztume )
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Refugio Urruztume
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Vigilando la cruz de Pagoeta...
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Pagoetako txoria
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Buzón
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Belén
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cima
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Cima
-
Andres Lekuona
23/12/2006
Amanecer en Pagoeta
-
Andres Lekuona
01/02/2007
Monte Pagoeta
-
Andres Lekuona
24/03/2007
Ferrería de Agorregi
-
Andres Lekuona
24/03/2007
Ferrería de Agorregi
-
Andres Lekuona
24/03/2007
Ferrería de Agorregi
-
Andres Lekuona
24/03/2007
Araucaria de Chile
-
Andres Lekuona
24/03/2007
Jardín botánico de Iturraran
-
Andres Lekuona
24/03/2007
Museo de Iturraran
-
Andres Lekuona
24/03/2007
Aia
-
Enrique Fernández Vieites
16/04/2007
Estela
-
Fernando Zabaleta
06/05/2008
Vista desde Kareaga
-
erik
20/09/2008
Pagoetako txoria
-
erik
20/09/2008
Refugio Urruztume
-
erik
20/09/2008
Buzón
-
erik
20/09/2008
Cruz
-
Itziar Lazurtegi
21/12/2009
Llegando a la cruz desde el S.E.
-
Itziar Lazurtegi
21/12/2009
La Cruz
-
Itziar Lazurtegi
21/12/2009
Kurutzea desde el W.
-
Santi Usabiaga
06/04/2010
Aia desde el ascenso a Pagoetako Kurutzea
-
Santi Usabiaga
06/04/2010
Escultura en las inmediaciones de Pagoetako Kurutzea
-
Santi Usabiaga
06/04/2010
Iglesia de Aia
-
Santi Usabiaga
06/04/2010
Llegando a Pagoetako Kurutzea
-
Santi Usabiaga
06/04/2010
Pagoetako Kurutzea por el sur
-
Santi Usabiaga
06/04/2010
Zarautz desde Pagoetako Kurutzea
-
nandoyanguren
10/11/2011
Cruz en la cima
-
nandoyanguren
10/11/2011
Vista desde Murugil
-
nandoyanguren
19/04/2014
Cruz cimera
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
¿Por qué "la cruz de Pagoeta" cuando en realidad es un calvario, es decir, tres cruces?
-
Matilde Sanz Rebato
11/04/2016
Pagoetako hagina,
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
Panel explicativo del tejo de Pagoeta.
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
Escalones en el PR
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
Señalización en el bonito sendero que sube de Aia al collado de Neberakolizarra
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
Neberakolizarra
-
Matilde Sanz Rebato
10/04/2016
Panel informativo en Neberakolizarra
Tracks
Aquí un video de Pagoeta
https://youtu.be/S0HGqPvcjPY