Mendikat


Urdaburu (599 m)
![]() 01/01/2001
![]() 30/03/2020
|
|
![]() |
Destacable montaña sobre la margen derecha del río Urumea y el embalse de Añarbe. Su rocosa cima todavía se halla rodeada de pequeñas masas de bosque autóctono. Sin lugar a dudas, una de las montañas más significativas de la comarca de Donostialdea.
Este hito orográfico es bien visible desde el mar. Los Arrantzales le denominan Urdaburu, que uniría los términos Urde(a)-Buru(a), Cabeza de Cerdo. Sin embargo, los lugareños conocen la cima con el nombre de Urdao y, también, Oberan (Oberaun), hoy incluida dentro del área del parque natural de Aiako Harria. Hay una cota inferior al N que porta el nombre de Urdaburu txikia (Urdaburutxiki).
Toponimia
Los filólogos plantean que el nombre actual sería una evolución de Urdago. En cualquier caso, el nombre Urdaburu queda registrado desde antiguo y no es, por tanto, una adaptación moderna, como se recoge en las actas municipales de Errenteria que se revisaron para la confección del trabajo de Toponimia de Errenteria dirigido por Imanol Goikoetxea. En 1542, en los referidos archivos municipales se cita:
"de como quieren rematar mill cargas de carbón en Urdayburu,..."
Además en el mismo trabajo toponímico se señala que los habitantes de la zona, tanto los del valle del Urumea, como de Landarbaso (Donostia) y Zamarbide (Rentería) denominan a este monte como Urdao. Entre los arrantzales donostiarras (es referencia en tierra para ellos) se denomina Urdaburu.
Como respecto a la forma Oberan, la toponimia de Errenteria nos dice: "Topónimo, importante en su día, hoy perdido, utilizado solamente por personas que han consultado documentación y posiblemente evolucionado hacia Orain. En el lenguaje administrativo del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián se mantiene este topónimo. Designan con él los pertenecidos que posee este municipio en el enclave de Urdaburu.
Desde Landerbaso
Desde Astigarraga tomar la carretera a Oiartzun hasta el alto de Benta o Perurena (125 m). Tomar la desviación a la derecha que aquí aparece (S), una pequeña carretera asfaltada que conduce al área de esparcimiento de Landarbaso. En las inmediaciones de este lugar se encuentran las importantes cuevas de Landarbaso o Aitzbitarte. El itinerario se inicia en el parque de Listorreta (190 m) y continúa algunos metros por el asfalto hasta el parque de Barrakoloia (196 m). En este punto una pista de hormigón conduce al collado Idoiagako zabala (331 m), donde se halla el renovado caserío Susperregi. Un atajo sortea las revueltas de la pista de hormigón para dejarnos en la parte final de la misma.
Desde Idoiagako zabala (331 m) se toma el camino que nos deposita en el collado de Malmazar (409 m), dejando Aldura (537 m), a la izquierda. Rodeando Malmazarko gaña o Maixar (442 m) y siguiendo por el collado Zilegiko loia (412 m) se bordea el Zuarkazu (465 m) por la izquierda y se llega a Pagoxarde o Pagotzarte (414 m), al pie mismo de la mole de Urdao (598 m). La primera peña que dejamos a la derecha recibe el nombre de Urdao Txikia (492 m), a la que sigue el pequeño llano de Urdao (459 m). Por fuerte pendiente se alcanza la rocosa cima, ya sea por la derecha o por la izquierda rodeando finalmente la curiosa pared rocosa de la cumbre (598 m).
Desde Benta Berri
Desde el fondo del valle del Urumea, partiendo de Benta Berri (108 m). Siguiendo la carretera durante 350 m. en dirección Goitzueta, cruzando el Urumea por un puente para llegar por la izquierda al caserío Hargorri (72 m) desde donde se sube a la cumbre de Saratze o Harribitarte (410 m). Descendiendo al collado Saratze (386 m) se sube a Notitxitxarreko gaña o Urkieta (411 m), al que le sucede el collado Pixalekuta (314 m), nombre debido al control de peso de mercancías que ejercían en la aduana aquí situada, los Mikeletes. Continuando por la cima de Gorostegi (359 m), bajamos a Mandillen lepoa o Mendi Pagabeko lepoa (308 m) para subir el Untzei o Untzue goikoa (397 m). Desde el siguiente collado (386 m) se sube definitivamente a la altiva cumbre de Urdaburu (598 m).
El itinerario más breve desde Hargorri (72 m) se eleva en dirección N. a lo largo del interfluvio entre las regatas Lizarregi y Beltza, contornenado la vertiente SW del Urdaburu para situarnos en el collado Lizarregi (364 m). La cumbre se gana remontando la cresta NE hasta la cima (598 m).
Accesos : Landarbaso (1h 45 min); Ugaldetxo (1h 45 min);Benta Berri (2h).
Imágenes
-
03/02/2007Area de Malmazar y cumbre de Urdaburu
-
04/09/2006Cima
-
04/09/2006Desde la zona de Unamuno
-
25/11/2006Arano y Urdaburu al fondo
-
03/02/2007Cumbre de Urdaburu ( Urdao )
-
03/02/2007Pagoxarde y Urdaburu al fondo
-
03/02/2007Area de Pagoxarde
-
03/02/2007Buzón
-
03/02/2007Vista desde Zuarkazu
-
03/02/2007Cumbre
-
03/02/2007Cumbre
-
03/02/2007Cima
-
03/02/2007Cima
-
03/02/2007Cumbre
-
03/02/2007Antecima de Urdaburu
-
03/02/2007Pagoxarde y cumbres de Urdaburu y Urdaburu txiki
-
03/02/2007Urdaburu txiki. Al fondo Igoin.
-
03/02/2007Auzokalte y cumbre de Urdaburu
-
03/02/2007Cumbre rocosa de Urdaburu
-
03/02/2007Cima
-
03/02/2007Cima
-
05/12/2009Vertiente S.
-
07/04/2010Urdaburu desde Agiña
-
07/04/2010Urdaburu desde el ascenso a Agiña
-
07/04/2010Urdaburu desde la pista de acceso a Pagotzarte
-
07/04/2010Urdaburu desde Zuarkazu
-
07/04/2010Urdaburu entre la niebla por el N.E.
-
07/04/2010Urdaburu vertiente N.W.
-
11/12/2010Vertiente S.
-
06/01/2011Urdaburu desde Sagastietako lepoa
-
07/02/2011Vertiente S.
-
13/09/2011Subiendo de Malmazar
-
11/11/2011Buzón
-
11/11/2011Cruz en la cima
-
11/11/2011cumbre
-
11/11/2011Escultura en la cima
-
11/11/2011Vértice Geodésico
-
28/07/2013Vista desde Zuarkazu
-
06/05/2018Fuente (WGS84 30T 588917 4787659).
-
06/05/2018Chapa identificativa de la fuente (Arretxek eta Txantxuak 1983)
-
06/05/2018Visera en la ladera W bajo la que se ubica la fuente.
-
06/05/2018Casco rocoso de Urdaburu desde la cota NE, Gabiraien harkaitza (574 m).
-
06/05/2018Chapa-mojón en la cota NE (Gabiraien harkaitza, 574 m).
-
06/05/2018Gabiraien harkaitza (cota NE, 574 m).
-
06/05/2018Panel informativo en Ugaldetxo.
-
26/01/2020Placa junto al buzón
Tracks
![]() |
Errenteritik Urdaburu igo eta jeitsi (Perurenatik joan, Txikierditik itzuli) korrika | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
54,91 Kb. |
Ugaldetxo-Urtietako gana-Urdaburu-Agiña-Ugaldetxo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,45 Kb. |
Idoia - Urdaburu - Idoia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,59 Kb. |
Listorreta-Aldura-Urdaburu-Igorin-Listorreta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,09 Kb. |
Collado Idoia-Aldura-Petxel-Malmazar-Zuarzaku-Urdaburu-Agiña-Igoin-Coll.Idoia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,48 Kb. |
Circular desde Ereñozu junto a Zuarkazu y Agiña | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,89 Kb. |
Ugaldetxo-Urdaburu.Excursión circular facil de 12,4 Km y 600 m de desnivel acumulado. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,44 Kb. |
Susperregi (Idoia)-Urdaburu-Aldura | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,34 Kb. |
Aquí video de Urdaburu
https://youtu.be/8XY3_Iboibk